Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Estrategia, cuál estrategia?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

11 de noviembre, 2011

·Asesinato en Michoacán, por casinos.
·Tamaulipas votaría por Peña Nieto.
·Engañaron a Pepe Elías con Comapa.
·Poca cárcel y a gozar de lo robado.
·Lo de Isaac en Cobat va muy en serio.


 
Cuando ‘Human Rights Watch’ denuncia que fracasó la ‘estrategia’ del gobierno mexicano en su ‘guerra’ al crimen organizado, conviene una pregunta: ¿Acaso existió o ha habido estrategia?
Por cierto, cuando HRW documenta más de 170 casos de tortura, 39 desapariciones de personas cuya última noticia comprobada es que estuvieron en manos de la fuerza pública, y 24 ‘ejecuciones extrajudiciales’, se refiere sólo a casos investigados en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero y Tabasco, pero no en Tamaulipas.
De modo que, cooperamos con esas investigaciones denunciando una vez más la ejecución de mi amigo LALO DE LA ROSA, a manos de agentes federales, victimado por la espalda, catalogado como ‘sicario’.
Además, por haber sido calificado como ‘sicario’, la familia de mi amigo LALO DE LA ROSA no puede disponer de su seguro de vida, ni de los beneficios que el IMSS debiera proporcionarle.
La cobarde ejecución de mi amigo LALO fue a manos de policías federales.
Pero también en Veracruz, hace apenas unas semanas, dos jovencitas que habían sido secuestradas por un cártel mafioso, en Tamós, a pocos minutos al suroeste de Tampico, murieron acribilladas por balas oficiales, cuando las fuerzas armadas acudieron a su rescate.
 
CHISMOGRAFIA: Y ahora resulta que la ejecución del alcalde panista de La Piedad, Michoacán, la semana pasada, tuvo que ver con la proliferación de casinos que por todo el país ha autorizado el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS.
En ese sentido, trasciende que RICARDO GUZMAN GUERRERO habría recibido amenazas de muerte por haber aprobado la apertura de ‘La Fortuna’, en el municipio que gobernaba.
A propósito, ¿y en qué quedó lo del ‘Royale’ de Monterrey?
En el mismo tenor, se sabe que “en el país 561 casinos funcionan con permisos de la Secretaría de Gobernación y muchos otros operan bajo palabra de funcionarios de esa dependencia”.
Tan sólo al cierre del sexenio de VICENTE FOX y antes de entregar la Secretaría de Gobernación, el hoy repetidor suspirante presidencial SANTIAGO CREEL “extendió 286 autorizaciones para esos desplumaderos”.
Hablando de Michoacán, se sabe que a la candidata del PAN a la gubernatura, COCOA CALDERON, la custodian casi un millar de elementos de seguridad, de todas las corporaciones e instituciones armadas.
Ya se imaginará la clase de protección que se cargará en caso de ganar la sucesión de LEONEL GODOY.
Mientras, no dejan de ser interesantes los sondeos que en torno a las preferencias electorales hacia los aspirantes presidenciales se dan por todos los rincones del país.
No hay ninguna duda que el priísta ENRIQUE PEÑA NIETO sigue siendo el puntero en las 32 entidades.
Pero, en lo que a Tamaulipas se refiere, según algunos encuestadores, ‘si hoy fueran las votaciones’, el exgobernador mexiquense se agenciaría el 78% de los votos, dejando en segundo lugar al perredista ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y en tercero a la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
Donde mayor dominio tendría el eventual candidato tricolor sería en Chiapas, donde se observa una aceptación del 91%, mientras donde menos popularidad se le reconoce es en Sonora, con el 43%.
Entre panistas, si la votación se diera de manera abierta, la exsecretaria de Educación ganaría con 42% de los votos, por 28% de SANTIAGO CREEL y 12% del ‘delfín’ ERNESTO CORDERO, pero si la selección se hiciera internamente los aspirantes quedarían con 32, 23 y 23%, respectivamente.
En el caso del PRD, ‘El Peje’ LOPEZ OBRADOR no batallaría con su oponente MARCELO EBRARD, con 56% por 23% en votación ‘al interior’ del partido, pero perdería con el gobernador del DF si la selección se da abierta, con 37%, por 34% del ‘presidente legítimo’.
Cambiando de tema, de primera fue el ‘calis’ con que ‘la peña del 8’ dio inicio a las ‘fiestas patronales’ por el 13 de noviembre.
Con FELIPE GARZA como invitado especial, compartimos pan y sal con mi compadrísimo ROBERTO HUERTA, mis hijos IRAM y ANWAR DIAZ HERNANDEZ, mi hermano CUAUHTEMOC DIAZ, mi maestro JORGE RODRIGUEZ, el compadre HUMBERTO GUTIERREZ y los siempre leales amigos FRANCISCO FLAMARIQUE y GENARO ARCOS.
Desde Matamoros, viaje especial de ANGEL VIRGEN, siempre amigo.
La sede, El Granero, como siempre, con la familia MUELA ofreciendo la mejor cocina que tiene Victoria.
Y si de amigos se trata, en República Dominicana detectamos al LIC. CARLOS HINOJOSA, director de la facultad de Derecho de la UAT en esta capital.
En otro orden, ahora resulta que la seguridad en los recientes juegos panamericanos celebrados en Jalisco, hace un par de semanas, no estuvo dirigida por corporaciones o instituciones nacionales, sino por agencias norteamericanas.
Y todo por la versión de que en equipo computarizado incautado al líder terrorista OSAMA BIN LADEN se detectó información en torno al evento deportivo.
La intervención norteamericana habría incluido un avión espía, no tripulado.
A’i se la dejamos.
Mientras, conviene recordar que el plazo que el propio PAN se ha impuesto para definir la candidatura presidencial vence el 19 de febrero.
Y que las campañas, con tres meses de proselitismo oficialmente autorizado por el IFE, arrancan el 30 de marzo.
Y, si hoy coinciden tres ‘onces’ por ser este viernes el día 11, del mes 11, en año 11 del siglo, nomás como dato registre que el año próximo el día de la Virgen de Guadalupe, será la última vez que la gran mayoría veremos tres pares de dígitos representando un día del año.
Será el día 12, del mes 12, en el año 12 del siglo.
La próxima vez para una coincidencia parecida será hasta la próxima centuria, cuando se dé el día 01 del mes 01 del 2101.
En cambio, si no hay movimiento de agenda, la que andará por territorio cuerudo el próximo fin de semana es la puntera panista hacia la estafeta presidencial, JOSEFINA VAZQUEZ.
Dedicará unas horas del sábado 19 a visitar Reynosa, Tampico y Nuevo Laredo, en reuniones con consejeros.
A ver si dejan que por esos rumbos ronde el exdiputado cabezón.
Antes, el viernes 18, andará por tierras capitalinas el mundialista beisbolero JAIME GARCIA, del meritito Reynosa, en visita de cortesía al gobernador EGIDIO TORRE.
Por otro lado, nomás como dato registre que los dos personajes que ‘traen de la cola’ al exalcalde jaibo OSCAR PEREZ INGUANZO dejaron sus respectivos ombligos enterrados allá mismo.
Es decir, GUSTAVO TORRES SALINAS, presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso, y el Auditor Superior, MIGUEL SALMAN, como PEREZ INGUANZO, son tampiqueños.
En cambio, de Reynosa reportan que quien anda que no lo calienta ni el sol es el exdirigente estatal de la CNOP y exdiputado local PEPE ELIAS LEAL, pues algún maldoso le hizo creer que sería el relevo de EXIQUIO CANTU en la gerencia de la Comapa de Reynosa.
Habría sido, dicen, el trampolín (y la caja chica, por supuesto) para intentar la sucesión de EVERARDO VILLARREAL, en el 2,013.
Cambiando de tema, quienes le entienden al asunto de los negocios derivados de contratos de construcción aseguran que si ‘la dama de hierro’ como gusta ser llamada la Contralora GILDA CAVAZOS le echa un ojo a los manejos que en el CAPCET realizó MANUEL TREVIÑO, habría más material para presidios.
Y no hablamos precisamente de cemento y ladrillos, sino de pillines que hoy pasean con toda impunidad.
Podría alcanzar hasta al papá de GLORIA TREVI.
Finalmente, viendo las sonrisas que el exalcalde jaibo OSCAR PEREZ INGUANZO reparte ahora que recuperó su libertad (condicionada, pero es mejor que estar tras las rejas), preguntan si le resultó bueno el negocio.
Digo, porque es indiscutible que los dineros que desvió en el ayuntamiento porteño son mucho más que los $8 millones que pagó (es un decir, pues los aplicó una afianzadora).
De modo que ahora, cuestionado, burlado, exhibido y lo que usted ordene y mande, pero ya puede disfrutar de la fortuna mal habida.
Con todo y que, mientras dure el juicio, tendrá a su querido Tampico como cárcel.
De la misma manera que en sus respectivos momentos figuras como PEDRO HERNANDEZ CARRIZALES o JUAN GENARO DE LA PORTILLA pagaron con meses en la cárcel la posibilidad de disfrutar de los dineros robados al erario.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Dicen allegados al exdirector del COBAT, ISAAC MATA, que las rodillas le tiemblan cada vez que alguien le dice que su muy cuatacho LUIS PERALES está siendo investigado por ‘La Dama de Hierro’ (es un decir) GILDA CAVAZOS, contralora estatal.
Y es que, de acuerdo con esas filtraciones, su sucesor en el cargo, DR. CARLOS CASTRO, encontró suficientes evidencias de malos manejos y desvío de recursos.
Sale… y vale.
                                                                                                                             gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro