Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

'¿Y yo por qué?', repiten en TV Azteca

Alberto Guerra Salazar

2 de mayo, 2012

Antes de irse de vacaciones, la cámara federal de diputados aprobó en su última sesión del período ordinario una ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, por ser uno de los sectores más lastimados y urgidos de protección gubernamental.

Así lo dejó establecido la diputada federal Diva Gastelum Bajo al hablar en la tribuna a nombre de la fracción parlamentaria del PRI y reconoció que este mecanismo especial busca impedir que las agresiones y asesinatos contra comunicadores queden en la impunidad. “No seremos solapadores”, precisó.

Diva es también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres del PRI  y estuvo recientemente en Nuevo Laredo y fue atendida por su representante tamaulipeca Blanca Anzaldúa Nájera y la candidata de aquel distrito Verónica Flores González.

Frente a los micrófonos, la diputada Gastelum, nativa de Sinaloa, aseguró que la promulgación de esta ley es un reconocimiento a la importante labor que desempeñan los periodistas para el fortalecimiento de la democracia.

Agregó que la OEA tiene acreditado a través de su relatoría especial para la libertad de expresión, que es muy alto el nivel de violencia desatada en México contra los comunicadores.

La ley consta de 67 artículos divididos en trece capítulos así como un régimen transitorio de 14 ordenamientos. Prevé un Mecanismo de Protección operado por la Secretaría de Gobernación, un Consejo Consultivo integrado por expertos en la defensa de derecho humanos y del ejercicio de la libertad de expresión.

También contempla esta nueva ley un Fondo para resarcir daños a defensores y periodistas afectados.

A propósito de libertad de expresión, sigue causando furor el debate sobre si tiene razón o no el dueño de TV Azteca de negar su pantalla para la transmisión del encuentro de candidatos presidenciales pues él prefiere darle a los mexicanos un juego de futbol.

Periodistas de la talla de Carlos Marín y Francisco Rodríguez toman partido abiertamente a favor de Ricardo Salinas Pliego al restar importancia, trascendencia y relevancia a lo que puedan decir a cuadro los cuatro candidatos presidenciales.

Enrique Krauze es más sensato cuando reprueba la conducta mercantilista del dueño de TV Azteca por encima del interés social. Joaquín López Dóriga aprovecha la coyuntura para tratar de amarrar navajas entre la televisora y Andrés Manuel López Obrador.

No compartimos la promoción de que el gobierno obligue a una cadena nacional dominical para que radio y televisión se enlacen y transmitan el debate entre candidatos.

Nuestra propuesta es más simplista: cancele la Secretaría de Gobernación la concesión al señor Salinas Pliego pues se trata de un infractor reincidente, prepotente, autoritario, abusivo y ladrón.

En 2002 envió a un grupo de pistoleros para que tomaran mediante la violencia las instalaciones del canal 40 cuya propiedad reclamaba en litigio mercantil a su auténtico dueño Javier Moreno Valle.

El lector debe recordar que fue en ese episodio cuando el Presidente Vicente Fox dejó estupefacta a la nación cuando ripostó frente a la prensa que le urgía a intervenir para solucionar el conflicto manchado por la sangre: “¿Y yo por qué?”.

El señor Salinas Pliego es dueño además del mega-changarro Elektra que está autorizado para hacer funciones de banco. Tiene esa firma un descomunal montón de denuncias de clientes que se dicen defraudados con los señuelos de ofertas rematadas con el gancho de abonos chiquitos, que no lo son tanto.

La gracia más reciente de este empresario salinista es haberse apropiado del nombre artístico de Rogelio Guerra, de tal manera que todo el dinero que gane este histrión por el resto de sus días irá a parar a los bolsillos del magnate.

No es una exageración pedir que le revoquen la licencia a TV Azteca. Vive México una situación de emergencia nacional, con un gobierno fallido, frustrado, inepto, rebasado, impotente, acorralado. Son tiempos de soluciones, no de futbol.

Por su parte, el IFE anuncia en desplegados periodísticos: “La noticia más importante en México es el Debate Presidencial. No te lo pierdas. Domingo 6 de mayo. 8 de la Noche”.

 Cambiamos de rumbo para avisar que se inauguró el mural “Rostro Infinito” pintado en el exterior del edificio del consulado de Estados Unidos en Matamoros por el maestro Joaquín García Quintana, en una ceremonia donde se rindió tributo a la hermandad internacional.

El alcalde Alfonso Sánchez Garza fue invitado de honor y en su mensaje reiteró la disposición del Ayuntamiento de seguir contribuyendo a impulsar las expresiones culturales que contribuyan a estrechar la identificación entre ambas ciudades.

Agregó que Matamoros y Brownsville, Texas, buscan juntos conseguir mejores condiciones de vida para sus ciudadanos a través de una reactivación de la economía y la hermandad mediante las artes, en un marco de convivencia armónica.

El cónsul de Estados Unidos en Matamoros Michael Barkin y sus invitados hicieron la develación del muro. Asistieron el ministro consejero para asuntos culturales de la embajada estadounidense en México, John Brennan, así como la directora del Museo de las Bellas Artes de Brownsville, señora Marcela Ronquillo de Hinojosa Ochoa.

En otros temas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ganó tres premios nacionales de excelencia en un certamen convocado por CENEVAL, lo que certifica el crecimiento académico consolidado, amén de su infraestructura.

Mario Alejandro Villanueva Ramírez se sometió al examen general de egreso de licenciatura (ocho horas en cinco módulos) y obtuvo las más altas calificaciones. Pertenece a la Facultad de Comercio y Administración campus Victoria.

Los otros estudiantes de resultados extraordinarios son Hugo Martínez Montufar, de la misma Facultad, y Mercedes Barrios Barrios, de la Facultad de Enfermería del Centro Universitario Tampico-Madero.

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación superior, CENEVAL, ya se acostumbró a que sean los estudiantes de la UAT los que acaparen las mejores calificaciones. Eso llena de orgullo a la Rectoría, a los docentes y padres de familia tamaulipecos.

Por su parte, el director del Sistema CONALEP Tamaulipas, ingeniero Guadalupe Ibarra Martínez, inaugurará hoy en Reynosa el taller-curso “Intervención para disminuir la reprobación y abatir la deserción escolar” con duración de dos días y a cargo de académicos de la dirección nacional.

Se trata de un evento de carácter estatal pues participan representantes de los ocho planteles CONALEP y es anfitrión Narciso Ortega Juárez, director de CONALEP Reynosa.

Las conferencias estarán a cargo del secretario de servicios institucionales, del director de servicios educativos, del coordinador de desarrollo escolar y de encargado del soporte técnico, todos ellos de CONALEP nacional.

El ingeniero Ibarra Martínez explicó que este curso-taller permitirá identificar las características locales que inciden en la reprobación y deserción escolar, para instrumentar estrategias encaminadas a abatir estos dos fenómenos.

La ceremonia de clausura será el viernes a las 14:30 horas, en el mismo hotel sede del evento.

Otra buena noticia es que los niños victorenses que padecen estrabismo serán tratados para corregirles ese problema visual gracias a la campaña abierta preparada por autoridades municipales y el Sistema DIF.

Los niños con descoordinación entre los músculos oculares deberán ser registrados en la dirección de compromisos de la presidencia municipal victorenses para que el DIF los canalice con el médico Jairo Sánchez Uriegas para que haga las evaluaciones.

Los exámenes resolverán si los niños necesitan una operación quirúrgica o si solo requiere atención especializada para resolver el problema. El Ayuntamiento y el DIF tienen dispuesto que el costo del tratamiento sea simbólico.

Rematamos la colaboración con el acuse de recibo al doctor Ramón Durón Ruiz por la amable invitación para asistir al almuerzo que ofrecerá en su casa al candidato a diputado federal Enrique Cárdenas del Avellano.

Durón siempre ha tenido muy buen ojo para identificar a los candidatos ganadores. Los vecinos del fraccionamiento “Valle de Aguayo” conocen de la calidad de los almuerzos políticos del Filósofo de Güemez y colmarán el lugar, a partir de las ocho de la mañana del sábado 5.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro