Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    3 de mayo, 2012
·Egidio ‘entra de frente’, dice ‘Excélsior’.
·Exgobernador impedido para ser Senador.
·El negocio con López Obrador.
·Debate televisivo y el Filósofo de Durón.
·Arzola, el hilo delgado para llegar a TYR.
El cotarro político gubernamental sigue expectante, respecto a las reformas que a diversas leyes y códigos tuvo a bien el Congreso estatal quitar el requisito de ser “mexicano por nacimiento” para ocupar cargos públicos y hasta para ejercer profesión.
Es un largo listado de hasta 13 modificaciones, que de manera siempre sospechosa como es la U-NA-NI-MI-DAD consiguió el pastor congresal GUSTAVO TORRES, a saber:
A la Ley Orgánica del Poder Judicial para ser director del Centro de Mediación, por ejemplo; la Comisión de Derechos Humanos, que permitirá a un extranjero ser sustituto de BRUNO DEL RIO; la Fiscalización Superior del Estado donde un no nacido en México puede llegar al lugar de MIGUEL SALMAN, o en el Código Fiscal del Estado, donde el relevo de ISIDRO RUIZ SANDOVAL podría llegar de más allá de nuestras fronteras nacionales.
Tampoco se requerirá ser mexicano por nacimiento para ser Director del DIF (que sigue vacante, por cierto), director de la Policía Ministerial, director del INCATEP o perito de la Procuraduría de Justicia o policía de Seguridad Pública, ministerios públicos.
Ya no es requisito ser mexicano por nacimiento para ser director de Penales o estar a cargo de un reclusorio (hoy pomposamente llamado Centro de Ejecución de Sanciones).
Incluso, para el propio Poder Legislativo estatal ya no se requiere haber nacido en nuestro país para ocupar la Secretaría General o ser coordinador del Instituto de Investigación Parlamentaria.
Hasta allí, la situación es interesante, pero preocupante, también.
Pero, se pone peor cuando los diputados pastoreados por TORRES SALINAS aprobaron quitar el requisito de nacionalidad Mexicana por nacimiento para ser notario público.
Y ‘más pior’ porque ese requisito también se hace innecesario en la ley Orgánica del Magisterio, por lo cual, cualquier extranjero puede ejercer el magisterio en planteles públicos.
Pero, el acabose es porque se modifica también la Ley de Ejercicio Profesional, con lo cual basta portar un certificado o título profesional de cualquier país para ejercer como ingeniero, abogado o doctor.
Pero, ojo: eso sólo ocurrirá en Tamaulipas, pues en ninguna otra entidad del país se tiene esa tolerancia.
Como tampoco, por citar sólo al vecino Estados Unidos como ejemplo, ningún abogado, ingeniero o doctor puede ejercer en ninguno de sus estados.
Lo sospechoso, harto sospechoso es que GUSTAVO TORRES se haya ‘aventado ese tirito’ en una operación ‘fast track’, dado que el Congreso lo aprobó (por unanimidad, ya le dijimos) el 18 de abril pasado, al día siguiente se publicó en el Periódico Oficial del Estado, para entrar en vigor el 20 de ese mismo abril.
Sigue siendo un misterio el o los destinatarios de tan extrañas modificaciones legales.
Porque parecen hechas para alguien casado con mexicano o que se haya naturalizado mexicano.
¿Conoce usted a alguien?
Digo, porque ni modo que el secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO JR. vaya a salir con que no se fijó en lo que enviaba al Congreso.
 
CHISMOGRAFIA: Según FRANCISCO GARFIAS, en su columna de ‘Excélsior’, este miércoles, “RODRIGO MEDINA, Nuevo León; EGIDIO TORRE CANTU, Tamaulipas; CESAR DUARTE, Chihuahua, son los mandatarios estatales mejor calificados en materia de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, según fuentes del gobierno federal. ‘Le entraron de frente’, aseveran”.  
También por GARFIAS sabemos que el tristemente célebre ‘Búho’ EDUARDO VALLE estuvo internado, muy grave, en un hospital de Matamoros.
El exdirigente de la UPD, figura relevante del movimiento estudiantil del ‘68 y luego ‘achichincle’ de JORGE CARPIZO en la PGR, padece males cardiacos y ya fue trasladado a un nosocomio del DF.
Volviendo con asuntos de abogados, amable lector nos hace llegar una aclaración con respecto a la postulación del exgobernador de Jalisco FRANCISCO RAMIREZ ACUÑA como candidato a senador plurinominal por la II circunscripción electoral en la que se incluye a Tamaulipas.
Invoca el inciso 3 del artículo 55 de la (nunca tan violada como ahora) Constitución General de la República.
Este artículo señala que para ser Senador de la República se requiere “Ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella, o en el caso de los candidatos por representación proporcional, de alguno de los estados que conformen la circunscripción”.De modo que don FRANCISCO RAMIREZ ACUÑA deberá conformarse con ser sólo embajador de México en España, pues no es originario de Tamaulipas ni de algún estado de la circunscripción. 
A propósito, de Jalisco reportan que el gobernador EMILIO GONZALEZ se llevó sonora mentada de madre durante el desfile obrero del lunes pasado.
Por otro lado, se le cerró el mundo a FELIPE DE JESUS o, por lo menos, tiene a sus amanuenses de vacaciones.
De otro modo no se explica su discurso para conmemorar 200 años del ataque y sitio de Cuautla, donde espetó que “México es más grande que sus problemas”, que cualquier aprendiz de orador repite hasta el cansancio.
Pero, luego, debió envolverse en la Bandera Nacional para decir que “Cuando todo parece perdido, un hombre queda de pie, la bandera en el puño y el Himno en los labios. Y mientras quede un solo soldado de pie, la guerra no está perdida. Más de una vez ha ocurrido convertir la derrota en triunfo, y en dicha la desdicha”.
¡Salud!
Tampoco se dejó ver el exsecretario del Trabajo, JAVIER LOZANO; por cierto, prácticamente tirado a un rincón oscuro, luego de su triste debut como vocero chepinista, sudando copiosamente, evidenciando trastornos clásicos de una ‘tardeada’ en Los Pinos.
Por otro lado, trasciende que las razones de la tirria que RICARDO SALINAS trae contra el IFE y todo lo que huela a proceso electoral no son sólo porque prefiere ganar más dinero con transmisiones futboleras que con el tristemente célebre debate de candidatos anunciado para el próximo día 6.
Sucede que el poderoso e influyente (y cínico, se podría agregar) empresario del duopolio televisivo se quejó en su oportunidad por el alud de ‘spots’ que el IFE envió para que se transmitieran en horarios estelares y pese a que hizo oportuna protesta, ni siquiera voltearon a verlo.
Con un pequeño agregado, las empresas televisoras no están obligadas legalmente a transmitir el debate que organiza el IFE.
En ese tenor, EMILIO AZCARRAGA se condolió de la autoridad electoral y transmitirá el debate de presidenciables por el canal 5 y no por el 2, que es su estelar.
Pero RICARDO SALINAS está emperrado: futbol, sí; debate, no.
A ver si lo convencen de que lo pase, aunque sea diferido, en horas de la madrugada.
O que el IFE se resigne a cambiar su agenda.
Y, entonces veremos si los candidatos aceptan.
Lo peor del caso es que el ejemplo de SALINAS PLIEGO pretenden seguirlo algunas cadenas de radiodifusoras que no quieren dejar de ganar dinero. 
Una cosa estaría por saberse: ¿Qué tanto le interesa a la sociedad presenciar un debate entre los candidatos que los partidos le asignan como ‘opción’ para elegir?
Al final de cuentas, podría imponerse mi amigo RAMON DURON parafraseando al ‘Filósofo de Güemes’ y espetar: “el que quiera ver el debate, que lo vea; el que no, pos no”.
A propósito, para quienes gustan de las apuestas y ven en la sucesión presidencial una manera de ‘ganarse una lanita’, resulta que las apuestas aparecen ‘tronchadas’ en favor del candidato del PRI.
De apostar en favor de ENRIQUE PEÑA NIETO, compraría su tarjetón pagando 9 dólares, para ganar uno, en caso de que el mexiquense sea quien releve a FELIPE DE JESUS el próximo 1 de diciembre.
Apostando por la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA el negocio mejora, pues se compra por 2 dólares y se ganan 8.
En cambio, las apuestas por ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR serían el verdadero negocio, si la ciudadanía lo prefiere el 1 de Julio.
El tarjetón del candidato ‘de las izquierdas’ cuesta .30 dólares, de modo que las ganancias serían de 9.70 dólares.
Para los interesados, la página electrónica es ‘intrade.com’.
Finalmente, cuando GABRIEL QUADRI propone “democratizar a los sindicatos y suprimir su afiliación forzosa a partidos políticos” ¿estará pensando en el SNTE de su postuladora ELBA ESTHER GORDILLO como bosque, o sólo ve los árboles en agrupaciones como petroleros, telefonistas, electricistas?
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
 
P.D.- Quienes han tenido acceso al proceso que en Estados Unidos se lleva al exgobernador TOMAS YARRINGTON por presunta sociedad con cárteles mafiosos y lavado de dinero sospechan que lo delgado del hilo que podría llevar al matamorense a la cárcel podría ser su exsecretario particular ALFONSO ARZOLA.
Y es que, como que no se comprende la altísima fortuna que ha conseguido como empresario que suministra alimentación a una veintena de cárceles en nuestro país y otra media docena en Centro y Sudamérica.
Negocio que comenzó precisamente en el sexenio del hoy defenestrado exmandatario.
Sale… y vale.
 
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz