Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Las cajas grandes

Jorge Rodríguez Treviño †

4 de marzo, 2012

En LOS PINOS existe una “caja chica” que se mantiene ajena a las auditorias, pues su destino es secreto. Son dineros que se usan  para “negociar” votos a favor en el Congreso, alianzas con “opositores” e incluso, movimientos “populares” contra tal o cual adversario.

Hace no mucho se hizo público cómo el entonces presidente Carlos SALINAS se habría quedado con buena parte de estos recursos

Por acá esta “caja chica” –que en realidad es un verdadero barril sin fondo-  tenia como rostro oficial el de las COMAPAS, organismo cuya función debe ser el abasto de agua potable y el manejo de las residuales.

Por su naturaleza el Gerente de esta dependencia mantiene trato frecuente con los líderes de los miles de usuarios  con la natural presencia política, de tal suerte que el cargo representa-ba- dorada oportunidad para escalar posiciones políticas, particularmente las electorales.

En esta tesitura y en aras de ganar simpatías con cargo a su presupuesto, las Comapas fueron perdiendo paulatinamente su estabilidad financiera, poniendo en riesgo  su principal cometido.

Y enriqueciendo funcionarios.

Constitucionalmente, las Comapas son entidades cuya administración corresponde a los Ayuntamientos pero ante su incapacidad para contener la debacle económica, se recurrió a la firma de convenios con el Estado, a fin de disponer de dinero fresco y mantener asi a flote sus finanzas.

En tal virtud, no siempre los Alcaldes lograron colocar en las Gerencias a uno de los suyos, al perder independencia con tales “convenios” y verse obligados a aceptar  instrucciones vestidas de sugerencias  sobre quién debiera ser designado.

La nueva política  establecida por el Mandatario Estatal de sanear las finanzas, está encaminada a regresar a estos organismos a su función primigenia, atando las manos a los Alcaldes y terminar así con la práctica de ser meras “cajas chicas” y trampolín político-electoral.

De ahí la clara y precisa instrucción del  Jefe Político para que a las COMAPAS lleguen funcionarios que se mantengan ajenos del canto de las sirenas y sobre todo, con la consigna de sanear sus finanzas para regresarlas a los números negros.

Si bien es cierto que su función es eminente social, eso de ninguna manera significa reflejar números rojos en su contabilidad.

Es así como la estructura financiera y administrativa de las Comapas están sometidas a un proceso de reingeniería  con sistemas encriptados,  para poner fin a prácticas viciadas.

El primer paso fue la  nueva Facturación –lo que dio pie a serias confusiones que provocaron airadas protestas de un sector de los consumidores-.

La sospecha de una “doble facturación” fue producto de  inadecuada política de comunicación, pero para fortuna de los responsables de esta reingeniería fue aclarada con oportunidad.

Lo que sigue es el proceso administrativo: control de nóminas, de proveedores, del sistema de compras, de pagos, etc.

Como todo cambio  hay el natural rechazo de quienes en la comodidad de sus despachos, podían manejar a su gusto los presupuestos y la contabilidad.

Pero no se va a detener.

Para bien de la sociedad, las Comapas dejarán de ser botín de unos cuantos.

Por lo menos este es el proyecto.

EN FIN…… RETORNA A LA VIDA POLITICA la Sociedad Mexicana de Ingenieros que tuvo su momento de gloria durante la campaña del ingeniero Américo VILLARREAL GUERRA.

Si la memoria es fiel, su presidente fue entonces el ingeniero Manuel MUÑOZ ROCHA.

En su reedición, la nueva directiva que encabeza el ingeniero Luis FERNANDO TELLEZ DELGADILLO tomó protesta ante el líder del PRI Lucino CERVANTES con la presencia del gobernador Egidio TORRE.

En su mensaje, CERVANTES apuntó que el PRI reconoce en esta Sociedad de ingenieros “a una entidad promotora de una nueva cultura política mediante el análisis continuo de la problemática nacional.”

Dijo que para el PRI es importante tenerla como aliado permanente.

En el acto estuvo también el presidente nacional de la SMI Antonio MURRIETA NOCOECHEA quien escuchó con atención las palabras del Gobernador Torre.

Los ingenieros –dijo el  mandatario- “son parte importante de la fuerza de México”.

Y añadió: “Hemos sido pieza clave en la construcción del país, hemos sido el factor estratégico de su modernización y lo más importante, somos hoy uno de los principales impulsores del desarrollo nacional”

Fue preciso al señalar que el priismo tamaulipeco para por “un espléndido momento de unidad y de trabajo en equipo”. Y pidio a todos los ingenieros sumarse con el entusiasmo y talento que caracteriza a esta agrupación de profesionistas.

 “Hoy tenemos la responsabilidad histórica de rescatar a México y con el trabajo organizado que todos realicemos en los próximos meses, de eso dependerá el éxito de nuestro empeño. Sigamos juntos haciendo fuerte a Tamaulipas, sigamos unidos todos por Tamaulipas”, puntualizó Egidio Torre Cantú.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgedz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Le agradecemos a la licenciada Diana KLADIANO la invitación para la exposición fotográfica DULCE TENTACIÓn que se presentará en el Museo CASAMATA el próximo dia 9.

Esta exposición es presentada por los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Nuevo Santander.

Y ANONIMO CIBERLECTOR se pregunta cuándo se designarán los titulares de las Secretarias del Trabajo y de la Sedesol así como la subsecretaría de ganadería.

En todas y cada una de ellas hay “encargados de despacho”.

EN TRATANDOSE de la Veda Electoral, vaya que está resultando lo más socorrida, tras la rebelión panista por la imposición de candidaturas al gusto de la cúpula pasando por encima de la militancia.

La gota que ya derramó el vaso fue la inclusión de Fernando LARRAZABAL como primero en la lista plurinominal para la diputación federal, pese al escandalazo que se armó por los fabulosos negocios con los casinos de su hermano Jonas y de uno sus principales funcionarios.

TAMPOCO ESCAPA el PRD en esto de despacharse con la cuchara grande, pisoteando también a sus militantes.

Al desechar todas las propuestas que les hizo su candidato presidencial, la cúpula del sol azteca  se apropió de los mejores lugares para el Senado y Diputaciones que repartió entre incondiconales de los jefes de las tribus, esposas y empleados.,

Encabezan la lista las esposas de René BEJARANO –el de las ligas- y de Jesús ORTEGA, El Chucho mayor.

¡Eso es congruencia política!...

PERO PESE a las muy copeteadas encuestas, en LOS PINOS  se evidencia la preocupación por la campaña de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR.

Dígalo si no la insistente campaña de descalificación del inquilino de LOS PINOS hacia todo lo que represente el movimiento de izquierda.

En su reciente jira por Michoacán volvió a su discurso partidista al acusar al gobierno del perredista Leonel GODOY haberle dejado “un tiradero” a su sucesor priista.

¿Es propio de un Jefe de Estado en tiempos electorales?

TRAS EL INMENSO FRAUDE del 2006, los legisladores endurecieron la Ley Electoral pero dejaron grandes vacíos.

Y  los Consejeros del IFE se arrogaron la facultad de interpretarla –como si fuesen ministros de la Corte-

Legislaron para impedir una nueva “guerra sucia”, se frenó la voracidad de las Televisoras que hicieron de la propaganda política un verdadero botín de guerra.

Y de paso se erigieron en factótum electoral, al  establecer oscuras alianzas, al amparo del dinero, para denostar al enemigo común.

Pero dejaron fuera a las empresas encuestadoras, que en este nuevo proceso electoral están jugando el rol de manipuladores de la opinión pública, al prestarse al juego de quienes detentan –sí, detentan- el poder en aras de mantener y acrecentar sus privilegios.

El Encuestador Jorge BUENDIA reconoce que el talón de Aquiles de la industria “es el uso de encuestas como propaganda, ya que hay empresas o medios de comunicación que se prestan al juego”.

No tuvo necesidad de mencionar por su nombre a GEA-ISA, ni a Liébano SAENZ, ni al emporio editorial que publica sus encuestas-propaganda.

Sobre la crisis de credibilidad que ya se siente sobre estas empresas, Buendía da su punto de vista, en entrevista que le publica el diario 24 HORAS de Raymundo RIVA PALACIO.

Explica:

“Siempre he dicho que las empresas encuestadoras son como los porteros, no se les perdonan los errores.

Y se refiere al asunto “Michoacán” a pregunta específica: 

“El problema de Michoacán fue en esencia que las encuestas se utilizaron como propaganda para crear la percepción que un candidato o una candidata ‘iba adelante’. Incluso, los excesos llegaron a dar resultados de encuestas de salida en los que se daba ganador a una persona diferente a la ganadora. Aunque se podía saber que no habría que tomar en cuenta esos resultados, ya que eran de uno de los actores del proceso que fue el PAN.”

PERO Quien se pone colorado colorado es el Secretario de Educación cuando en reuniones con el líder de la Seccion 30, dice en sus discursos… “Aquí el Doctorcito y yo somos muy buenos amigos…..”

Ah qué caray. Cerróse el espacio pero no se le olvide felicitar por su cumple a la licenciada Silvia CARDIEL, al colega Rubén DUEÑAS y el sábado recuerde que festeja su día el licenciado Tomás YARRINGTON….

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro