Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de febrero, 2012
·Panistas ‘no están en lecho de rosas’.
·¿En quién confiará Torre Cantú?
·Marginan a gobernadores en Los Pinos.
·Pasan mal rato Báez Jr., Tino y Pedro.
·Los jugosos negocios en cárceles.
Con un teatro ‘Amalia’ lleno hasta el tope, doña PILAR GONZALEZ DE TORRE CANTU dio a conocer pormenorizado informe de su primer año al frente del DIF Tamaulipas, sin lugar a dudas, el área más sensible de la administración estatal.
Un año de esfuerzos dedicados a...
a) La familia (“elemento natural y fundamental de la sociedad”, dijo doña PILAR), en la que “el derecho a la alimentación de las familias tamaulipecas es una de nuestras prioridades”, con una dotación alimentaria que en número de 57 mil mensuales llegaron a beneficiar a más de 240 mil tamaulipecos.
b) Los niños y jóvenes (donde) “está el recurso más valioso de Tamaulipas”, dijo la Primera Dama del Estado, y a los que se ha ayudado con acciones como la Campaña Permanente de Registro de Menores de 5 a 15 años, en donde más de 3 mil niños y niñas han sido registrados y han obtenido su acta de nacimiento; el proyecto ‘Buscando Vocaciones’, con la finalidad de introducirlos en programas de capacitación, en dependencias públicas y empresas, y los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, CAIC, ubicados en aquellos lugares que no están cubiertos por el sistema educativo formal, entre otros programas.
c) La mujer (que) “es determinante en la integración familiar y social de los hijos”, dijo la Presidenta del DIF. Para ellas, “iniciamos un frente común en coordinación con las diferentes instancias del gobierno estatal y los gobiernos municipales, para invitar a las mujeres a cuidar su salud y recordarles que el cáncer es una de las principales causas de muerte, pero es una enfermedad curable, si se detecta a tiempo”.
d) Las personas con discapacidad, para las que el DIF Tamaulipas “tiene como objetivo impulsar la dignificación e integración social de este grupo de la población”, afirmó la señora GONZALEZ DE TORRE CANTU.
e) Los adultos mayores, pues “los abuelitos de Tamaulipas son gente activa, propositiva y valiosa, un grupo que participa en la construcción de nuestro Estado y que merece toda nuestra gratitud y respeto”, reconoció doña PILAR GONZALEZ, y
f) Las comunidades marginadas, a las que se dedicaron brigadas multidisciplinarias, impartición de cursos proporcionando herramienta e insumos que permitan el inicio de negocios propios, así como hacerles accesibles los servicios médicos y educativos.
En la suma de voluntades, fue enfática la Primera Dama al afirmar que “Somos conscientes de que las necesidades son muchas, es por ello que con la participación de los organismos no gubernamentales y de la sociedad civil edificamos un Estado más humanitario, participativo, sensible y solidario con los que menos tienen”.
Agregó que “en el DIF Tamaulipas, es nuestro compromiso ampliar y reforzar las acciones de asistencia social. Todos los que aquí trabajamos queremos contribuir a la acción decidida de este gobierno, para responder a las necesidades y aspiraciones de los tamaulipecos, convirtiendo la asistencia social en el instrumento más eficaz para llegar a cada persona, a cada familia y construir con ellos sus propias fortalezas”.
Y remató: “Con firmeza, con voluntad, con transparencia, con orden, con el amor por nuestra gente continuaremos trabajando incansablemente por familias fuertes, por
familias unidas, para hacer posible el Tamaulipas humano que todos queremos”.
La clase política estatal y representantes populares reconocieron con aplausos el esfuerzo de la Primera Dama de Tamaulipas.
CHISMOGRAFIA: Si en el PRI sigue la desesperanza porque sus candidatos a diputados y senadores parecieran no tener con qué ganar los comicios del 1 de julio, en el PAN ‘no están en un lecho de rosas’.
Cuestión de recordar que, por un lado, MAKI ORTIZ insiste en que su rival hacia el Senado, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, hizo uso de malas artes para ganarle la primera posición en la fórmula.
Y, en Reynosa, el farmacéutico RAUL LOPEZ, impulsado por CABEZA DE VACA hacia la candidatura por el distrito II, se queja de que HUMBERTO PRIETO no lo venció a la buena, pues su ‘coach’, RAUL GARCIA VIVIAN, aplicó trucos ilegales en el proceso interno.
Por el bando tricolor, pareciera que nadie puede parar la ‘bola de nieve’ en que se está convirtiendo el rechazo a que el exgobernador MANUEL CAVAZOS encabece la fórmula senatorial.
Las manifestaciones de repudio son cada día más numerosas y ruidosas.
A propósito, no deja de ser interesante la observación que analistas realizan en torno a la conformación de las fórmulas tricolores hacia la próxima legislatura federal.
Se preguntan: ¿y en quién confiará el gobernador EGIDIO TORRE sus relaciones en el Congreso de la Unión?
No se ve por dónde, pues uno de los pocos con ‘experiencia’ de ese tipo sería QUIQUE CARDENAS JR., pero difícilmente podría verse el también exalcalde como interlocutor, conociendo su carácter.
Ya sabe usted que CARDENAS JR. ‘presume’ que “ni en la escuela fui disciplinado”, por lo que difícilmente se le ve haciendo grupo.
Dos exalcaldes podrían llegar a San Lázaro: GABRIEL DE LA GARZA y FERNANDO AZCARRAGA, pero no pertenecen al grupo del gobernador TORRE CANTU.
Suponiendo (harto difícil de conceder) que los ocho prospectos del PRI ganasen el 1 de julio, ¿a quién se le ve cara de coordinador de esa bancada tamaulipeca?
Para comenzar, ninguno. Ninguno de los ocho llega a la candidatura porque pertenezca al equipo del gobernador, sino por otras circunstancias.
La mayoría, por ser responsabilidad del alcalde de la cabecera distrital.
Léase BENJAMIN GALVAN, EVERARDO VILLARREAL, ALFONSO SANCHEZ, TOMAS GLORIA y JAIME TURRUBIATES.
Los casos de Victoria, Mante y Tampico se cuecen aparte, por razones obvias.
Habrá que esperar, entonces, a conocer los listados plurinominales, a ver si por allí.
Aunque, si se sabe que las candidaturas de diputados se dieron con carácter local, supónese que las ‘de chiripa’ serán decisión del CEN del PRI.
Y, en ese sentido, se barajan los mismos de siempre: MARCO BERNAL, FELIPE SOLIS, CARLOS FLORES RICO y hasta PALOMA GUILLEN y BALTAZAR HINOJOSA para dar el brinco de San Lázaro al Senado.
Los vividores de siempre.
Por otro lado, en donde sigue la pelea política a todo lo que da es en la vecina San Luis Potosí, en la disputa por la capital, donde la alcaldesa VICTORIA LABASTIDA quiere heredar el Poder municipal al editor ALEJANDRO VILLASANA, mientras el gobernador FERNANDO TORANZO quiere imponer al rector de la UASLP, MARIO GARCIA VALDEZ.
A corto plazo, el control del principal enclave ciudadano de la entidad, pues en la capital de San Luis Potosí radica la mayoría de quienes deciden una elección.
A largo plazo, la sucesión gubernamental.
Ambos, LABASTIDA y TORANZO, saben que en la definición tan sólo de la candidatura podría estarse definiendo el relevo gubernamental que se dará dentro de tres años.
Por el lado de VICTORIA, está obligada a ganar su propia sucesión en la alcaldía, pues una derrota le significaría a la vez quedar fuera por la senaduría, en cuya fórmula tricolor va en segunda posición, titulada por TEOFILO TORRES, exgobernador interino por GONZALO MARTINEZ CORVALA, de tiempos del salinato.
Por el lado de TORANZO, si LABASTIDA le gana la partida, no habrá poder humano (hoy, hoy, hoy, diría el Alto Vacío) que impida su postulación para que el PRI retenga el Poder estatal.
Claro, a reserva de lo que digan las traiciones en las que los grupos políticos potosinos son tan duchos.
En cambio, por JOAQUIN LOPEZ DORIGA sabemos que FELIPE DE JESUS “no ha recibido en Los Pinos a GABINO CUE desde que tomó posesión, en diciembre de 2010, como gobernador de Oaxaca. En ese lapso, el titular de la Sedesol, HERIBERTO FELIX, no ha visitado Oaxaca, uno de los estados más pobres del país”.
También leemos que “los estados se encargan de casi el 75 por ciento de las cárceles en México, mientras que el gobierno federal sólo administra 8 penales: el Complejo de Islas Marías, seis CEFERESOs distribuidos a lo largo del territorio nacional y un Centro Federal de Readaptación Psicosocial (CEFEREPSI). Las autoridades municipales se encargan de 91 cárceles, mientras el gobierno del DF, de diez”.
Paréntesis para felicitar a mi colega, amigo, primo, compadre y casi hermano MARIO DIAZ JR., dirigente de la cada vez más reconocida agrupación periodística ‘Comunicadores Unidos’ y director de ‘El Diario’ de Matamoros, porque este lunes 27 está ajustando sus primeros 57 años.
Finalmente, mal rato hicieron pasar los malosos al dirigente de los agricultores tamaulipecos, JUAN BAEZ JR., quien este domingo 26 festejaba su cumpleaños.
Afortunadamente, únicamente pérdida de bienes materiales.
En cambio, fue sólo un rumor en torno al susto sufrido por el exalcalde de Mante y exsubsecretario de Gobierno, TINO SAENZ.
Mientras, el secretario General de Gobierno, MORELOS CANSECO JR., sufre porque su jefe de asesores, PEDRO ARGUELLES, no le contesta las llamadas.
Lo último que se supo de él fue que andaba por Matamoros, el martes pasado.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Si ya la Federación tiene prácticamente dominadas las policías locales, con militares en posiciones de mando, ¿por qué no hacer lo mismo en los penales en que internan a los ‘brazos derechos’ y ‘operadores financieros’ de los cárteles mafiosos?
O, más fácil aún, ¿por qué a esos narcos peligrosos no se les confina en los penales de ‘alta seguridad’?
Sale… y vale.
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz