Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de marzo, 2012
De sus grandes crisis, los pueblos emergen de la mano de fuertes liderazgos, capaces de lograr la cohesión social.
La historia de nuestro país es prueba fehaciente.
El drama que vive actualmente el país evidencia precisamente la ausencia de liderazgo.
En Los Pinos jamás se ha tenido como prioridad la cohesión social.
Por el contrario, su inquilino reitera su exacerbado como electorero partidismo con las dolorosas consecuencias que padecemos.
Cada entidad siente con dolor el flagelo de la inseguridad.
Y en cada trozo de nuestra geografía ve en su gobernante el líder que reclama el momento para recuperar la tranquilidad.
Innecesario advertir el complicado escenario en que asumió el ingeniero Egidio TORRE la grave responsabilidad de recomponer el tejido social, los espacios perdidos y sobre todo, la confianza en su gobernante e Instituciones.
Ardua tarea que tropieza en la maraña burocrática, en el desdén del gobierno federal de atender SU responsabilidad y derivarla a los Estados, de funcionarios que no siempre caminan al paso del Jefe, y de una sociedad expectante y crítica, dolida y agraviada, y lo peor, desesperanzada.
El peregrinar del Gobernador Torre por toda la entidad se inscribe en su propósito de asumir el liderazgo social que sea capaz de cohesionar a los Tamaulipecos en el propósito común de enfrentar la crisis.
Su recorrido por los municipios busca precisamente eso, unificar por encima de tesis partidistas, generar confianza y recobrar la esperanza.
La razón del periplo se enmarca en informar cara a cara del proyecto de inversión en cada municipio y en cada región.
Lo fundamental es hacer sentir la presencia del gobernante que está obligado a ser el líder confiable.
No confundamos por favor LIDERAZGO con AUTORITARISMO.
El liderazgo que construye el ingeniero Torre es la suma de todos y el trabajo en equipo, generar entusiasmo para alcanzar los objetivos.
Pareciera empero que algunos de sus estrategas no encuentran aún la frase que identifique este nuevo proyecto .
Oscilan entre “ Tamaulipas Fuerte”, “El Tamaulipas que todos Queremos”, “Tamaulipas es Tarea de Todos” –que ya advertimos fue lema del gobierno de Tomás YARRINGTON- y reciente el “Todos por Tamaulipas”.
El abc de la propaganda política es centrar y no diluir, para alcanzar la uniformidad de acción y de opinión.
Echeverria llevó al país Arriba y Adelante.
Con López Portillo “la solución somos todos”.
Con nosotros, Manuel A. RAVIZE mantuvo como eje que “lo importante es cumplir con Tamaulipas”.
“La Revolución Verde” lo fue para Enrique CARDENAS y Américo VILLARREAL tuvo como pilar “Voluntad y Trabajo”.
En el sexenio del despotismo ilustrado solo se recuerdan los taconazos y la tragicomedia piramidal.
En su mas reciente gira por la frontera, el Gobernador Torre hizo precisa explicación del significado de “Todos por Tamaulipas”.
“Es la visión del desarrollo social del estado. Es un instrumento de nuestra política social para hacer mas por los tamaulipecos, es la suma de toda la acción pública para crecer más, para lograr más, para hacer más, para seguir haciendo más fuerte a Tamaulipas.
……….es el hilo conductor de mi gobierno para consolidar esta nueva etapa de equidad y de justicia para los tamaulipecos.
Se trata de fortalecer a la sociedad de ampliaros horizontes de su desarrollo, de crear mejores condiciones para su realización, de dar respuesta oportuna a sus necesidades.
Nuestro propósito es seguir mejorando el presente y asegurar mejores niveles debienestar para las nuevas generaciones.
…..quiere decir aprovechar al máximo nuestras fortalezas. “
EN FIN…… Retorna mi Gober a Tampico para estar presente este martes en el homenaje a Juan SORIANO (cuyo nombre real es Juan Francisco RODRIGUEZ MONTOYA, pero adoptó el apellido materno de su padre).
Sorino, nacido en Guadalajara, fue un notable artista plástico llamado “El Mozart de la pintura” debido a que desde niño mostró su talento.
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para dar paso a la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Muy estimado Don Jorge Rodriguez.
Nadamás un pequeño comentario al respecto de su opinión del Movimiento Territorial del PRI. Debo decirle que tal vez la percepción que se tenga al exterior del organismo sea débil, pero le comento con conocimiento de causa porque soy Srio. de Credencializacion del mismo a nivel municipal, que al interior del organismo se lleva a cabo una actividad creadora e intensamente fecunda en apoyo de la estructura organica del partido en el municipio, pero muy especialmente en apoyo de personas de muy bajisimos recursos y de un gran rezago social por diversos motivos, especialmente por ser personas de extrema edad.
Quiero referirme a dos personas con un gran sentido de la responsabilidad politica, disciplina partidista y especialmente con una gran emocion social.
Me refiero al coordinador MVZ Luis Charles Gimenez y a la primer regidora que en su corta historia tiene el Movimiento Territorial en Ciudad Victoria, la Lic. Imelda Hernandez Carreon. Dos personas que tienen como sentido propio y acontecer cotidiano el servir a los demas, me consta porque durante varios anos he sido colaborador de ellos y he visto que aun sin conocer a las personas las apoyan con diferentes acciones y tratan de resolver los problemas que todos los dias llegan al partido, ahi en su casa del 20 Hidalgo esquina.
Los dos provienen de familias muy humildes que han vivido en carne propia lo que es la pobreza, pero que tuvieron en su acontecer diario de vida grandes ejemplos de valores que ahora, en su actividad politica los ponen en practica.
Me consta de manera personal porque colaboro con los dos, como de su propia bolsa apoyan a veces con recursos a personas que no tienen para llevarse un bocado a la boca, que les consiguen medicamento que es muy caro y que sin el consumo del mismo podrian a veces hasta poner en peligro su vida, en fin, seria muy largo de enumerar las acciones que han realizado en apoyo de personas desprotegidas.
Tambien se conforma con 33 lideres de colonias de las mas humildes de la ciudad, leales y aguerridas para llevar apoyo a sus vecinos, amigos y gente desamparada.
En lo personal me siento orgulloso y agradecido con colaborar con ellos, con ser su amigo. La vida es dificil para todos pero cuando tiene uno a su lado a personas de esta valia, la vida se torna un poco menos dura.
Disculpe Don Jorge, me emociono cuando conozco a personas asi, aunque no lleguemos a figurar nunca en un mejor nivel en la politica, valio la pena haber vivido, por haber conocido a estas personas, hay muchas asi en el instituto politico, aunque a veces no figuran pero ahi estan con una labor callada y llena de lealtad y solidaridad.
Yo me siento muy orgulloso con ser miembro del Movimiento Territorial.
A veces los hombres o mujeres fallamos pero tambien hay que recalcar cuando surgen personajes de este nivel, hay que aplaudirlos y seguir su ejemplo.
Muchos saludos Don Jorge y mi mas profundo respeto a Usted. Disculpe a mi teclado, sigue en estado de coma. ( no responde )
OSCAR ALFREDO LOPEZ GARZA”
Y PARA QUIENES mostraron su preocupación por el alcalde de esta ciudad capital, pueden estar tranquilos porque un ciberlector asegura haberlo visto paseando en una ciudad del Valle de Texas…..
Otro ciber nos comenta que pasó desapercibida la presencia del líder social y poeta Javier SICILIA por Matamoros.
BUENO el discurso que el Dr. Edgar DANES pronunció en nombre del Ejecutivo en la anticipada ceremonia conmemorativa de la expropiación petrolera en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Rio”.
Llamó la atención el énfasis que puso al pronunciarse contra la privatización de PEMEX, si advertimos que el candidato presidencial del PRI considera tal posibilidad, con contratos de producción compartida o de riesgo asi como las asociaciones público-privadas que permitirían aprovechar el capital y la tecnología de terceros.
Si bien el Dr. Danes fue presentado como Asesor del Ejecutivo y orador en su nombre, no se tiene muy claro si su posición –contrastante con la de Peña Nieto, fue a título personal o por instrucciones superiores.
Como se está cerrando el espacio, aprovechamos estas líneas para compartirle el preocupante párrafo final con el que León GARCIA SOLER cierra su columna A LA MITAD DEL FORO que publicó este domingo en LA JORNADA:
Escribe;
“Y Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE, advierte: Vamos a unas elecciones bajo un clima de preocupación por la inseguridad pública... Corresponde al gobierno garantizar la seguridad, no al IFE ni a los ciudadanos. La confusión favorece a la tentación golpista……”
Es lunitos y ya sabe el lector lo que pasa en este día de “asueto”…
El abrazo por su cumple para el respetado amigo ingeniero Alfonso GOYTORTU RAMIREZ y recordarle que mañana es el de Ricardo GAMUNDI ROSAS, de quien ignoramos si forme parte del comité de campaña de Peña Nieto o ande prófugo.
¿Estamos?