Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cayó en la red otro pez gordo

Alberto Guerra Salazar

7 de noviembre, 2011

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Ernesto Cordero Arroyo es un ignorante de la historia política reciente de México porque está repitiendo el error de Vicente Fox, de haber satanizado a López Obrador nomás para arruinar su proyecto presidencial pero consiguió efectos contraproducentes, es decir, agigantó la estatura del perredista.

Eso mismo está haciendo ahora Ernesto Cordero Arroyo cuando acusa a Enrique Peña Nieto y a todos los priístas mexicanos, por los presuntos actos de corrupción que le atribuyen a Humberto Moreira cuando fue Gobernador de Coahuila.

Es un desplante definitivamente infantil que hace pensar que el ex Secretario de Hacienda está sirviendo sólo de cortina de humo, elemento distractor, pararrayos que evita el golpeteo contra la verdadera candidata presidencial del PAN, la señora Josefina Vázquez Mota.

Cordero acusó a Peña Nieto y a todos sus compañeros de partido tricolor de haber encumbrado en el PRI a Moreira a pesar de (o gracias a que) hipotecó las finanzas de Coahuila por los siguientes treinta años. Igual que el güerito de ojos de color.

En su tiempo, Fox sobredimensionó el conflicto de un chilango contra el gobierno del Distrito Federal por estar construyendo una calle sobre un terreno que reclamaba como propio.

Emprendió el entonces Presidente de México un proceso de desafuero para fincar responsabilidades penales a López Obrador no obstante que el conflicto se inició antes de que él llegara al cargo, es decir, no era pleito suyo.

Las instituciones gubernamentales se plegaron al capricho del Presidente de extracción panista (el Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia) pero  cuando surtió efecto el despojo del fuero, la Opinión Pública nacional se les echó encima y obligó a irse para atrás, a dejarlo sin efecto. Se rajaron.

No estamos diciendo que Cordero seguirá el mismo caminito sino que no escarmentó en cabeza ajena ni se ve en ese espejo a pesar de que es una historia reciente. Tampoco insinuamos que Peña Nieto sea una blanca palomita, solo que la acusación del aspirante panista es ridícula, inconsistente, absurda. Una payasada.

Da miedo pensar que un hombre de esa mentalidad alcance a llegar a manejar el poder ejecutivo federal. Ya tuvimos suficiente los mexicanos con Fox y el que está en funciones.

A nivel local detonó otro bombazo político por las filtraciones de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas acerca de la investigación que se practica en el sistema de Colegios de Bachilleres, COBAT, y su ex director general Isaac Mata Vizcaíno.

La información es extraoficial pero proviene de la Procuraduría y se refiere a actos de corrupción por un monto superior a los 30 millones de pesos supuestamente sustraídos en beneficio de Mata Vizcaíno y cercanos colaboradores suyos.

Son estruendosos los aplausos del respetable porque confirma que existe voluntad política para emprender una persecución de perpetradores del saqueo sistemático del presupuesto.

Ahora lo que falta es que se amplíen las indagaciones al resto de la pandilla a la que pertenece Isaac Mata Vizcaíno porque existen algunos que todavía están enquistados en la ubre, inclusive en la secretaría general de gobierno.

Es más, no pecamos de ambiciosos pero nos gustaría ver en el banquillo de los acusados a los mismos jefes de estos grupúsculos que se creyeron intocables y que se pavoneaban exhibiendo su impunidad.

Hoy andan con la cola escondida entre las patas con caras compungidas y hasta cambiaron el tono de sus canciones. Les duele el latigazo de aquella letra profética del bolero que burla burlando: “las Torres que en el cielo se creyeron un día cayeron en la humillación”.

Bueno, hasta la contralora gubernamental Gilda Cavazos Lliteras se contagió del espíritu detectivesco y anda buscando infractores a la ley que obliga a la presentación de declaraciones patrimoniales.

Con ánimo justiciero, la guapa funcionaria estatal está convocando a casi cincuenta funcionarios que omitieron informar de sus bienes pero también requiere la presencia de ex funcionarios que incurrieron en la misma infracción.

La mirada escrutadora de Gilda está detenida en la estructura de la ex Secretaría de Turismo que manejó Javier Villarreal Terán pues hay muchos candidatos al basculazo.

Mientras tanto, el Cabildo de Reynosa aprobó ayer por unanimidad de votos la propuesta del presidente municipal Everardo Villarreal Salinas de una ley de ingresos 2012 por un monto de mil 263 millones de pesos, números cerrados, sin incremento tributario.

El proyecto de ley de ingresos para el próximo año es 13 por ciento superior a la que está vigente, para cubrir las crecientes necesidades de la ciudad.

Villarreal Salinas hizo resaltar que acompaña a esta ley de ingresos una estrategia financiera que protege la economía familiar porque es realista y de sentido social, sin encarecer el impuesto predial.

Sobre este mismo último tema, el Cabildo también aprobó que se aplique un descuento del ciento por ciento en las multas y los recargos a los contribuyentes que tienen rezago, a condición de que se pongan al día en sus pagos.

El documento aprobado será enviado al Congreso local para su revisión y votación.

El alcalde Everardo dijo a los periodistas que queda pendiente la designación del gerente general de la COMAPA pues se están revisando los perfiles de algunos prospectos, respetando la opinión del representante del gobierno del Estado.

Tuvo el joven edil un rasgo de humorismo involuntario cuando afirmó que la COMAPA ya no será trampolín político. Lo mismo se viene diciendo desde que Yarrington era candidato a Gobernador.

Por el rumbo de Victoria, el alcalde Miguel González Salum hizo una incursión por la colonia San Marcos para encabezar la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la obra de introducción de la red de agua potable.

Las familias del sector expresaron gratitud y reconocimiento a la autoridad municipal porque tenían muchos años de implorar por la obra pero sin resultados positivos.

La COMAPA victorense ha tenido una revitalización desde que el alcalde Salum González retomó asuntos que se estaban haciendo viejos debido a que el gerente general es interino y sin capacidad o autoridad para tomar iniciativas.

En su encuentro con los vecinos de la San Marcos, el alcalde ofreció que en el corto plazo el gobierno municipal emprenderá los trabajos de drenaje, electrificación y pavimentación.

Miguel González aprovechó el foro para expresarle al Gobernador Egidio Torre Cantú el agradecimiento de los colonos victorenses pues son los principales beneficiados con la inversión de cien millones de pesos en infraestructura.

Cerramos la colaboración con felicitaciones para la familia Guerra Cantú por el aniversario número 11 de su periódico Contacto de Matamoros que estrena moderno formato.

Carlos Arturo Guerra Velasco y su hijo Roberto Carlos Guerra Cantú están haciendo historia con el ejercicio de un periodismo fronterizo de vanguardia.

Otro ex diputado local, el mantense Tino Sáenz Cobos, cumple años este día y el viernes tendrá fiesta por el mismo motivo el dinámico corresponsal de La Jornada, Martín Sánchez Treviño. Eso merece una cabritada.

También está de plácemes el eminente médico victorense Américo Villarreal Anaya pues ya es abuelo. Joven, pero abuelo ya.

Una buena noticia es que el colega Vicente González Martínez emprende en Ciudad Victoria otro ambicioso proyecto editorial en el canal 4 de la televisión de Inter-cable, produciendo el programa Una Historia diferente, que se transmite los sábados a las 10:30 horas, bajo la conducción de Blanca Barrientos.

En tanto que el doctor Ramón Durón Ruiz nos sorprende gratamente con la distribución anticipada de la Agenda 2012 del Filósofo de Güemez pues ya está en librerías.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro