Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

La lluvia de dinero no detiene las balas

Alberto Guerra Salazar

15 de marzo, 2012

El Secretario de Gobernación, el Gobernador Egidio Torre Cantú y un numeroso grupo de colegas suyos de entidades federativas del noreste firmaron ayer en Tampico sendos convenios que los comprometen a combatir juntos, con dinero federal, las expresiones delincuenciales.

Los discursos pronunciados son de tono esperanzador porque no pueden cantar victoria, todavía. Alejandro Poiré aprovechó el foro para desempolvar la cantaleta de que si este problema se hubiera atacado a tiempo, otro gallo estuviera cantando ahora.

El ingeniero Torre pronunció una breve pieza oratoria institucional al dar la bienvenida a los actores participantes de este episodio montado por Los Pinos más bien con fines propagandísticos porque se está repitiendo por todos los confines de la nación.

Egidio y sus compañeros Gobernadores fueron cautos en sus expresiones pues ni pueden jactarse de haber restablecido la normalidad ni pueden alzar la bandera blanca rindiendo la plaza.

Tal vez el mandatario más crudo en su exposición fue el potosino Fernando Toranzo Fernández porque reconoció que están seriamente amenazadas la tranquilidad, las libertades y los derechos, aunque mantiene en alto el espíritu y la fe en la victoria no obstante que ésta requerirá todavía de tiempo, esfuerzo, sacrificio.

El emisario presidencial Alejandro Poiré presumió la danza de millones de pesos que se reparten entre los Estados para que se combatan las acciones anti-sociales pero no pudo dejar de echar cacayacas al recordarles a los mandatarios que al aceptar los recursos están obligados a emplearlos correctamente y a dar cuenta de ellos.

Poiré confirmó que las fuerzas federales permanecerán en Tamaulipas pues no solamente se repetirá la firma del convenio entre el gobierno local y la federación, sino que se ampliará para que los resultados sean mejores.

Algunos observadores no alientan optimismo pues es un convenio que nos resulta muy caro a los tamaulipecos y sin embargo no bajan los índices de inseguridad pues se repiten hasta en la ciudad sede de los tres poderes los episodios de violencia.

Mismo sentimiento que despierta la reforma del Senado que obliga a la Procuraduría General de la República a atender los delitos contra los periodistas, como si esa sola intervención resolviera los casos y castigara a culpables intelectuales y materiales.

Replican los representantes de la prensa: el problema no se resuelve ampliando jurisdicciones, sino tomando acciones reales, concretas, directas.

El próximo mes se cumplirán siete años de que fue asesinada a balazos en Nuevo Laredo la periodista Lupita García Escamilla. La PGR atrajo la investigación pero solo para archivarla pues el crimen sigue impune.

Así como ese existen muchos otros casos de delitos contra la prensa que han sido retomados por la justicia federal, sin ningún resultado satisfactorio.

A propósito de Nuevo Laredo, el Congreso local celebró allá el III foro de expresión ciudadana que recogió propuestas, sugerencias, opiniones e ideas para enriquecer la iniciativa de ley que implantará en Tamaulipas un nuevo modelo de justicia.

El presidente de la junta de coordinación política del poder legislativo, el diputado local de Tampico Gustavo Torres Salinas, y el anfitrión municipal, el alcalde Benjamín Galván Gómez, encabezaron el foro en la sala de Juicios Orales de la Escuela de Leyes de la UAT.

Participaron juristas, estudiantes, barras y colegios de abogados y público en general, para opinar sobre la nueva cultura de la legalidad que se está cocinando en el Congreso local.

El secretario técnico del campus Nuevo Laredo de la UAT Daniel Ulloa González y otros abogados registraron interesantes observaciones que luego serán analizadas por la comisión de justicia del Congreso para incorporar las más acertadas.

El alcalde Galván Gómez felicitó a los diputados locales asistentes así como a la concurrencia, por la pertinencia del tema y los invitó a disfrutar de la hospitalidad de Nuevo Laredo.

En temas políticos, el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán anunció que los candidatos a senadores y a diputados federales rendirán sus protestas estatutarias en un mismo evento que se celebrará en el Polyforum Victoria el martes 20 de marzo, a las cuatro de la tarde.

Y el miércoles siguiente se harán los respectivos registros, sin acompañamientos salvo los familiares, para no violar la veda electoral. Los candidatos al Senado harán el registro en Ciudad Victoria y los candidatos a diputados federales, en las cabeceras distritales, entre las diez y las once de la mañana.

Lucino anduvo en Río Bravo para darle posesión al abogado Juan Alonso Camarillo como delegado en los municipios del distrito, lo que seguramente redundará en el éxito de la campaña del médico Gabriel de la Garza Garza.

También asistió el presidente estatal del partido tricolor a la ceremonia victorense donde la riobravense Blanca Guadalupe Martínez García ganó el primer lugar del concurso estatal de oratoria “Luis Donaldo Colosio” organizado con motivo de su aniversario luctuoso.

La chamaca fue felicitada por el médico Egidio Torre López, el alcalde Miguel González Salum, Heriberto Ruiz Tijerina, Chacha de Alejandro, el líder campirano Juan Báez Rodríguez, y le auguraron éxitos en el certamen nacional de oratoria que se celebrará los días 23 y 24 de marzo en Querétaro.

En tanto que Blanca Anzaldúa Nájera continúa celebrando eventos llevando como figura centra a la mujer pues marzo es el mes consagrado en su honor. Ayer presentaron la conferencia “Mujer, ámate a ti misma” y luego la obra “Lilith Va Eva”, en el teatro de la UAT.

Hoy, la lideresa estatal de las mujeres del PRI montará la Expo Mante Mujer, en la urbe cañera, con espectáculos de cultura, deportes y promoción de derechos humanos. El sábado presentará en Ciudad Madero una conferencia y velada musical.

Tampico figura en el calendario de actividades con la obra “Los monólogos de Frida”.

Por su parte, el presidente estatal del PAN José Alberto López Fonseca anunció en conferencia de prensa que su partido promoverá un juicio de revisión constitucional pues están inconformes con la designación de consejeros electorales y de magistrados electorales.

Afirma el dirigente del partido albi-azul que se incumplieron los formalismos institucionales para hacer las designaciones y por tanto, piden su echen abajo y se reponga el proceso.

Preguntado sobre el tema, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Gustavo Torres Salinas respondió lacónica pero contundentemente que la bancada del PAN votó a favor de ambas propuestas, de tal manera que José Alberto tendrá qué convencer primero a sus propios compañeros de partido que cometieron irregularidades.

“Por supuesto que se cumplieron todas las etapas del procedimiento” dijo en tono serio el diputado Torres Salinas, al declarar sin sustancia el alegato del partido opositor, pero le reconoció su derecho a presentar las impugnaciones que se le ocurran.

Gustavo demostró ayer que no es ningún egoísta pues encabezó el homenaje que rindió el Congreso local a las mujeres y se declaró partidario de ayudarlas a conquistar el poder.

Más claro ni el agua, cuando dijo Torres Salinas que las féminas merecen el soporte y la seguridad que garanticen los derechos y oportunidades “que durante mucho tiempo les han sido negados”.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro