Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de febrero, 2012
El PAN resolvió el domingo mediante una elección interna la postulación de candidatos, el PRI convalidó a los suyos en convenciones de delegados pero con candidatos únicos y la nota mala la aporta el PRD porque una grilla nacional mantiene “atorada” la luz verde.
Son diferentes modos de interpretar y ejercitar la democracia aunque cada partido defiende siempre su estilo propio y descalifica los de enfrente. El ciudadano los mira con una mezcla de sorna, desconfianza e indiferencia.
Estamos hablando de los procesos internos de selección de candidatos. El nuevo PRI no quiso entrar en experimentos y usó el viejo sistema de las candidaturas de unidad y las posteriores y necesarias convenciones de delegados que los “eligen”.
Lupita Flores de Suárez y Manuel Cavazos Lerma (las damas primero, aunque sólo sea para las menciones) son los candidatos al Senado, ella, por méritos propios y el palomeo del jefe político de Tamaulipas, él, por una imposición nacional que nadie pudo tumbar.
El PAN tampoco es un modelo de democracia pero esta vez y al menos en Tamaulipas, honró el compromiso plasmado en sus documentos básicos de respetar la expresión ciudadana recogida en las urnas.
Se instalaron mesas de votación en las sedes de los comités municipales donde desfilaron los militantes activos y los adherentes para sufragar por sus favoritos para el Senado y la cámara federal de diputados.
Francisco García Cabeza de Vaca no sorprendió por su triunfo de dos votos por cada uno de Maki Ortiz Domínguez pues una casa encuestadora profesional lo vaticinó con un soporte científico.
En la misma jornada electoral panista se eligieron/confirmaron a los candidatos a diputados federales, siendo ellos:
Nuevo Laredo, Glafiro Salinas Mendiola; Reynosa, Humberto Prieto Herrera; Río Bravo, Alejandro Llanas Alba; Matamoros, Carlos Alberto García González; Ciudad Victoria Eugenio Peña Peña; Ciudad Mante, Francisco López López, Ciudad Madero, Alejandro Martínez, y Tampico, Germán Pacheco Díaz.
No pudieron conseguir nominaciones a pesar de auto-declararse los mejores el magnate farmacéutico de Reynosa Raúl López López, el senador José Julián Sacramento Garza, de Matamoros pero registrado en Río Bravo, e Hilda Gómez en Tampico, donde quedó debajo de Germán Pacheco por apenas 24 votos.
La otra senadora, Lázara Nelly González Aguilar, también obtuvo una baja votación como candidata a diputada federal de representación proporcional pues quedó sembrada en la posición número tres de la lista que encabeza Ramón Antonio Sampayo Ortiz seguido por Javier Garza de Coss.
El PRD y sus coaligados Partidos del Trabajo y el Movimiento Ciudadano de plano exhiben su autoritarismo al no cederse concesiones mutuamente y llegar a un punto muerto en la negociación por el reparto de posiciones.
Andrés Manuel López Obrador, Los Chuchos y otros líderes de tribus, siguen enfrascados en agrias discusiones pretendiendo acaparar el mayor número de senadurías y diputaciones federales pero sin llegar a ningún acuerdo.
Ello hizo posponer el “destape” colectivo y simultáneo de candidatos llevando a los aspirantes al borde de un ataque de nervios por la prolongada incertidumbre, incluidos los de Tamaulipas que están como el chino, nomás mirando.
En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú entregó ayer becas por 428 millones de pesos en beneficio de estudiantes de excelencia ante quienes expresó que la mejor inversión es la que se hace en los jóvenes.
Destacó el ingeniero Egidio que una de las prioridades de su gobierno es el renglón educativo y no le regatean recursos para ampliar su infraestructura, mejorar la preparación de los docentes y facilitar el acceso de los alumnos mediante las becas en diferentes modalidades.
Entregó ayer Torre Cantú becas a estudiantes que sobresalieron por los resultados de la prueba Enlace aplicada a nivel estatal.
En Nuevo Laredo imitan esta actitud de aliento a los estudiantes pues el gobierno municipal encabezado por Benjamín Galván Gómez entregó otra escuela transformada, esta vez, el jardín de niños Sertoma 9, de la colonia Benito Juárez.
Se rehabilitó la techumbre mediante la limpieza de la estructura metálica, pintura y la instalación de malla palomera, atendiendo la solicitud de profesores y alumnos.
El alcalde Galván Gómez expresó su convencimiento de que mejorando las condiciones de estudio se impulsa el desarrollo de los niños y que así se estará logrando el objetivo del ingeniero Torre, de construir un Tamaulipas fuerte para todos.
Por su parte, la Fundación Colosio de Reynosa celebrará este día su Tercer
Concurso Estatal de Oratoria en homenaje al aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, con la participación de un gran número de tribunos.
Heberardo González Garza consiguió que el dirigente estatal de la Fundación, Eduardo Hernández Chavarría, presida la ceremonia de premiación, en el edificio del partido, acompañando al presidente local del PRI Rigoberto Garza Faz.
El desfile de oradores empezará a las cuatro y media de la tarde.
La mención de Reynosa nos hizo recordar que el ex gerente general de la COMAPA Esiquio Reséndez Cantú decidió probar suerte en otro partido pues en el PRI nunca le dieron una candidatura.
Ahora gastará tiempo y dinero en darle brillo a campañas del PAN en Tamaulipas y en Coahuila. (Si no renueva Esiquio su equipo de colaboradores seguirá perdiendo el tiempo en la política).
En Reynosa, Everardo Villarreal Salinas y el jefe de los servicios de educación regional Adolfo Limas Sánchez encabezaron en la secundaria “Francisco J. Múgica” el reparto de cinco mil becas por un monto de cinco millones de pesos.
Dijo el alcalde en su discurso que las becas son una mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno porque los funcionarios están movidos por el mismo propósito de impedir que obstáculos económicos frenen la preparación de niños y jóvenes.
Agregó Villarreal Salinas que la derrama bimestral por becas es por un monto de once millones de pesos en beneficio de 12 mil alumnos cuyos padres vigilan su aprovechamiento para que la inversión resulte fructífera.
En Ciudad Victoria hubo el sábado la reelección de Guillermo Higuera Licona como presidente de la Asociación Local Ganadera y allí mismo rindió protesta frente al dirigente estatal Homero García de la Llata.
Los ganaderos victorenses tuvieron doble celebración pues premiaron la buena gestión de Guillermo Higuera Licona con una confirmación en el cargo por dos años más pero además Homero García de la Llata les llevó buenas noticias.
Dijo el presidente estatal de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas que ahora les pagarán a 30 pesos el kilo de carne de becerro de exportación, en comparación con el precio anterior de entre 22 y 24 pesos.
Explicó Homero que el precio del dólar influye en la instauración de un precio referenciado que rige en el mercado de la carne y ello incluye a coyotes o intermediarios.
Guillermo Higuera y los ganaderos victorenses están de plácemes pues esta noticia es equivalente al incremento económico que consiguieron los agricultores por sus recientes cosechas.
En tanto que en Río Bravo, el presidente de la CANACO Armando Treviño Salinas anunció que iniciaron preparativos para conseguir que la celebración de este año del Día del Turista, el 21 de marzo, sea un éxito sin precedentes.
El dirigente del comercio organizado se reunirá con el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa y con representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a efecto de emprender una campaña de promoción sobre la Villa de Nuevo Progreso.
Tiene la CANACO reportes optimistas de incremento en afluencia de Winter Texas porque es un reflejo de que se está aplicando la estrategia adecuada para reactivar el movimiento económico.
El Ayuntamiento y Juan Diego Guajardo mantienen un programa de apoyos y estímulos encaminados a facilitar el retorno del esplendor turístico de la villa y cuenta para ello con el respaldo del comercio organizado.