Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de febrero, 2012
El Instituto Federal Electoral distribuyó entre partidos políticos, candidatos y periodistas, las reglas del juego contenidas en el COFIPE que rigen el período de inter o pre-campaña (16 de febrero al 29 de marzo) para que no las infrinjan por ignorancia.
Aclara el IFE que ni se recortan los tiempos electorales ni se atenta contra la libertad de expresión pues este período no es propiamente de competencia entre partidos y candidatos y además tienen los medios absoluta libertad para entrevistar y difundir declaraciones de candidatos.
Lo que está expresamente prohibido por la COFIPE pero desde su promulgación en 2008 es que durante la inter-campaña usen los partidos y/o candidatos radio y televisión para hacerse propaganda.
También están vetadas las reuniones públicas, asambleas, marchas, mítines donde se promuevan las candidaturas o llamen a votar por alguien en particular. Igualmente están prohibidos los debates.
Los medios de comunicación no transgreden el código electoral durante este período si entrevistan y difunden “piezas” noticiosas sobre partidos y candidatos.
Advierte el Consejo General del IFE que si partidos o candidatos incurren durante la inter-campaña en infracción a estas reglas se puede dar la figura de actos anticipados de campaña susceptibles de sanciones.
Pero no se trata de que la inter-campaña imponga censuras o restricciones ni tampoco es un período de silencio pues lo que se busca es consolidar el sistema de vida democrática y participativa, garantizando la equidad en la contienda.
A propósito, el tribunal electoral del poder judicial de la federación puso fin a la incertidumbre al reconocer la legalidad de la elección de Fausto Vallejo como Gobernador de Michoacán.
El PAN-gobierno postuló allí a la señora Cocoa Calderón Hinojosa pero fue derrotada por el candidato del PRI y como represalia desataron una campaña en medios para satanizar el proceso y empujar con todas sus fuerzas la cancelación de su resultado.
Había en el PRI y su candidato presidencial Enrique Peña Nieto nerviosismo por el antecedente de que el mismo TEPJF echó abajo a través de su Sala Regional el resultado electoral de la capital de Michoacán, favorable al PRI, por quítame estas pajas, es decir, motivos baladíes.
Pero se impuso la cordura política entre los magistrados electorales y finalmente optaron por respetar la decisión ciudadana expresada en las urnas de darse un gobierno priísta luego de dos sexenios consecutivos de gobierno perredista.
Fue un desenlace judicial cardíaco pues se produjo apenas unas horas antes de la toma de posesión del Gobernador electo, lo que ocurrirá este día.
Otro apunte de la política nacional es que Peña Nieto aceptó ayer que el Partido Verde lo proclame como su candidato y en su mensaje aseguró que busca ganar la Presidencia de la República pero sin dividir a México.
El PANAL de la profesora Elba Esther Gordillo “destapará” este día a su candidato o candidata que dará la pelea por despachar en Los Pinos.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú emitió ayer por la mañana una declaración en la que reprocha que la PGR no consiguió en casi 20 meses esclarecer la muerte de su hermano Rodolfo y mantienen él y su familia, la exigencia de que se sepa quiénes le quitaron la vida y por qué.
La parte medular de la declaración leída en la sala de prensa del palacio de gobierno es que la PGR se comprometió a mantener en sigilo y confidencialidad el curso de las investigaciones y sus resultados parciales.
Rodolfo nació un 14 de febrero de hace 48 años y su familia lo recordó ayer con diferentes eventos, públicos y privados. En el PRI estatal hubo un homenaje en su memoria organizado por Lucino Cervantes Durán y el comité estatal del partido.
En todos los ámbitos, líderes de opinión, funcionarios y políticos pidieron que la PGR ponga más atención en el caso de Rodolfo Torre y las otras personas que murieron con él, para que el expediente se reactive.
Hoy miércoles, el Gobernador visitará Cruillas, Burgos y Méndez y rematará la jornada de trabajo en San Fernando con entrevistas con la sociedad civil en el Centro de Convenciones, a las dos de la tarde. A las cuatro presidirá otro evento en el casino El Hogar.
El viernes estará el ingeniero Torre Cantú y sus principales colaboradores en la ciudad de Río Bravo donde cumplirá una apretada agenda de trabajo con el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa y su cabildo.
Juan Diego tiene concertado con el gobierno del Estado y con la federación un paquete de inversiones que empezará a aplicarse en el curso de los siguientes 45 días, de acuerdo a un programa de obras diseñado de acuerdo con colonos.
No está definido el programa de actividades del viernes pero es factible que Torre y Guajardo inauguren el Hospital General que desde ayer empezó a prestar servicios a la comunidad, aunque parcialmente.
Es una obra conseguida por el entonces Secretario de Salud Rodolfo Torre Cantú pues originalmente iba a construirse un hospital ambulatorio pero él porfió en su gestión en la Ciudad de México hasta que le aprobaron el Hospital General para Río Bravo. Norberto Treviño García Manzo se encargó de acelerar el proceso para ponerlo en marcha.
A propósito, el senador José Julián Sacramento Garza y la ex Sub-secretaria de Salud Maki Ortiz Domínguez visitaron Río Bravo para hacer campaña pues ella busca cobrar en la cámara alta y Sacramento en la baja, aunque ninguno se significó por sus desempeños legislativos. Ambos han sido diputados federales.
Daniel Romero Alemán revela en su más reciente trabajo periodístico que Sacramento y Maki llegaron a Río Bravo sin color en el rostro pues tuvieron un calamitoso (de calambre) encuentro con soldados en un retén, saliendo de Valle Hermoso.
Estos pre-candidatos no consiguen despertar simpatías entre la militancia del PAN porque tienen fama de buscar al nopal sólo cuando tiene tunas.
En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas pidió a los contribuyentes del impuesto predial que cumplan este mes el compromiso fiscal para tener derecho al beneficio del descuento del 15 por ciento.
El jefe de la comuna se declaró complacido por la respuesta que está dando la gente de Reynosa a esta convocatoria pues aumentó en enero la recaudación en las cajas de la tesorería municipal y eso se reflejará en la construcción de más obras.
Para facilitar el pago de este impuesto y evitar aglomeraciones y pérdidas de tiempo, el Ayuntamiento de Reynosa habilitó cajas recaudadoras en centros comerciales y a través de instituciones bancarias.
Las personas de la tercera edad y las de capacidades diferentes tienen un descuento permanente del 50 por ciento en el pago del predial. En marzo y abril la oferta de beneficio disminuirá hasta un 8 por ciento por pronto pago. “Aprovechen febrero”, pidió Everardo.
Por el rumbo de Matamoros, el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza regresó contento del Distrito Federal pues consiguió que el SUBSEMUN ejerza en su municipio en 2012 un presupuesto global de 59.6 millones de pesos.
Informó el edil que esta suma es una mezcla de recursos federales, del gobierno del Estado y del Ayuntamiento y que se invertirán en la prevención del delito, la profesionalización de los agentes, en equipamiento, infraestructura y homologación de sueldos.
Dijo Alfonso Sánchez que Matamoros está avanzando en materia de seguridad pública gracias al apoyo del Gobernador Torre y a que la federación premia el buen ejercicio de los recursos autorizados.
También en Matamoros, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa se reunió en un almuerzo servido en Los Portales con ciudadanos, políticos y funcionarios, para explicarles los alcances de la reforma constitucional que hace obligatoria la impartición de la educación media superior.
Baltazar es el autor de esta reforma histórica que beneficia a millones de jóvenes ansiosos de oportunidades de superación. Acudieron a la cita Daniel Sampayo Sánchez, Carlos Valenzuela, el líder local tricolor Lupe Reyes, Miguel de la Rosa Medrano, Juan Villafuerte Morales, profesores y periodistas.
Hizo Hinojosa Ochoa un reconocimiento al Gobernador Torre y al alcalde Sánchez Garza por su interés en impulsar temas legislativos en beneficio de los que menos tienen.