Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

Contribuye UAT a reducir índices de deserción estatal

REDACCIÓN

12 de febrero, 2012

Mediante la gestión de becas a sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas beneficia la economía de las familias de los universitarios, además que permite reducir rezagos de tipo educativo como la deserción escolar e índice de reprobación y a incrementar el aprovechamiento académico del alumnado.

Al informar al respecto, el Secretario Administrativo de la UAT, Ing. Marco Antonio Delgado Barrios destacó el interés permanente del Rector José Ma. Leal Gutiérrez para la gestión de este tipo de beneficios que incentivan y estimulan el quehacer del alumnado.

Comentó  que la dependencia administrativa tiene a su cargo el trámite y gestoría de las Becas Pronabes que otorgan el Gobierno Federal y Gobierno del Estado para apoyar a los alumnos de nivel superior de escasos recursos económicos, y que en este período, correspondió a la UAT un total de 5 100 becas para sus estudiantes, lo que representa más del 10 % de su población estudiantil.

La UAT tiene más del 50 % por ciento de estos estímulos del total de las instituciones públicas de educación superior de todo el estado, subrayó el funcionario, tras mencionar que este respaldo se limita a aquellos jóvenes que presentan dificultades económicas para realizar sus estudios, además que deben mantener altos promedios de aprovechamiento académico.

Señaló  que al buscar los alumnos la permanencia de esta beca, están en una dinámica de mejoramiento continuo y competitividad en sus estudios, lo cual repercute en los indicadores de calidad que impulsa la administración del Rector José Ma. Leal como son abatir la deserción escolar e índices de reprobación, a la vez que se eleva la tasa de titulación, entre otros factores.

GESTION Y ADMINISTRACION DE CALIDAD

      Por otra parte también, comentó que la UAT impulsa la certificación de todos sus procesos administrativos mediante la implementación del Sistema de Gestión de Calidad con la Norma Internacional ISO 9001-2008, a partir del cual se ha certificado cerca del 100 % de las áreas de la administración rectoral, lo que permite un sistema eficiente de servicios que buscan la satisfacción del usuario, citando como ejemplo los servicios a estudiantes y docentes en el sistema electrónico de inscripciones, evaluaciones académicas, titulación, entre otros.

      Agregó  que además de la administración central, estos procesos se han implementado en las facultades y unidades académicas, lo que a la fecha permite tener un total de 14 planteles con sistemas de gestión de calidad certificados con estándares internacionales, reflejándose esta mejora continua en sus propios procesos de evaluación y acreditación de sus programas académicos. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro