Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de febrero, 2012
A muchos parece absurdo que en un proceso electoral, la ley expresamente prohíba a sus actores hacer campaña de proselitismo.
La ley es dura, pero es la ley, dicen en el Instituto Federal Electoral y como responsable directo de su estricta observancia, hace pública las disposiciones que deben seguir los aún precandidatos –y sus respectivos partidos- durante este periodo llamado “de intercampaña” que se inicia el 16 de este mes y concluye ¡hasta el 29 de marzo!.
Curiosa legislación que en lugar de abonar y promover la participación cívica, decreta largo reposo a fin que los aspirantes a los distintos cargos de elección popular tengan una larga vela de armas.
Entre las ventajas que tendremos los inermes ciudadanos y también los nó ciudadanos, es la ausencia de los spots que golpetean inmisericordes a través de la radio y la televisión….
El único resquicio que la ley deja a los suspirantes por la generosa nómina son las entrevistas y notas que a juicio de los medio$ merezcan su difu$ión.
Los genios del IFE, expertos en interpretar el enredo que resultó tras la reforma a la ley electoral aseguran que esta “intercampaña” no es sinónimo de silencio.
Porque lo aprovecharán los órganos electorales para orientar al elector-
El objetivo de esta interercampaña es reducir la duración de las campañas electorales, regular el uso de la radio y la televisión y garantizar el acceso equitativo de los contendientes en dichos medios.
Pero no deja de ser kafkiano que en pleno proceso electoral que conlleva la sucesión presidencial, se niegue a sus protagonistas extender su mensaje.
Se limitan los debates entre los contendientes, dan manga ancha a las “precampañas” y ajustan las campañas con larguísimo periodo de abstencionismo político-electoral y se abre la puerta para que los emporios radiofónicos y televisivos se llenen las alforjas con entrevistas y notas informativas que en realidad son propaganda pagada con dinero de oscuro origen.
EN FIN……. IMPLACABLE, el PAN-Gobierno continua con las tijeras afiladas y tras aplicar severo al presupuesto destinado a Tamaulipas por el Seguro Popular, ahora aplica uno mas por 355 millones de pesos que afectan los programas que se ejecutan de manera compartida.
El Gobernador Egidio TORRE revela que en el 2011 los programas con recursos recurrentes fueron del orden de 470 millones y para este será solo de 275 millones.
Otro recorte mas se registra en el Fondo de Aportación para la infraestructura social municipal por 160 millones.
Este último tiene relevancia porque disminuye los recursos a los municipios.
Ante el fuerte impacto en las finanzas estatales, el Gobernador Torre lo afronta con la activación de programas compensatorios para mantener a flote las finanzas municipales, particularmente los que resienten en forma directa semejante reducción.
APAREJADA a este escenario, la CONEVAL ( Comisión Nacional de Evaluación ) revela que Tamaulipas se ubica entre las entidades donde aumentó el nivel de pobreza, ubicado en el lugar 14 a nivel nacional con un millón 290 mil personas en esta situación.
POR SU LADO, el diputado Leonel CANTU revela en su boletín semanal que en tanto el IMSS registró en Tamaulipas 704 mil 303 personas aseguradas en el 2007, al 2011 sumaban 542 mil 076, esto es, una diferencia de 162 mil 227.
Considera el legislador que estos empleos no son nuevos, sino recuperados del salgo negativo. “Cuando lleguemos nuevamente a los históricos 700 mil, entonces podremos decir que son empleos nuevos”, apunta.
SIGUE EL PRI A LA DEFENSIVA y el Gobernador del Edomex Eruviel AVILA se erige en defensor de su ex jefe el hoy candidato presidencial y en tono bravucón advierte a los adversarios que lo que le hagan a Peña Nieto, se lo harán a él y que se atengan a las consecuencias.
A la par, AMLove se reúne en San Pedro –la colonia cara de monterrey- con los dueños del gran capital en reunión privada.
Se ocultó a la prensa los nombres de los empresarios presentes pero se insistió que estarían LOS DIEZ GRANDES y muchos otros mas de menor peso económico.
AMLove aclaró que la reunión no fue para solicitar apoyo económico a su campaña.
Alfonso ROMO, el capitán del capital regio que acompaña a López Obrador, considera al tabasqueño como “el líder que México necesita”.
Admite que él, como muchos otros empresarios, se equivocaron con Andrés en el 2006.
Sobre la causa por la cual los empresarios estén volteando la vista hacia el Candidato de la Izquierda, Romo razona:
“Soy de los que creo que no es obligación de los empresarios generar empleos. Nuestra obligación es generar muchos empresarios para que haya muchos empleos.
Cada proyecto que emprendo lo hago para que tenga un gran impacto y un gran beneficio para mucha gente.
Yo me he asociado con miles de campesinos, y me hago socio, no los hago empleados.
Yo creo que nosotros somos unos sembradores de empresarios, y cuando comenté con él esta filosofía coincidimos, y cuando vi cómo gobernó y con qué transparencia, dije ‘ésta es la persona que México necesita’”.
Y del porqué alienarse ahora por la izquierda, precisa:
Como cristiano le digo una cosa: el Evangelio siempre está más cerca de la izquierda que de la derecha.
No somos estatistas, nos gusta respetar la dignidad de la persona y para respetarla hay que hacerlos crecer, y si tenemos un gobernante que nos inspire a que todos crezcamos, que es hermoso vivir en un régimen de libertad donde a todos nos vaya bien.
Por eso estoy aquí.
Sobre el nuevo tono del discurso de Andrés Manuel, Romo es contundente:
-Hay que traducir bien el discurso.
Si usted analiza la propuesta estamos hablando de justicia, estamos hablando de respeto a la persona humana que son el entorno de esto que se entiende por amor.
Yo creo que si todos estamos en el mismo objetivo de un cambio de actitud y de hacer una revolución en la honestidad, vamos realmente a cambiar.”
HABLANDO DE OTRAS COSAS, el Alcalde del terruño Alfonso SANCHEZ GARZA se propone darle nuevo rostro a la ciudad con el atractivo proyecto de unir “El Laguito” con el del Parque Niños Héroes y asi como el del parque Calmecac en la colonia alianza y convertirlo en moderno paseo familiar con el de Santa Lucia en monterrey o el Rio de San Antonio.
El proyecto ejecutivo ya fue presentado al gobierno estatal y contempla cierra de algunas calles que serian peatonales.
Esta obra fomentará el turismo y el comercio ya que contará con un hermoso paseo, áreas comerciales y zonas deportivas.
El Alcalde dijo que sostuvo una reunión a finales del 2011 con los arquitectos que están trabajando en el proyecto, para darle seguimiento.
Para el saneamiento de los lagos, el área de restaurantes, los andadores, juegos y fuentes danzantes se destinarán 100 millones de pesos, y otro tanto se destinará para el área deportiva.
TAMBIEN EN REYNOSA su alcalde Everardo VILLARREAL se propone continuar mejorando el rostro urbano para reactivar la actividad económica y dispuso la modernización integral de la calle peatonal “Miguel Hidalgo” que será un corredor turístico con visión futurista.
El plan contempla un cambio total del adoquinado, introducir recinto volcánico en toda la superficie, áreas con velarias, semi techado en algunos puntos y bancas; la obra abarcará desde la plaza principal “Miguel Hidalgo” hasta el Ferrocarril.
Y se estudia entrelazar la calle peatonal con el Parque Lineal Anzaldúas “Se está considerando la adecuación de toda la estación del Ferrocarril para poder integral la peatonal Hidalgo, y ya llegado al Ferrocarril estamos estudiando el área del Centralito, cruzarla, para poder ligarla con el parque lineal, tenemos parte de esos proyectos” dijo el subsecretario de Obras Públicas.
AL AGRADECER sus comentarios que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicasjorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com, le compartimos este de amable ciberlectora:
Buena noche Sr. Rdz.
Despues de leer su columna "Herramientas", permítame comentarle lo siguiente, y discÚlpeme que siendo neófita en asuntos electoreros ,me atreva hacerlo; pero la verdad se cansa uno de encender la radio o el televisor, leer en prensa escrita en periódicos o internet; y escuchar constantemente los dizque resultados de las tan nombradas encuestas.
Cualquier que sepa algo sobre técnicas de investigación sabe que con las estadísticas se puede mentir, y se miente, ya sea con sesgos en la población encuestada,en la elaboración de los cuestionarios o en el manejo estadístico de la información obtenida, etc., pero no son las encuestas las que manipulan la opinión pública, son quienes hacen uso y promoción de ellas, los manipuladores.
Claro que nos corresponde a cada uno hacer un análisis crítico de lo escuchado, pero no nos ayuda el trato que los periodistas le dan, otorgándole tanta importancia a los resultados y que sea un tema tan socorrido en todos los medios.
Ojalá mas comunicadores hicieran el tipo de reflexión que hace ud. sobre este tema,eso nos permite al lector común tener una visión mas amplia de lo que leemos y formarnos una opinión personal sin ser manipulados.
Por su atención Gracias.
ANTES DE CERRAR estas líneas, el Gobierno del estado conmemora hoy el 181 aniversario luctuoso del General Vicente GUERRERO frente a su monumento y el PRI de Lucino CERVANTES recuerda el 48 aniversario del natalicio del inolvidable Dr. Rodolfo TORRE, en las instalaciones del comité estatal y en todos y cada uno de los comités municipales.
Se ha cerrado el espacio, de modo que hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?