Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    3 de mayo, 2012
Al menos dos versiones se mueven en el ámbito político nacional, con respecto al presidente, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA y el proceso electoral que se lleva a cabo para su relevo.
La primera apunta a que terminó por doblar las manos y tendió puentes de comunicación hacía el candidato tricolor, ENRIQUE PEÑA NIETO, ante la posibilidad de que el mexiquense pueda alcanzar su propósito de llegar a Los Pinos.
Otros comentarios van en el sentido de que, en realidad, el Jefe del Ejecutivo federal hará hasta lo imposible por evitar en regreso de los priistas a la Presidencia de la República.
Por ello se divulgó ampliamente que la primera dama, MARGARITA ZAVALA, bajó a territorio a fin de fortalecer la actividad proselitista de JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y así acallar la hablilla en el sentido de que su esposo dejó sola a la candidata del PAN.
Incluso se da por hecho de que CALDERÓN HINOJOSA espera el mejor momento para asentarles un golpe demoledor a sus adversarios, al “evidenciar” supuestas ligas de algunos conspicuos personajes con el crimen organizado.
Recordemos que antes de iniciar las campañas, desde la Procuraduría General de la República se filtro la información sobre una indagación que se lleva a cabo a tres ex gobernadores del PRI.
Antes se dio ventiló, en medios de comunicación, caso del endeudamiento de las entidades al grado de propiciar la caída de HUMBERTO MOREIRA VALDEZ de la dirigencia nacional de Revolucionario Institucional.
Es decir, ahí están los antecedentes de una estrategia que puede incluir mucho más.
Ahora mismo se golpea a abanderado del PRI a través de spots en los que se remarcar que éste no cumplió sus compromisos cuando fue gobernador del Estado de México y que, en ese periodo, creció la inseguridad de manera alarmante.
En contraparte, se habla de que LUIS VIDEGARAY, alter ego de PEÑA NIETO y su coordinador de campaña mantiene un nivel fluido de entendimiento con ALEJANDRA SOTA, vocera de la Presidencia de la República.
El señalamiento apunta a que se alcanzó un acuerdo entre PEÑA y CALDERÓN para evitar los roces.
Y algo puede haber de eso en tanto el abanderado priistas mesuró mucho su discurso en contra del mandatario y, en reciprocidad, éste habría detenido el operativo implementado desde la PGR.
Si fuera así, estamos ante un acuerdo PRI-PAN, con el objetivo de cerrar el paso a otras alternativas o, simplemente para proteger intereses de uno y otro bando.
También crece la versión de que los llamados poderes fácticos-integrado por hombres y mujeres del dinero, en donde se incluyen los dueños de las cadenas televisivas más influyentes-, desde hace al menos un par de años ya marcaron línea a favor de PEÑA NIETO y los panistas no están en posibilidad de llevar la contra a la clase que buscan representar.
Se supone que mandar a JOSEFINA a picar piedra en calidad de abanderada panista es para comprobar si la gran mayoría de mexicanos estaban puestos para dar su apoyo a una mujer rumbo a la presidencia. Algo similar a lo que ha sucedido en Chile, Brasil y Argentina.
El resultado es que no levantó y ya se centraron en PEÑA NIETO.
RULETA
De bien para arriba le va a Tamaulipas en su presencia en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes.
Al respecto, CARLOS LOZANO DE LA TORRE, gobernador de aquella entidad, declaró que se sentía muy agradecido con la presencia de nuestra entidad en la feria. “Yo que quisiera, parecerme a Tamaulipas, a EGIDIO, parecerme a esa riqueza impresionante que tiene ese estado, que tiene mar, petróleo, ganadería, frontera. Por eso me siento encantado de que Tamaulipas este en Aguascalientes”, sostuvo.
Más adelante ponderó la trascendencia de que la entidad sea la invitada a la tradicional feria en el presente año.
“Tamaulipas es un estado del que todos nos sentimos orgullosos”, señaló LOZANO DE LA TORRE.
Cabe señalar que ayer se inauguró la Expo Ganadera en la Feria de San Marcos en la cual Tamaulipas participa con 200 cabezas de ganado de registro.
AL CIERRE
*-Sin decir agua va y de manera inusual, ALEJANDRO DÍAZ CASILLAS, delegado del la Comisión para la Regulación de la tenencia de la Tierra (CORETT) se apersonó ayer en el recinto legislativo, aunque no iba por nostalgia y menos en son de paz.
El ex diputado panista fue a buscar reflectores y emitir reclamos sobre presuntos retrasos en la escrituración de un par de colonias citadinas.
Lo extraño es que no lo atendieron los representantes populares de Acción Nacional y sólo recibió la cortesía del perredista JUAN MANUEL RODRÍGUEZ NIETO.
Sin duda que el funcionario federal no fue a la ventanilla correcta.
*-Lo más probables es que, de nueva cuenta, el Congreso del Estado ratifique a los magistrados electorales, EMILIA VELA GONZÁLEZ y ANDRÉS MEZA PINSON.
Esto luego de que el Tribunal del Poder Judicial de la Federación ordenó al poder legislativo tamaulipeco que repusiera el proceso de reelección de los personajes mencionados en respuesta a una queja interpuesta por la dirigencia estatal del PAN.
En breve se emitirá la convocatoria y el congreso tiene hasta el 15 de julio para decidir.