Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

¿Quién acompañará a Yarrington?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

7 de marzo, 2012

·Alcaldes se la juegan en la elección.
·En el PRI, sólo ven rojo Madero.
·Fracasa decreto de Felipe de Jesús.
·¿Pagará Magda Peraza a Azcárraga?
·Recuerda secretario de Salud a Rodolfo.


Faltan aún muchos meses para que se considere en serio la sucesión del ING. EGIDIO TORRE CANTU en el gobierno de Tamaulipas, pese a lo cual comienzan a notarse aquellos que gustan de ‘sudar calenturas ajenas’, a los que en el mundillo de la política estatal se llama anolistos o especuleros.
Gustan de hacer análisis de tal profundidad que provocan cualquier cantidad de comentarios hilarantes en las mesas cafeseras.
No da para más.
Pero, eso sí, reclaman espacios para que ‘se ventile públicamente lo que piensa la clase política’.
En ese tenor y dado que el gobernador TORRE CANTU dejó en los alcaldes de cabeceras distritales la responsabilidad de sacar adelante a los candidatos a diputados federales, por allí se da el futurismo.
Bajo el entendido de que los virtuales senadores del PRI (MANUEL CAVAZOS y LUPITA FLORES) no harán campaña, vaya a usted a saber si porque no traen recursos, porque tienen asegurado su escaño por la vía pluri, o porque se sienten derrotados de antemano.
Cualquiera de las tres excusas es una mentada de madre en pleno rostro de la militancia y la estructura del PRI pero, como diría mi compadre HUERTA: “Hay un Dios”.
Viene todo lo anterior a cuento porque serían tres los alcaldes que podrían ser incluidos como gobernadeables.
El de Nuevo Laredo, BENJAMIN GALVAN, así como EVERARDO VILLARREAL y ALFONSO SANCHEZ, de Reynosa y Matamoros, respectivamente.
Aunque la mayor carga electoral recae en VILLARREAL SALINAS, en el entendido de que en la población que gobierna incide la mayoría de los votos que deberán emitirse en los distritos II y III, donde el PRI postuló a REYNALDO GARZA y GABRIEL DE LA GARZA, en ese orden.
‘Ambos tres’ son alcaldes muy jóvenes que, por fuerza, no querrán que su respectiva carrera política acabe el año próximo.
En ese afán, deberán rendir muy buenas cuentas para ser considerados por el fiel de la balanza.
De esa manera, si se hiciera caso a las especulaciones de la temporada, el PRI va a perder más de cinco de los ocho distritos (de las senadurías, ya se dijo, sus ‘candidatos’ entregaron cobardemente la plaza).
Aunque, en las cuentas que en Palacio de Gobierno se hacen, apenas Madero, con JAIME POSADAS, lo consideran casi insalvable, por la pésima administración que hizo como alcalde y las diferencias con su antecesor LUPE GONZALEZ y su sucesor JAIME TURRUBIATES.
Por Tampico, dan por seguro que la alcaldesa MAGDALENA PERAZA cumplirá su compromiso de amistad con FERNANDO AZCARRAGA y que el PAN de la zona cañera está tan descabezado que no daría problemas.
En ese tenor, veremos si la expriísta PERAZA GUERRA es de fiar, o si ya se siente de a de veras y saca a GERMAN PACHECO, a quien impuso al PAN por sobre sus militantes.
Por lo que hace al distrito capitalino, está más que cantado que ENRIQUE CARDENAS JR. no tiene enemigo al frente con EUGENIO PEÑA.
Por lo que hace a Nuevo Laredo, salvo aquel ‘efecto FOX’ que hizo diputado a ARTURO SANMIGUEL, cuando los grupos locales llegan a acuerdos, el PAN ‘les hace los mandados’, por lo que BENJAMIN GALVAN está obligado a sentarse con DANIEL PEÑA, HORACIO GARZA, PEPE SUAREZ, MONICA GARCIA y demás cabecillas, para sacar adelante a VERONICA FLORES.
Nada complicado, pero alguien tiene que ceder.
En Matamoros, una muy desangelada YANIN GARCIA es presa de los más acres comentarios de sus propios correligionarios, pues no le reconocen militancia alguna y los grupos de BALTAZAR HINOJOSA y TOMAS YARRINGTON poco ayudan.
En ese IV distrito, la dirigencia del PAN se entusiasma porque su candidato CARLOS GARCIA ganó en el 2mil6 a HOMAR ZAMORANO.
El distrito III es de los más amplios y, en las actuales condiciones de inseguridad, difícilmente se podrá recorrer en su totalidad, de modo que vendría a imponerse la imagen de los candidatos y GABRIEL DE LA GARZA tiene la suficiente para ganar.
Sin embargo, sus asesores aconsejan no confiarse, porque no es San Fernando o Río Bravo el enclave de mayor votación en ese distrito, sino una zona reducida de Reynosa, pero con una gruesa votación, como es ‘Las Jarichinas’.
Dominada por CABEZA DE VACA, en su momento, ha sido rescatada para el PRI por el alcalde EVERARDO VILLARREAL que, luego de una derrota, supo recomponer el rumbo y ganar la diputación local y la presidencia municipal, conquistando ese reducto popular.
En el PRI estatal sugieren que a GABRIEL DE LA GARZA se le habría compuesto el panorama, porque además de Las Jarichinas, su opositor del PAN, ALEJANDRO LLANAS (el que puso en su lugar al senador JULIAN SACRAMENTO), es regidor albiazul en Río Bravo, donde el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO hizo postular por el PRD  a su hermano ROBERTO.
En ese distrito II tendrá mucho que ver la estupenda relación entre el candidato REYNALDO GARZA ELIZONDO y EVERARDO VILLARREAL como jefe político local.
Las serias diferencias que como dirigente obrero tiene con algunas organizaciones sindicales podrían zanjarse con talento.
Con el agregado de que el PAN está, en esa cabecera distrital, más dividido que nunca.
Con un CABEZA DE VACA derrotado en su propio gallinero y reprochando a su compadre RAUL GARCIA VIVIAN haberle jugado las contras a su ‘delfín’ RAUL LOPEZ, para hacer ganar en la interna azul a HUMBERTO PRIETO, con escasas posibilidades de lograr la victoria en una competencia constitucional.
Ése es el panorama que los grillos cafeseros ‘analizan’, a 115 días de los comicios.
Por supuesto, se trata de las mesas grillas dominadas por priístas, con todo y su inconformidad con las postulaciones del partido que domina en Tamaulipas.
Ya veremos qué se dice en círculos en que se imponen las opiniones azules.
 
CHISMOGRAFIA: Este lunes, el fantasmagórico secretario de Salud, SALOMON CHERTORIVSKI, visitó la capital de Tamaulipas para encabezar par de eventos que colocan en buen lugar a la entidad, dentro de ese sector.
El funcionario federal visitante tuvo el buen gesto de incluir en su discurso estos dos párrafos:
“(…)Tengo, al estar en esta tierra, que hacer un sentido reconocimiento de alguien que fue colega, colaborador, amigo queridísimo y que fue un impulsor del seguro popular y que fue pieza central para que hoy podamos estar levantando esta bandera blanca, y me refiero a su hermano, mi amigo RODOLFO TORRE CANTU.
RODOLFO construyó, desde la Secretaría de Salud de este estado, parte importante del logro de la cobertura universal, entendió al seguro popular desde un inicio y después, en la Cámara de Diputados, fue pieza fundamental para que pudiéramos hacer reformas a la Ley General de Salud que fueron cruciales e importantes para la consolidación del sistema, así que hoy y siempre mi cariños y reconocimiento a mi amigo”.
Por cierto, en el trayecto al aeropuerto, la tarde de ese lunes, pudimos apreciar la discreta escolta que acompañaba al funcionario federal.
Apenas dos patrullas, un par de motociclistas de tránsito local custodiaban las dos camionetas (blindadas, es de suponerse).
Nada que ver con los excesos que se alcanzan algunos funcionarios gubernamentales a los que extrañamente no se les hace observación alguna.
Cambiando de tema, el lector recordará que en 2mil9, con ese don de las estrategias antinarco que ‘distinguen’ ostensiblemente al ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS, se giró una orden para que todas las empresas telefónicas del país se organizaran para la creación de un banco de datos a través del cual se daría un ‘combate frontal’ al crimen organizado.
Y el mismísimo FELIPE DE JESUS puso el ejemplo, registrando sus números telefónicos.
Pues bien, como la ‘guerra’ en general, que ‘vamos ganando aunque la sociedad no tenga esa percepción’ (dijo el entonces primer Procurador General, EDUARDO MEDINA MORA), el mentado ‘registro’ fue declarado ya como un rotundo fracaso.
Y quién sabe en manos de quién haya quedado el listado de quienes hicieron caso a la ‘estrategia’ de Los Pinos.
Finalmente, este miércoles se verá de qué están hechos los muchos amigos que TOMAS YARRINGTON habría dejado tras su paso por la gubernatura de Tamaulipas.
Y es que este día 7, el también exalcalde de Matamoros, exdiputado federal, exdirigente del PRI tamaulipeco y extesorero estatal está ajustando sus primeros 55 años.
Como se sabe, TOMAS JESUS se encuentra en ‘un lugar de La Mancha’
¿Cuántos se animarán a ir hasta allá en donde dice estar autoexiliado?
Digo, porque una cosa es poner tierra de por medio a la posibilidad de que el ‘gobierno’ mexicano lo haga víctima de la cacería en tiempos de elecciones y otra, que la gente de BARACK OBAMA le entre al mismo tema.
Cuestión de recordar que en yankylandia también tienen elecciones presidenciales este año, con un BARACK OBAMA en la parte más baja de su popularidad en tres años de gobierno, y un palo a la corrupción le allegaría ciertas simpatías.
El listado de amigos con que YARRINGTON llegó al gobierno de Tamaulipas era bastante extenso, pero se redujo sensiblemente gracias a EDUARDO GARCIA PUEBLA, a quien apodaron ‘El Iódex’, por aquello de que ‘deshace las bolitas’.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Dicen, y dicen bien, que en temporada de elecciones, la circulación de rumores se intensifica.
De esa manera y con todas las reservas del caso comentaremos que la noche del domingo hubo decenas de llamadas preguntando por la ‘detención’ de RICARDO GAMUNDI en un ‘cruce internacional’ hacia Estados Unidos.
La especie resultó más falsa que una promesa de FELIPE DE JESUS.
Sale al aire para sugerirle tener cuidado con los ‘borregos’.
Sale… y vale.
                                                                                                                            
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro