Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
10 de mayo, 2012
Con el objetivo primordial de alinear y coordinar acciones que desde el ámbito de la prevención contribuyan a desacelerar el avance del sobrepeso y la obesidad en Tamaulipas, se llevó a cabo en esta capital la Segunda Reunión del Consejo Estatal de Nutrición y Acuerdo para la Salud Alimentaria, presidida por autoridades de la Secretaría de Salud.
“Estamos convencidos que para lograr una sociedad fuerte y saludable hay que invertir en salud, es por ello que, con determinación y firmeza desde esta Secretaría, nos hemos preocupado de velar por la buena salud de los tamaulipecos” destacaron.
Integrado por las diversas instituciones del gobierno federal, estatal, instituciones educativas y de la sociedad, el Consejo Estatal de Nutrición enfoca sus actividades a prevenir y combatir los problemas de salud derivados de la alimentación con el fin de tratarlos y erradicarlos, así como promover la adopción de hábitos de alimentación correcta.
En el encuentro, donde cada uno de los integrantes rindieron un informe de actividades, logros y metas establecidas para el 2012, se priorizó la temática central del consejo: la buena salud y la alimentación adecuada como derechos fundamentales de la población y la obligatoriedad del estado de velar por su ejercicio.
Con la presencia de representantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, se dio especial énfasis a los grupos de población en edad escolar y adolescentes, para formar generaciones de tamaulipecos más sanos, con mayores expectativas y calidad de vida.
Y es que el problema de sobrepeso y obesidad es serio, es una de las epidemias mundiales de mayor prevalencia, cuyos índices van a la alza y atentan contra la buena salud de la población y de no frenar su avance será imposible, en el futuro, atender a todas las personas que padezcan sus complicaciones; además será extremadamente costoso.
El Consejo Estatal de Nutrición y Acuerdo para la Salud Alimentaria está integrado por autoridades de la Secretaría de Salud, DIF Tamaulipas, Secretaría de Educación, Primera Zona Naval, 77 Batallón de Infantería, Secretaría de Desarrollo Social, ISSSTE, Instituto Tamaulipeco del Deporte, IMSS, Centro Médico, Educativo y Cultural, Delegación Federal del Trabajo, Secretaría de Economía de Tamaulipas, Organismo Cuenca Golfo Norte CONAGUA, FECANACO, COPARMEX, SAGARPA,PEMEX, CANIRAC, Asociación Estatal de Padres de Familia.
Lo integran también la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad del Valle de México, Universidad del Noreste, Universidad La Salle ULSA Campus Victoria, ICEST, Sección 30 del SNTE, Sección 51 del SNTSA, SUTSPET y la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado.