Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de marzo, 2012
Es probable que aun recuerde a Rubén AGUILAR VALENZUELA.
Para empezar hay que destacar su armazón académica: licenciado en filosofía, maestro en sociología y doctorado en ciencias sociales.
Tiene además estudios de comunicación en el Instituto Tecnológico de Occidente (iteso) y de desarrollo institucional en el INODEP de Francia,
Verdadera chucha cuerera.
En sus apuntes, platica su paso por la guerrilla:
“Salí de los jesuitas en 1979 para irme a la guerrilla en El Salvador.
En 1980 llegué a El Salvador incorporado a las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí”, parte del FMLN. La tarea que tenía encomendada era clara, pero no simple: Que el mundo conociera el genocidio del gobierno contra los simpatizantes del movimiento popular y que se supiera cuál era el nivel de fuerza que tenía la guerrilla. “.
Si no lo recuerda por estas prendas, quizá entonces lo ubique como aquel simpático jefe de prensa de la presidencia en tiempos del Tonto del Bajío.
“El Presidente quiso decir”, aparecía por las mañanas para corregir a su lenguaraz jefe.
Concluido el sexenio de l cambio fallido, Aguilar se incorporó al periodismo, cómodo refugio para los políticos fuera del presupuesto.
Sus artículos, siempre bien escritos se publican en EL ECONOMISTA.
Dejó en el pasado su lucha social, abrazó la causa del foxismo y abomina ahora todo lo que huela a izquierda, a pueblo, a López Obrador.
Llama por tanto la atención su mas reciente artículo en el que no deja muy bien parado al actual inquilino de LOS PINOS.
Se refiere a la recomendación que hace el licenciado Felipe CALDERON para que su sucesor “continue la estrategia trazada por su gobierno para combatir al narcotráfico, que al final del sexenio habrá provocado más de 60,000 asesinatos.”
Le corrige la plana, particularmente cuando el licenciado Calderón al declarar la guerra a la delincuencia en el 2006, argumenta que “México vivía una violencia inédita y la droga invadía las escuelas, ocurría precisamente lo contrario. El 2005 y el 2006, los previos a su gobierno, son los años con el menor número de muertes dolosas en la historia del país, ocho por 100,000 habitantes.”
Asegura que Calderón yerra también en cuanto al consumo de drogas:
Escribe:
“ La Encuesta Nacional de Adicciones del 2002 registró que sólo 4.2% de los mexicanos había consumido droga alguna vez en su vida, contra 5.3 % en 1998. La encuesta del 2008 muestra que sólo lo ha hecho 5.7 %, lo que revela, en el peor de los casos, que se ha vuelto a los niveles de una década atrás. Los ciudadanos de Estados Unidos que han consumido droga alguna vez en su vida son 46 por ciento.”
Afirma en consecuencia el simpático ex vocero foxista que “en la medida que pasa el tiempo, queda cada vez más claro que la estrategia del Presidente NO OBEDECIO - están ahí las estadísticas- al aumento de la violencia o el consumo de la droga, sino a UNA EQUIVOCADA DECISION PARA LEGITIMARSE POLITICAMENTE después de la reacción que provocaron los resultados de la elección del 2006 en un sector de la población.”
No se queda ahí el frio como demoledor análisis de Aguilar VALENZUELA.
Se atreve a segurar que “ la declaratoria de guerra del Presidente provoca que CREZCAN LOS NIVELES DE VIOLENCIA y no es respuesta, como se ha querido justificar, a los índices crecientes de violencia que evidentemente no había. A la declaratoria de guerra, trasmitida en cadena nacional de televisión, los cárteles, que no saben cuál va a ser la dimensión de la misma, estructuran y arman de inmediato ejércitos paralelos, con los resultados que todos conocen.”
Y anticipa entonces que “el próximo Presidente de México está obligado A DEJAR LA ESTRATEGIA PUNITIVA y prohibicionista impulsada por el presidente Calderón, que HA DEMOSTRADO UN FRACASO”.
Y añade:
“Quien gane la elección tiene que retomar el camino previo al gobierno calderonista, de reducción de los crímenes dolosos. En los años de este gobierno el aumento en el consumo de droga es marginal. La verdadera pregunta es ¿por qué, con relación a otras realidades, en México no hay un problema de consumo?
Cierra su comentario con estas contundentes líneas:
“Se requiere una nueva estrategia que frene la violencia, que devuelva al Ejército a los cuarteles y que garantice la paz social.
Una estrategia que asuma como reto la reducción de la violencia del fuero común, que es la que afecta a la ciudadanía.
Los candidatos deben expresar su posición y la ciudadanía exigir. Ningún candidato está llamado a continuar con la estrategia del fracaso y tampoco ningún ciudadano a votar por quien la proponga.”
Si este artículo se hubiese leído sin reparar en su autor, cualquiera pensaría que pudo haber sido influido por la corriente lopezobradorista……
Pero se trata precisamente de un antilopezobradista.
Asi que los del PAN-Gobierno no tienen ni para donde hacerse.
EN FIN….. En Reynosa se hacen ya los preparativos para conmemorar la fundación de la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe de Reynosa por el capi´tan Carlos CANTU el 14 de marzo de 1749 por lo que la sociedad de historia llevó a cabo el evento Coloquio 4 Fechas.
En él se abordan además del tema de la fundación, el traslado a las Lomas de San Antonio, el cambio de denominación a Villa de Reynosa y la elevación a la categoría de Ciudad .
Fue designado como moderador Rigoberto DE LA VIÑA y los temas corren a cargo de los historiadores Antonio GUERRERO AGUILAR, Martín SALINAS, Jesús SIFUENTES y Reynaldo LOPEZ OLIVARES.
A PROPO de actos relevantes, este jueves se inicia en el Campus Victoria de Universidad La Salle (ULSA) el congreso de mercadotecnia denominado MERCANIKA.
“Para triunfar en una profesión hay que estar actualizándose constantemente, adquirir nuevos conocimientos, conocer el manejo de nuevas herramientas, leer… en pocas palabras estar al día para ser competitivos”, dijo el Rector de la Universidad La Salle Victoria, Miguel Ángel Valdez
Por estos lares, en el PRI de Lucino CERVANTES le dieron las gracias a Salomón (Juanito) ROSAS para instalar en su lugar a Jorge CANTU VALDERRAMA, ex secretario general de gobierno con Nati GONZALEZ PARAS en Nuevo León.
No pregunte quién fue el único sombrerudo en el presídium, en enorme falta de respeto y evidente falta de educación.
A propo de ilustrísimos personajes del nuevo PRI.
El afamado columnista Raymundo RIVA PALACIO asegura que para lograr su inclusión en la lista del Senado Emilio GAMBOA PATRON se valió del “chantaje” para doblegar a Luis VIDEGARAY, el hombre fuerte de Enrique PEÑA NIETO.
La historia la relata así el columnista defeño.
“En los momentos en que se palomeaban las candidaturas al Senado y al Congreso en el PRI, con Luis Videgaray, coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, como dedo supremo de quién viviría y quién no, Emilio Gamboa, dirigente del Sector Popular del partido, lo fue a ver. “Bájale”, le dijo, en la versión que circula en los corrillos del poder.“Hay un enorme expediente tuyo.
Es de Santander; es sobre tu mamá”.
La historia del chantaje de Gamboa a cambio de posiciones, es muy atractiva en términos mediáticos y poderosa en impacto político.
Este es un estudio de caso de cómo funciona la guerra sucia a través de medias verdades y verosimilitudes.
No hay nada de qué sorprenderse.
Sucede en todo el mundo, aunque en México existe un caldo de cultivo para este tipo de propaganda por la costumbre en los medios de difundir sin antes verificar.
Si otra hubiera sido la realidad de los medios en 2006, la herida que produjo aquella elección presidencial, no sería tan profunda.
Esto no hay que olvidarlo ahora.”
Y COMO DE INFIDENCIAS se trata, está por llegar a librerías “Para Selena, con Amor” el libro que escribió Chris PEREZ, viudo de la popularísima cantante texana en el que se detalla su niñez y describe como “dulce, tierna, alegre y optimista”.
ANGELES, California — Chris Pérez espera finalmente aclarar muchas inquietudes de los fans de su difunta esposa, la legendaria estrella del tex-mex Selena, en un libro en el que aborda temas tan sensibles como su sentimiento de culpa por el asesinato de la cantante y detalles íntimos de su romance.
“Antes de empezar a escribir pensé que el libro no debería de ser sensacionalista, en el que cuentas todo. Dije, ‘Si voy a sacar un libro tiene que ser honesto y digno’. Van a haber cosas que me van a hacer sentir incómodo pero creo que he escrito el libro con respeto”, dijo Pérez .
Como de texanos se trata, se acabaron las alegres cuentas de los prestadores turísticos de la frontera ahora que el director de seguridad pública de Texas alertó a los “springbreakers” no cruzar la frontera a México.
Hasta ahora, no hay reacción alguna de los funcionarios turísticos.
PARA SU AGENDA, registre que mañana es EL DIA DEL DENTISTA.
Antes de ponerle puntos suspensivos a estos teclazos, comentarle que la Junta de Aguas de Matamoros ya expidió los nuevos recibos a los usuarios de las colonias del norponiente.
Que fueron causa de tremendo escándalo por vacios informativos.
Y que el columnista MArios VARGAS JUAREZ envía foto de una manta en la que el PRI invita a leer y al homenaje a Mario BENEDETTI….
Solo que al responsable de esta campaña no reparó en que el nombre del notable escritor tiene acentuada la i…..
¿Así cómo? Se pregunta el columnista.
¿Estamos?