Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de febrero, 2012
Porque no puede olvidar sus orígenes, el PRI nacional convocó apresuradamente y en domingo a los aspirantes a senadurías y diputaciones plurinominales y se impuso un plazo de apenas 72 horas para resolver las listas de candidatos que registrará ante el IFE.
Esto significa que mañana miércoles se revelarán los nombres de los políticos afortunados que llegarán sin tocar baranda al Congreso de la Unión, en el entendido que serán los jerarcas nacionales y el candidato presidencial Enrique Peña Nieto quienes harán la selección.
Por supuesto y para adornarse con el barniz de la democracia se anuncia que se privilegiará a los aspirantes que aporten prestigio al PRI, que tengan carrera política, con suficientes méritos y medallas prendidas en el pecho.
Los sectores, grupos adherentes y hasta los Gobernadores tienen derecho a proponer aspirantes pero sin garantía de que se los acepten.
El jueves se inaugura el mes de marzo que es crucial en el calendario electoral pues se abre en el IFE el registro de candidatos a cargos de elección popular, del 15 al 22, y el 30 arrancan las campañas formales de proselitismo.
Antes, el martes 6 de marzo, se realizará la insaculación o sorteo de ciudadanos que van a ser capacitados para que funjan como funcionarios de casilla el primer domingo de julio, durante las elecciones generales.
Son casi tres meses de campaña formal, del 30 de marzo al 27 de junio, para que los candidatos se desgañiten pregonando sus respectivas ofertas políticas, si es que consiguen madurarlas en este tiempo de inter-campaña de obligado silencio y reflexión.
Cavazos Lerma no tiene problema porque es un demagogo de nacimiento y hasta dormido se avienta rollos conmovedores que sacuden las conciencias de los que creen en un nuevo amanecer.
Pero hay otros pre-candidatos que sufren por la mordaza impuesta por el código federal electoral ya que se le queman las habas por lanzar a los cuatro vientos sus recetas para resolver los problemas nacionales.
Por cierto, hubo el sábado anterior la presentación de un combo-informe de diputados locales (4) en una ceremonia que tuvo como invitados de honor al presidente de la junta de coordinación política Gustavo Torres Salinas y su antecesora en el cargo, Lupita Flores de Suárez, hoy pre-candidata al Senado.
También ocuparon sitios relevantes el jefe político local Everardo Villarreal Salinas y el Procurador General de Justicia Bolívar Hernández Garza por llevar la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, así como la senadora Amira Gómez Tueme.
Cavazos Lerma se hizo invitar al evento y fue imposible impedir su asistencia pero fue tijereteado de todas las fotos oficiales, sólo se alcanza a ver el pantalón vaquero y la punta del sombrero. No entiende el hombre indirectas.
Lucino Cervantes Durán y la diputada federal Laura García Dávila también adornaron la ceremonia y hasta el diputado local del PRD Juan Manuel Rodríguez Nieto se dio una vuelta por el Parque Cultural Reynosa para participar en el torneo de bostezos.
Demostró Gustavo Torres Salinas una buena capacidad de convocatoria porque se dio cita en el recinto un enorme número de diputados locales, excepto el petrolero de Reynosa Moisés Balderas Castillo porque de plano no tiene asideras mentales.
Otro asunto político es la visita que hará el fin de semana a Tamaulipas el dirigente nacional del sector popular Emilio Gamboa Patrón y un agudo observador nos pide que pongamos atención en quienes lo acompañarán en el vuelo privado.
Tenemos una primicia adicional: la Sub-secretaria de turismo Zonia Torres Saeb causará baja por razones personales aunque antes de irse verá con satisfacción la inauguración del vuelo de Aeromar Victoria-Tampico, a partir del jueves 1 de marzo, con tarifa de dos mil pesos, sencillo.
La Secretaria del ramo, Mónica González García, que además tiene a su cargo el desarrollo de la actividad económica, deberá redoblar su esfuerzo porque Tamaulipas ganó en enero el nada plausible primer lugar nacional en desempleo.
Las cifras distribuidas por INEGI dicen que la tasa de desocupación registrada en ese lapso en nuestro Estado fue del 7.09, la más alta en el país.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú visitará este día el municipio de Altamira para poner la primera piedra de la biblioteca de la Universidad Politécnica, repartir apoyos al sector educativo, inaugurar pavimentación y presidir dos jornadas de salutación, una en la plaza principal y otra en el ejido Cervantes.
El domingo, el ingeniero Torre, Alejandro Etienne Llano y Gustavo Torres Salinas atendieron en Tampico la visita del Presidente de la República, a quien acompañaron mar adentro en una inspección a la plataforma petrolera Bicentenario, de propiedad privada.
(La alcaldesa jaiba Magdalena Peraza Guerra prefirió estar ese día en el informe de la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, señora María del Pilar González de Torre, pues sigue enfadada por la expresión presidencial de que “Tampico es una cueva de criminales”).
Felipe Calderón llevó al paseo marino a sus tres hijos y en su mensaje dominical a la nación hizo un viraje en el discurso energético pues apenas hace cinco años aseguraba que las reservas petroleras se agotarían en los diez años siguientes.
En Tampico se congratuló que ahora tiene PEMEX reservas probadas en más de un ciento por ciento, lo que significa según la explicación dada, que por cada barril mexicano de exportación, se posee otro guardadito en el sub-suelo.
“PEMEX es viable”, festejó Calderón y se declaró confiado en que el Senado aprobará el acuerdo firmado con el gobierno de Estados Unidos para la explotación conjunta de yacimientos transfronterizos.
(Dos datos: en realidad, la cesión comercial de la parte de hidrocarburos mexicanos no es al gobierno gringo porque allá son particulares los dueños de las empresas petroleras, y PEMEX no tiene tecnología moderna ni para medir la extracción de tal manera que seguirá fugándose la riqueza del subsuelo aunque ya no por efecto del Popote sino con plena autorización del gobierno federal panista).
Algo bueno pudo derivarse del encuentro del ingeniero Torre con el señor Calderón pues se habló de la necesidad de que se renueve en mayo el convenio para que Tamaulipas siga pagando a soldados por permanecer aquí haciendo funciones de policía.
También hablaron ambos mandatarios sobre el proyecto en marcha de construir el Puerto Matamoros en la ciudad del mismo nombre, con una inversión tentativa de mil millones de pesos.
Dijo el ingeniero Torre que actualmente se gastan 390 millones de pesos en dragado del canal, mejoras de la carretera, prolongación de escolleras en lo que antes se conocía como El Mezquital.
Anunció que el Presidente Calderón regresará pronto a Tamaulipas para conocer los avances en materia de construcción de carreteras, tentativamente a la altura de Miquihuana.
El ingeniero Torre conversó ayer con periodistas en el palacio de gobierno luego de subir por escaleras hasta el tercer piso donde está su despacho; saludó y conversó en el camino con empleados y ciudadanos.
Recibió Egidio a nombre de su esposa María del Pilar felicitaciones por los óptimos resultados dados a conocer por la señora en su informe anual del domingo sobre el manejo de programas del DIF que ayudan a los que menos tienen.
En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez y su esposa Martha Alicia Aldapa compartieron con sus paisanos las buenas nuevas de que el DIF canalizará más recursos para ampliar los beneficios de sus acciones.
Benjamín y Martha Alicia asistieron a la misa oficiada por el obispo Gustavo Rodríguez Vega donde se celebró el octavo aniversario de la fundación de la Casa del Migrante Nazareth, una asociación civil que atiende a cien migrantes por día.
Hubo también cena y velada musical así como expresiones de gratitud y reconocimiento para los matrimonios Torre-González y Galván-Aldapa por el apoyo brindado a la institución pues hace posible prodigar solidaridad y amor al prójimo.
Desde su fundación, la Casa del Migrante a prestado auxilio a más de 70 mil migrantes, mexicanos y extranjeros, según lo mencionó el coordinador Gianntonio Baggio, extendiendo el agradecimiento a los voluntarios.