Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

La guerra política que viene

Alberto Guerra Salazar

10 de noviembre, 2011

El domingo 13 eligen en Michoacán al nuevo Gobernador del Estado y es importante el desenlace de este episodio político porque de alguna manera marcará el derrotero de la elección presidencial del 2012.

La candidata del PAN es una señora Cocoa hermana del Presidente de la República de tal manera que el apellido Calderón Hinojosa recibirá el impacto del resultado de la elección dominical, a querer o no.

Si gana la señora Cocoa, la Opinión Pública dirá que fue resultado de la influencia de Los Pinos, si pierde, será el anticipo de que no tiene fortaleza para hacer repetir a su partido en Los Pinos.

Otro indicador importante que se prevé es la caída del PRD pues su candidato a Gobernador Silvano Aureoles no caló en el ánimo del electorado no obstante que los dos más recientes Gobernadores son de ese partido, o tal vez por eso no lo aceptan.

Silvano aparece en el tercer lugar de popularidad y hay un virtual empate por el primero, entre la señora Cocoa y el abanderado del PRI Fausto Vallejo Figueroa.

Una mala noticia para el partido tricolor en Michoacán es que Manuel Cavazos Lerma es el delegado general y no se caracteriza precisamente por ganar elecciones, a juzgar por sus actuaciones del pasado reciente.

Por supuesto, Michoacán es una arena donde se practican todas las malas artes para ganar una elección pues operadores de todos los partidos contendientes están vaciando sus costales de mañas en una competencia donde el galardón será para el mapache más avezado.

Los trapitos sucios exhibidos de uno y otros lados demuestran que el domingo no será un día de fiesta de la democracia sino un festín de trapacerías electoreras y de eso darán cuenta luego los propios políticos involucrados pues son expertos en desatar lluvias de estiércol.

Michoacán es sólo un elemento demostrativo de la descomposición del sistema político mexicano (mataron al alcalde panista de La Piedad y usaron su inmolación como bandera electoral) aunque a últimas fechas ha adquirido dimensiones gigantescas el cinismo de algunos de sus practicantes.

Humberto Moreira por ejemplo, va en caída libre por sus excesos financieros al frente del gobierno de Coahuila pero todavía le alcanza el ánimo para defenderse con el cuento de que él es el ofendido.

El Niño Verde no se queda atrás porque se declara difamado por las versiones de la prensa que dan cuenta de sus multimillonarias propiedades inmobiliarias en Cancun donde murió una joven extranjera mientras de celebraba una fiesta en su penthouse de primer mundo.

Ni qué hablar de Jorge Kahwagi, Fernández Noroña, El Jefe Diego que anda en su segundo aire; el diputado federal perredista medio hermano del Gobernador de Michoacán, y otros de la misma calaña que han convertido el ejercicio de la política en lucrativo negocio, espectáculo denigrante, hobby de millonarios aburridos.

Un señor Guadalupe Acosta Naranjo, ex presidente nacional del partido del sol azteca, incondicional de Los Chuchos, anda promoviendo con prominentes figuras del PAN crear una coalición que se convierta en gobierno federal en 2012.

Pero además, esta corriente perredista adicta a Los Pinos pide una alianza PRD-PAN para postular candidatos comunes a Senadores y a diputados federales, en una clara señal de pragmatismo inspirada no en ideales políticos sino en afanes económicos personales.

En el PRI iban muy bien las cosas pero a últimas fechas se ha descompuesto la actitud de Manlio Fabio Beltrones pues además de sus acercamientos con enemigos históricos del PRD y del PAN (Cuauhtémoc Cárdenas, el Jefe Diego), su discurso es enigmático, desafiante, misterioso, como que la unidad interna dejó de serle una prioridad.

--“Estoy listo para participar en la elección de candidato” pero lo dice con un tono que preocupa porque trasluce una advertencia al estilo Jalisco, si pierdo, arrebato.

Aunque Moreira parece ir de salida en el PRI, tal vez le alcance el tiempo para preocuparse también por la inminente embestida salvaje del PAN-gobierno contra ex funcionarios y prospectos a candidaturas, incluidos muchos de Tamaulipas.

Pronto van a ponerse a temblar en el partido tricolor cuando se convierta en realidad su peor pesadilla con una lluvia de órdenes de aprehensión que hará que sobren sombreros. Pronto.

Lo de Isaac Mata Vizcaíno quedará reducido a una mera travesura infantil.

Mientras tanto, en Nuevo Laredo se formalizó la destitución del presidente de la Barra de Abogados Manuel Galván Almendarez luego de que un grupo de disidentes tomó por la fuerza el edificio sede causando daños en puertas y ventanas.

El grupo gremial de profesionistas del Derecho se escindió desde la revelación de que el gobierno municipal anterior encabezado por Ramón Garza Barrios entregó un subsidio mensual a la Barra durante tres años, hasta acumular 750 mil pesos.

Galván Almendarez saltó a la palestra para aclarar que cuando se hizo cargo de la organización no había en caja ni un cinco de esa fortuna ni informes de dónde se había gastado, en tanto que el ex presidente de la Barra, Roberto Rodríguez, negó haber recibido dinero del Ayuntamiento.

Los violentos disidentes crearon una Comisión de Honor y Justicia integrada por los tres ex presidentes de la Barra, pusieron a Galván en el banquillo de los acusados (en ausencia), lo declararon culpable de violar los estatutos y lo expulsaron.

Ayer era un misterio la respuesta de Galván. Seguiremos informando.

También en Nuevo Laredo, el Cabildo aprobó por unanimidad de votos el proyecto de Ley de Ingresos presentado por el alcalde Benjamín Galván Gómez por un monto de 1 mil 632 millones de pesos, números cerrados, para invertirse en 2012.

En su exposición, el jefe de la comuna hizo destacar que el presupuesto no contempla nuevos impuestos ni aumentos a los existentes ni tampoco la contratación de créditos pues es prioridad de la administración municipal sanear las finanzas.

Lo que sí hará el Ayuntamiento por instrucciones de Galván Gómez es aplicar una estrategia financiera de dos vertientes pues por un lado se eficientará la función pública con una simultánea austeridad y por el otro lado, se concederán facilidades y estímulos a los contribuyentes para que regularicen sus pagos atrasados.

La tesorería municipal trabajará en el abatimiento del rezago en cobranzas y al mismo tiempo mantendrá vigentes los montos actuales del impuesto predial, como una manera de apoyar la economía familiar.

La ley de ingresos se turnará al Congreso local para que el pleno de diputados la revise y someta a votación.

Por el rumbo de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez entregó nombramiento a David Vallejo Manzur como coordinador de comunicación social con la encomienda de que mantenga el nivel de eficiencia y buenos resultados que consiguió el anterior titular Homero Treviño Villarreal.

Chema Leal extendió un reconocimiento al ingeniero Treviño pero además lo retuvo en la UAT para que cumpla una encomienda en otra área de la institución, en tanto que Vallejo agradeció la oportunidad de servir allí y ofreció hacer su mejor esfuerzo.

El nuevo vocero universitario es licenciado en ciencias políticas y antes colaboró en el área de comunicación social del gobierno del Estado.

Por su parte, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño no oculta su satisfacción por el mandato de la jerarquía superior del SNTE de que permanezca en la secretaría general de la Sección 30 hasta a mediados del año próximo.

Se trata de un tácito reconocimiento a su excelente desempeño como líder de los educadores de Tamaulipas y él así lo acepta con el beneplácito de la clase magisterial. Los funcionarios del ramo con el doctor Diódoro Guerra Rodríguez al frente ya fueron notificados y no regatearon sus felicitaciones.

En temas políticos, la aspirante a la nominación presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota es esperada mañana en Tamaulipas pero la falta de un vocero autorizado impide conocer con certeza el programa y sus detalles.

Se dice que estará en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros, pero otras fuentes la hacen sólo en Reynosa con una concentración de simpatizantes de la región.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro