Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
3 de mayo, 2012
La Secretaría de Salud de Tamaulipas hizo un nuevo llamado a la población para tomar las debidas precauciones durante esta temporada y reducir los riesgos o daños a la salud que deriven en un “golpe de calor” la enfermedad más grave asociada a las altas temperaturas.
Y es que las enfermedades por calor se presentan principalmente durante los meses de mayo a septiembre, cuando se registran temperaturas mayores a los 32º C y una humedad relativa superior al 60%.
El golpe de calor, se presenta cuando el organismo pierde los mecanismos de control para desechar el calor (como el sudor) y se caracteriza por la elevación de la temperatura corporal por encima de lo normal entre 39,5 y hasta 45 °C; situación que puede producir graves daños en virtud de que muchos órganos corporales dejan de funcionar correctamente a elevadas temperaturas tales como el cerebro, corazón y el sistema renal.
Los síntomas son: temperatura oral elevada; piel roja, caliente y seca (sin sudor); pulso acelerado y más fuerte de lo normal; dolor palpitante de cabeza; mareo, nauseas y confusión; pérdida de la conciencia y posteriormente un estado de coma.
Las recomendaciones para evitar el las enfermedades asociadas al calor son no exponerse directamente a los rayos solares de las 11: 00 a las 17:00 horas; hidratarse adecuadamente, especialmente a los niños, ancianos, personas obesas o inmunocomprometidas; evitar actividades o juegos deportivos en el horario mencionado; en caso de trabajadores que realicen sus actividades a la intemperie deben hacer pausas para sombrearse e hidratarse; utilizar sombrillas, gorras y ropa ligera.
Si se identifica un caso compatible con golpe de calor se debe inmediatamente buscar refugio en la sombra o un lugar ventilado; baja la temperatura usando cualquier método (sumergir a la persona en tina con agua fría, meterla a la regadera abierta, usar esponja o cubrirla con una manta mojara y dirigir un abanico); cuando baje a temperatura a 38ºC, trasladarla a una unidad hospitalaria y nunca usar bebidas alcohólicas.