Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Son de lujo algunos candidatos suplentes

Alberto Guerra Salazar

11 de marzo, 2012

Volvió a recargarse de emoción efímera la actividad política con la publicación de los nombres de candidatos a senadores y diputados federales suplentes y hubo sorpresas porque algunos nominados son los que sonaban pero para titulares.

Casos concretos son Rigoberto Garza Faz y José Elías Leal, ambos de Reynosa, que fueron designados suplentes de los candidatos Reynaldo Garza Elizondo y Gabriel de la Garza Garza, postulados para los distritos de Reynosa y Río Bravo, respectivamente.

Los suplentes de los candidatos al Senado son Ana María Herrera Guevara para Lupita Flores de Suárez, y José Francisco Rábago Castillo con Manuel Cavazos Lerma. Ana María fue presidenta del PRI de Tampico y Rábago, también nativo de ese solar, es diputado federal.

Ya no se dan como en el pasado los equilibrios regionales pues ahora los dos candidatos titulares son de Matamoros, del mismo modo que los suplentes son oriundos de Tampico.

Sabemos con certeza que fueron varios los políticos que declinaron cortés pero terminantemente la invitación para registrarse como suplentes de Cavazos. No quieren que los mezclen con el ex gobernador ni siquiera simbólicamente.

Cavazos no consigue penetrar en la prensa fronteriza. La mayoría de los periódicos le hace el vacío y otros como Contacto de Matamoros lo encueran sin consideraciones, preguntándole inclusive por su fama pedófila.

Otros candidatos suplentes son Patricia López Moreno, de Ciudad Miguel Alemán, nominada para el distrito de Nuevo Laredo cuya titular también es recién llegada, una regidora con licencia de nombre Verónica Flores González.

Patricia se desempeña en la ciudad ribereña como representante del programa “Todos por Tamaulipas”, igual que Pepe Elías en Reynosa; es hermana del ex diputado local y ex alcalde de Ciudad Miguel Alemán Servando López Moreno.

De hecho, la dama le debe la nominación a su hermano Servando porque éste se la pidió al alcalde Ramón Rodríguez Garza como pago adicional por haberle heredado la jefatura del Cabildo.

Servando tenía comprometido su apoyo a Víctor García Jiménez para hacerlo presidente municipal pero traicionó la palabra empeñada y se canteó por el lado de Ramón Rodríguez, otra decepción como gobernante municipal.

La favorita para la suplencia ribereña era la profesora Mary Carmen Lira pero se atravesó la obstinación del alcalde alemanense y tuvieron qué complacerlo porque los jefes políticos locales son mano.

La clase política riobravense está resentida porque le hicieron doble fuchi, primero con un candidato forastero, el ex alcalde de San Fernando Gabriel de la Garza Garza, y ahora les imponen un suplente golondrino, Pepe Elías, de Reynosa.

Solo falta que el coordinador general de la campaña de Gabriel también resulte ser alguien ajeno a Río Bravo y por añadidura, inepto.    

En Matamoros el PRI corrió con mejor suerte pues resultó plausible la designación de María Elena Benavides González pues se trata de una dama con real carrera política, trayectoria, carisma, hijita de don Agapito El Tallarín González Cavazos.

Algunos observadores comentan que María Elena tiene más estatura política que la candidata titular Yanin García Delgado, pero las cosas se manejan de esta manera y ni llorar es bueno.

También es de lujo la candidata del distrito victorense, la riobravense Blanca Anzaldúa Nájera, que acompañará en la boleta electoral a Enrique Cárdenas del Avellano para hacerlo ganar.

La profesora Anzaldúa es presidenta estatal del sector femenil del PRI.

En Ciudad Mante acomodaron a Juana María Sánchez Astello como suplente de Rosalba de la Cruz Requena, también muy conocida por ese rumbo.

Oscar Lacio González es de Altamira y fungirá como suplente de Sergio Posadas Lara por el distrito de Ciudad Madero.

Y en Tampico, la médico Bárbara Constanza Illoldi Mendiola será la compañera de fórmula de Fernando Azcárraga López. Es una activista muy dinámica, secretaria de gestión social en el PRI municipal.

La guapa señora fue contemporánea de su colega de profesión Rodolfo Torre Cantú y e inclusive los padres de ambos, también médicos, coincidieron trabajando en el sector salud durante el gobierno de Praxedis Balboa.

Fernando hubiera preferido como suplente a Mónica Villarreal.

En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú, su esposa María del Pilar González y el pleno del Gabinete pusieron en marcha en Altamira un programa llamado Todos por Tamaulipas que es la suma de los recursos canalizados hacia la gestión social, por un monto anual superior a los cuatro mil quinientos millones de pesos.

Son inversiones que se hacen en becas, desayunos y útiles escolares, infraestructura educativa, salud, promoción del empleo, vivienda, parques y otros espacios públicos, micro-créditos, el campo, etcétera.

Egidio explicó frente a una concentración de diez mil habitantes del sur del Estado que este es un instrumento de la política social para alcanzar mejores niveles de bienestar en un marco de equidad y de justicia para todos los tamaulipecos.

Allí mismo se cumplió una jornada multidisciplinaria aplicada por la Secretaría de Salud con acciones que beneficiaron a cerca de siete mil altamirenses a través de consultas médicas.

El Secretario Norberto Treviño García Manzo coordinó los trabajos de 115 elementos entre médicos, dentistas, enfermeras, sicólogos, trabajadoras sociales y voluntarios, distribuidos en unidades móviles y módulos.

Agregó don Norberto que el sector salud tiene un fondo de 410 millones de pesos para ser aplicado en este esfuerzo desplegado en todo el territorio por el ingeniero Torre Cantú y su esposa María del Pilar.

El Gobernador y su equipo de trabajo irán a otros municipios para arrancar allá este programa “Todos por Tamaulipas” y pedir al mismo tiempo el apoyo solidario de los ciudadanos para construir juntos un Estado fuerte para todos.

Mientras tanto, las ciudades fronterizas sufrieron el fin de semana por embates de la naturaleza, un brusco descenso de la temperatura y vientos huracanados que causaron destrozos.

En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez dispuso la aplicación de un operativo especial a través de la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos pues el mal tiempo desquició la actividad citadina.

Hubo interrupción del servicio eléctrico en algunos sectores por la caída de cables y de 12 árboles así como de anuncios comerciales pues los vientos alcanzaron una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora.

Agentes municipales llevaron a veinticinco personas a albergues pues corrían peligro permaneciendo a la intemperie, siendo en su mayoría indigentes e inmigrantes.

Juan Ernesto Rivera Gómez, titular de Protección Civil, rindió al alcalde Galván Gómez un informe de actividades y recibió la instrucción de permanecer alerta por si se repiten las bajas temperaturas y los fuertes vientos.

En tanto que en Reynosa, la señora Yanira Deandar de Villarreal Salinas dio cuenta de avances notables en la construcción de familias fuertes gracias a los programas desarrollados por el DIF municipal durante 2011.

Yanira presentó su informe anual de actividades y dejó acreditado con hechos tangibles la vocación por el servicio social expresada por el DIF en todas sus acciones. Le aplaudió desde primera fila su marido Everardo Villarreal Salinas y sus hijitos Regina y Arturo.

La señora Deandar de Villarreal Salinas agradeció a la señora María del Pilar González y a su esposo Egidio Torre Cantú por el apoyo que hace posible ayudar a construir los proyectos de vida de personas de recursos modestos.

El martes 13 le toca el turno de comparecer ante la sociedad a la señora Rosalva Viera de Guajardo Anzaldúa, para explicar los resultados de su gestión al frente del DIF de Río Bravo.

La señora Viera y el alcalde Juan Diego Guajardo hacen una importante contribución en la tarea de cuidar a la mujer especialmente a las madres solteras, a través de eventos que se multiplican en colonias y ejidos.

El jueves llevó el DIF riobravense una brigada médica a la colonia Martínez Manauto como una manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer, y se practicaron exámenes gratuitos.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro