Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    7 de mayo, 2012
Es discutible pero creo que en el debate del domingo entre los presidenciables, más allá de los “sesudos” análisis que dan el triunfo a  a uno u otro de los participantes, cada quien se llevó su tajada. 
Así es y  al final de cuentas todos ganaron porque fueron fieles a su estrategia proselitista.   
Sobe la “evaluación” del encuentro  tenemos que  El Universal  dio por ganador al aspirante priista y del verde, ENRIQUE PEÑA NIETO, según una encuesta telefónica realizada por este medio de comunicación.
En contra parte, Reforma levantó la mano de  la aspirante panista,  JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, apoyado en una encuesta con sus lectores. 
Caso distinto es  lo que dio a conocer   María de las Heras, en donde estableció que el candidato de las izquierdas, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR salió delante de sus adversarios. 
Sobre GABRIEL QUADRI DE LA TORRE, algunos medios y  críticos lo ubicaron en  primer lugar en el debate.  
La verdad es que es difícil tener la certeza sobre el ganador del debate y más aún cuando se hacen mediciones con tanta rapidez. 
Sobre esto es oportuno el comentario de  FEDERICO ARREOLA,  en base a consideraciones de los directivos de la  encuestadora Covarrubias y Asociados. 
Según el comunicador,  los profesionales de la  encuestadora en mención consideran “irrelevante y una falta de respeto” entrar en contacto con personas que, después de las 10:00 de la noche, están dispuestas a descansar a fin de hacer frente a la actividad del próximo día. 
En un escenario adecuado  se podría iniciar la recolección de datos al día siguiente del debate, por la mañana, y entregar resultados al filo de las 20:OO horas.  
Aunque esa posibilidad ya no se dio,  SPDNoticias.com y Covarrubias y Asociados convinieron que lo mejor era calificar el impacto del debate mediante la aplicación de una muestra en vivienda y dar a conocer lo que ésta arroje hasta el viernes 18 de mayo. 
De modo que pueden hacerse  inferencias, trucos y  mediciones raras, como ya se efectuaron, para conocer al “triunfador” del debate, pero  no necesariamente se trata de la utilización de un procedimiento metodológico con rigor. 
Lo que nos queda entonces es entrar al espinoso camino de la especulación y el enjuiciamiento considerando planteamientos y actitudes asumidos por los presidenciables,   la noche del domingo 
Bajo esa premisa   decimos que QUADRI  DE LA TORRE se fue de gane porque,  con ciertos aires de intelectual y un discutible buen juicio manejo la imagen de ser un conocedor de los temas abordados.  Ciertamente que el  ahijado de ELBA ESTHER GORDILLO MORALES logró jalar las miradas del respetable mientras sus contrincantes, le restaban importancia a su bien estudiada actuación.  
Sin embargo, no por ello el “ahijado” de ELBA ESTHER GORDILLO MORALES  deja de ser oportunista, incongruente y mentiroso. 
Esa es la otra realidad que algunos no quieren ver del disque candidato  “ciudadano”.  
Con respecto a PEÑA NIETO, sin duda supo capotear el fuego enemigo y suponemos que seguirá en la cima de las preferencias ciudadanas. Sólo habrá que esperar la nueva entrega de encuestadoras oficiales,  oficiosas,  interesadas y serias  para saber el detalle. 
Si el mexiquense conserva su condición de puntero luego de los coscorrones que recibió de sus adversarios en el debate,  no puede estar más que satisfecho. 
En relación a  VÁZQUEZ MOTA, ganó en tanto supo dominar el pánico escénico y, en general, no derrapó cuando las expectativas eran que sus  adversarios terminaran por darle la puntilla, dada la cadena de errores cometidos durante su campaña. 
LÓPEZ OBRADOR tampoco puede darse por mal servido dadas sus intervenciones del domingo, en el Word Trade Center. 
La postura del ex jefe del gobierno capitalino, que algunos critican, estuvo orientada al “ganchar” a PEÑA NIETO hacia la discusión, en donde el mexiquense, dicho sea de paso, no salió  bien librado. 
Y es que al menos en tres ocasiones el revire del tabasqueño sobre señalamientos específicos hicieron ver su suerte al ex gobernador. 
Sin duda, la mayor sacudida al  aspirante tricolor se lo propino ANDRÉS MANUEL y no  JOSEFINA. 
En fin, esto se está poniendo bueno y esperemos que, en el próximo debate,  el Instituto Federal Electoral  haga mejor su trabajo.  
 
RULETA
Fueron 700 alumnos de educación básica los que tomaron protesta en calidad de gobernadores y diputados, como parte del evento denominado “experiencia democrática en la escuela primaria”. 
Esto se realizó  ayer en la plaza Juárez, ante la presencia de autoridades encabezadas por el jefe del ejecutivo estatal, EGIDIO TORRE CANTÚ.
El mandatario ponderó el evento, con el cual, señaló, “nos dan una lección de civismo y amor por México”. 
Cabe decir que los infantes y sus maestros organizaron con éxito un proceso electoral al interior de sus planteles, el cual incluyo elegir candidatos, hacer campañas, presentar propuestas, realizar los comicios, contar los votos y dar por ganador a quienes obtuvieron mayor cantidad de sufragios.
 
AL CIERRE
Hoy habrá eventos en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, con la presencia del líder nacional de la CNC,  diputado GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA. 
A las 12:00 horas se convoca a una rueda de prensa y posteriormente habrá una reunión con los candidatos del tricolor, entre otros ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO. 
La agenda incluye audiencia  con el Gobernador a las 14:00 horas y a las 17:00 horas, lo esperan en el ejido Manuel Ávila Camacho de Victoria. 
Una vez concluida la gira el guía del campesinado regresa a la ciudad de México.