Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Consolida UAT Proyecto de Investigación Costero, Marítimo y Ecológico

REDACCIÓN

8 de mayo, 2012

“Como país tenemos más territorio marino que continental y la mayor parte del mismo está inexplorado. Todavía hay mucho trabajo que hacer en el Golfo de México si consideramos que solo el 3% de nuestro mar territorial está explorado. Son muchas las oportunidades de crecimiento. Nosotros en el Cidiport, por ejemplo, terminamos ya el ordenamiento acuícola del estado de Tamaulipas que ha servido como referente para los ordenamientos de la costa del pacífico” declaró Sergio Jiménez Hernández, director del Cidiport.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria y Marítima (Cidiport), dependiente de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico, creado en 1985, se ha consolidado no solo como un grupo especialista en ingeniería marítima y costera, sino también industrial, ambiental, de cómputo y de servicios. Promueven proyectos de investigación básica y aplicada, y brindan servicios a distintos sectores a nivel local, estatal y federal.

“En lo académico el Cidiport está vinculado al posgrado de ingeniería portuaria y cobija al cuerpo académico consolidado de manejo integral de zonas costeras, que a su vez tiene un posgrado en manejo integral de zonas costeras. Aquí se consolidan especialistas en ingeniería marítima, en ecología, en geofísica, en hidrología, en construcciones costeras” explicó Jiménez Hernández.

“Priorizamos a que nuestra área de especialidad sea la zona costera porque no hay un grupo especialista en ello. Pero esto no limita nuestra participación en otras áreas, por ejemplo los problemas hidrológicos, y en todos los proyectos que hacemos involucramos a estudiantes de nuestras facultades para que esta sea una experiencia formativa, pero siempre teniendo a un profesionista como responsable” agregó.

Con el sector federal el vínculo más importante que tiene Cidiport es con Petróleos Mexicanos (Pemex) con quién realiza ingeniería aplicada a obras portuarias. Al momento mantiene también convenios de colaboración con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), la Secretaría de Marina (Semar), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Administración Portuaria Integral (API) de Tampico, Pemex gas y petroquímica básica, y Pemex refinación entre otros.

“Uno de los trabajos más importantes que estamos realizando actualmente es el ordenamiento pesquero de las costas de Tamaulipas, y los proyectos que estamos desarrollando para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como los atlas de riesgo ante eventos naturales que sufren los municipios. Ahorita acabamos de desarrollar con éxito el de Ciudad Madero, estamos iniciando el de Altamira y está en gestión el del Mante” concluyó el director.

“Se parte de nosotros, la UAT lo vale”; para mayores informes comunícate a los teléfonos (834) 31 8 18 00 extensión 1108 y (834) 31 8 17 23 de lunes a viernes en horarios de las 8:00 a las 15:00 horas, en el módulo de información de la Dirección de Servicios Escolares de la UAT, o bien al portal www.uat.edu.mx .

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro