Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de marzo, 2012
Hoy abre el Instituto Federal Electoral el registro de candidatos a puestos de elección popular y el plazo para hacerlo durará hasta el jueves 22 de marzo. El jueves 29 dictaminarán la procedencia de las solicitudes y el viernes 30 arrancan las campañas de proselitismo.
Faltan quince días para que los candidatos anuncien sus respectivas ofertas políticas pero en el PAN ya están en crisis al grado de que se habla de la posibilidad de las renuncias del presidente nacional del partido, Gustavo Madero, y/o del coordinador general del equipo de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, Roberto Gil Zuarth.
El fracaso de la ceremonia de la protesta de la señora Vázquez Mota como candidata presidencial se interpreta como una derrota anticipada en las urnas porque además de exhibir la mentira de que está creciendo en las preferencias ciudadanas, pone de manifiesto o la ineptitud de su equipo de campaña o las pugnas hacia su interior que se traducen en sabotajes.
Las relaciones de la candidata con el presidente nacional de su partido no son óptimas pero además no se cuidan de ocultarlo. Josefina dio tremendo golpazo a Gustavo Madero cuando dijo en su mensaje que están equivocados los que actúan como si fueran los dueños del PAN.
El reproche tuvo el efecto de un mazazo porque fue asestado justo cuando se obligó a Madero a dar marcha atrás en su decisión de hacer a su amigo el alcalde de Monterrey Fernando Larrazabal candidato plurinominal a diputado federal.
Adicionalmente, el PRI registró una denuncia formal contra la candidata del PAN por presumir un acto anticipado de campaña en la celebración de su protesta. Para no ser menos, el PAN pagará con la misma moneda, es decir, también denunciará.
El que parece divertirse con estos dimes y diretes es el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador porque se resiste al asedio de la prensa que lo quiere jalar al centro de este huracán.
Con tacto y mesura, López Obrador se excusa por no opinar ni de uno ni de otro de sus contrincantes e inclusive se guarda sus comentarios críticos contra el Presidente de la República. Podría decirse que se trata de una tregua amorosa.
A nivel local, Manuel Cavazos Lerma sigue actuando como si las leyes no fueron hechas para él pues viola la veda electoral al pedir en los lugares a donde le permiten entrar que lo voten el 1 de julio.
Por su parte, la hermana de Hugo Andrés Araujo de la Torre le tomó demasiado cariño a la presidencia de la CANACO victorense pues no quiere dejarla en manos “de extraños” y se ha propuesto encargarla con amigas, comadres y socias, al decir de los consejeros que repudian su obstinación por interferir el proceso de designación del sucesor.
La candidata plurinominal del PRI a diputada federal en la envidiable posición número 4 (no te acabes Salinas de Gortari) renunció en lo oscurito a los tres vice-presidentes de la CANACO para que no le estorben su decisión de poner a una incondicional en la presidencia del organismo.
En temas amables, el Gobernador Egidio Torre Cantú realizó el martes una fructífera gira de trabajo en Ciudad Victoria que desparramó importantes beneficios en todos los sectores.
Acompañado por su esposa María del Pilar González, los Secretarios de Educación doctor Diódoro Guerra Rodríguez, de Salud, Norberto Treviño García Manzo, el alcalde Miguel González Salum y otros funcionarios, el ingeniero Torre dio la primera contribución a la colecta anual de la Cruz Roja.
Además del numerario, Egidio y su esposa entregaron a la noble institución cinco flamantes ambulancias totalmente equipadas.
También quedó instalado el programa de enseñanza vivencial de las ciencias y fue allí donde se anunció la inversión local anual de 200 millones de pesos en los rubros de educación, cultura y salud.
En la misma jornada, el mandatario inauguró el edificio de la Facultad de Enfermería de la UAT y puso las primeras piedras de una escuela preparatoria para trabajadores y de la biblioteca de la Universidad Politécnica.
El Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez, la directora de la Facultad de Enfermería Cinthya Patricia Ibarra González, docentes y alumnos, recibieron con júbilo la visita del ingeniero Torre al campus Consorcio de la Salud para inaugurar formalmente el nuevo edificio.
Es un edificio moderno, con instalaciones, equipamiento e infraestructura de vanguardia, que facilitará la enseñanza a los estudiantes. Causó especial admiración un robot que reproduce momento a momento el proceso de alumbramiento de un bebé.
Agradeció el Rector Leal Gutiérrez el apoyo que ha hecho posible que la UAT crezca en infraestructura y en academia hasta conseguir un lugar preponderante en el concierto universitario nacional.
El Campus Consorcio Salud se localiza en el ejido Guadalupe Victoria donde ya funciona el Hospital de Especialidades y la escuela de medicina de la Universidad La Salle. Ahora se enriquece con la Facultad de Enfermería.
Esta escuela de la UAT presume con orgullo que todos sus egresados salen con un contrato de trabajo en el bolsillo, gracias a la calidad de su preparación. Muchos son requeridos en territorio estadounidense.
También el alcalde Miguel González Salum se declaró satisfecho por la derrama de beneficios que produjo la gira de Egidio y la señora María del Pilar y compartió con ellos las expresiones de gratitud de los colonos.
Miguel y su esposa Adriana Sáenz de González agradecieron al matrimonio Torre-González por los apoyos que les permitieron a ellos entregar un nuevo paquete de aparatos a personas con discapacidad.
Eran sillas de ruedas, andadores, bastones, que fueron solicitados en las instalaciones del DIF y que ahora les permiten a estas personas desplazarse con más facilidad pues se les concedió la donación.
A propósito, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo acumuló otra medalla de carácter nacional para Tamaulipas pues su dependencia consiguió posicionarse en el tercer lugar en la aplicación del programa Consulta Segura que permite la detección oportuna de enfermedades.
El sector salud Tamaulipas estuvo representado en la XXI Reunión del Consejo Nacional de Salud, CONASA, celebrado en Valle de Bravo, Estado de México, por el Sub-secretario de protección social en salud Ernesto Calanda Montelongo, donde se acreditó un registro biométrico de 280 mil tamaulipecos.
En la misma reunión presidida por el titular federal de Salud Salomón Chertorivski se designó a Treviño García Manzo como integrante de la Comisión de Emergencias Epidemiológicas.
Cambiamos de rumbo para avisar que el ingeniero Torre Cantú fungirá hoy en Tampico como anfitrión del Secretario de Gobernación Alejandro Poiré y de seis Gobernadores de la región que firmarán convenios de transferencia de fondos federales para la seguridad pública.
Y el martes, el gobierno de Tamaulipas revalidará con el gobierno federal el convenio a través del cual los soldados hacen funciones de policías en tanto se formaliza aquí el nuevo modelo de policía.
El emisario presidencial aprovechará los reflectores para repartir cheques de dinero retenido a ex braceros y que hasta ahora les serán reintegrados. También habrá conferencia de prensa.
La visita del importante funcionario ocurre en momentos en que los episodios de eventos anti-sociales cobran vidas inocentes de tamaulipecos y que mueve al presidente del poder legislativo Gustavo Torres Salinas a urgir al gobierno federal a no regatear su participación en la tarea de pacificar al Estado.