Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    8 de mayo, 2012
Porque no puede el gobierno federal panista desentenderse de su obligación de garantizar la seguridad de los tamaulipecos, este día visitará Ciudad Victoria el Secretario de Gobernación Alejandro Poiré para firmar el refrendo del convenio de colaboración.
El Gobernador Egidio Torre Cantú tiene dispuesta toda la papelería del caso desde hace una semana y fue hasta ayer que la oficina presidencial de Los Pinos aceptó la invitación de renovar el convenio en materia de seguridad pública pero además, enviando aquí a un emisario de alto nivel, en lugar de firmarlo en la Ciudad de México como es la tradición.
Este mes se cumple el año de vigencia del convenio firmado en 2011 a través del cual ambos gobiernos se comprometen a combinar esfuerzos para combatir las acciones anti-sociales y por eso se renueva para que extienda su cobertura.
La parte medular del convenio compromete al gobierno federal a mantener asignados en Tamaulipas a 500 militares para hacer funciones de policía estatal, así como a otros 2,290 que suplen a policías municipales en 22 ciudades.
El gobierno de Tamaulipas reciproca este esfuerzo federal pagando un bono adicional como compensación económica a los soldados, así como los gastos de desplazamientos, hospedaje, alimentación, y otros.
El nuevo convenio vence automáticamente el último día de noviembre, fecha en que se cumple el ciclo sexenal para el que fue electo el gobierno que encabeza el abogado Felipe Calderón Hinojosa. Pero no necesariamente se replegarán a los cuarteles los militares en esa fecha.
Para esa fecha ya habrá en México Presidente de la República electo y el gobierno de Tamaulipas estará atento para conocer las nuevas estrategias federales encaminadas a sofocar las acciones anti-sociales.
En el inter, Tamaulipas sigue trabajando en la construcción del nuevo modelo de policía estatal y ya se ha conseguido la capacitación de 700 elementos que han aprobado las pruebas de confianza.
La ceremonia de la firma del nuevo convenio se hará este día tentativamente en el Polyforum Victoria en el curso de una reunión del Gabinete estatal de Seguridad y Justicia y se espera que el emisario presidencial emita un mensaje a nombre del licenciado Calderón Hinojosa.
Los más recientes episodios de violencia movieron al gobierno federal panista a concentrar en la frontera refuerzos castrenses y civiles pues el nivel de desafío no pudo ser ignorado.
No se sabe si es por la veda política, bancarrota o estrategia electorera, pero el gobierno federal castiga a Tamaulipas con recortes en participaciones fiscales y en apoyos para el campo y más recientemente, achicando el gasto en turismo.
Por ser un tema extremadamente sensible, los panistas que manejan el poder ejecutivo federal no han caído en la tentación de abandonar a su suerte a Tamaulipas en materia de seguridad pública y por eso se dejan ayudar con dinero de los contribuyentes locales.
En una reunión con el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas celebrada en Tampico, el Gobernador Torre Cantú reveló que el gobierno federal redujo este año su participación en fomento turístico en más de un ciento por ciento.
En 2011, el presupuesto federal para ese rubro fue de 45 millones de pesos y el gobierno del Estado puso otro tanto. Este año, el gasto federal se comprimió a sólo 18 millones de pesos.
La buena noticia es que Tamaulipas mantendrá inalterable su aportación anual, es decir, volverá a poner 45 millones de pesos para apoyar a la industria sin chimeneas.
En el encuentro de Torre con los miembros del CIEST se dio luz verde a un buen número de proyectos de desarrollo, especialmente el del Canal de la Cortadura, a condición de que los empresarios también metan recursos.
Torre Cantú hizo frente a la prensa otra escalofriante revelación: BANOBRAS dejó de ser una banca de participación estatal competitiva pues ahora cobra más caro el dinero que presta en comparación con la banca comercial.
Por eso le resulta más atractivo al mandatario estatal concertar un empréstito con la banca comercial por 640 millones de pesos pues BANOBRAS ofrece un cupón cero que no tiene nada de cero pues cobra muy caro el recurso prestado.
Con los 640 millones de pesos, el gobierno del Estado podrá tapar los boquetes producidos en las finanzas locales por la retención, recortes y demoras de participaciones federales, especialmente para emprender obras de infraestructura, desarrollo rural, drenaje pluvial, seguridad pública y hasta el penal que tiene dos años “tirado”.
En otros temas, el pleno del Congreso local adelantó su sesión reglamentaria de los miércoles y aprobó ayer un punto de acuerdo que recomienda a la cámara federal se modifique el decreto que ordena un horario de verano diferenciado para tres municipios fronterizos.
Para evitar confusiones y pérdidas de tiempo, los diputados locales quieren que Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros tengan en adelante el mismo horario de verano que el resto del país, pues por un decreto de 2009, diez municipios fronterizos mexicanos adelantan en un semana este horario estacional para emparejarlo con el de Estados Unidos.
En la misma sesión se autorizó al gobierno de San Fernando la enajenación de 1974 inmuebles a favor de otros tantos posesionarios a efecto de regularizarlos, y del mismo modo alcanzó Reynosa el permiso para conmutar un terreno de su propiedad por otro del ejido La Presa donde se construye un estadio deportivo.
El Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas también obtuvo la complacencia del poder legislativo para donar un terreno donde se construirán instalaciones del Banco de Alimentos.
Otro motivo de orgullo para el gobierno municipal de Reynosa es que la empresa maquiladora LG pondrá a la venta en Estados Unidos, a partir del 21 de mayo, la televisión Google con aplicaciones inteligentes y conexión a internet.
La televisión inteligente se fabrica en Reynosa y ello pone a la ciudad tamaulipeca a la cabeza del liderazgo en desarrollo económico nacional.
Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, licenciado Gustavo Torres Salinas, informó que conforme a la normatividad establecida, corresponde al Tribunal Superior de Justicia emitir la convocatoria para el registro de aspirantes a dos espacios en el tribunal electoral del poder judicial del Estado.
El proceso respectivo se repondrá por mandato del tribunal electoral del poder judicial de la federación y el Congreso local atenderá lo que disponga el poder judicial de Tamaulipas para elegir a dos magistrados electorales locales.
Por el rumbo de Matamoros, la dirección municipal de Protección Civil emitió una clarinada de alerta por la llegada del frente frío número 47 pues viene acompañado por fuertes vientos, remolinos de aire, tolvaneras, nublados, lluvias y granizadas.
El gobierno municipal de Matamoros pidió a los vecinos que permanezcan atentos a las emisiones radiofónicas pues las autoridades del ramo avisarán por esa vía de las condiciones del tiempo.
Por el rumbo de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez felicitó de antemano al cuerpo técnico, jugadores y directivos del equipo de futbol Correcaminos que hoy se enfrentan al León para resolver el gran final de ascenso.
Chema se declaró orgulloso del equipo local y convencido de que regresará a la primera división. Es un fanático del Correcaminos aunque no tanto como Egidio Torre Cantú quien inclusive tiene vaticinado un triunfo local de tres goles a uno.
Por cierto, la UAM de Derecho y Ciencias Sociales invita al Seminario Taller sobre el Periodismo Cultural que se impartirá el 12 de mayo mediante video-conferencias en las sedes de los Centros de Excelencia de la UAT.
La inscripción es gratuita pero con acceso limitado y tienen preferencia los periodistas de cultura. Más información en la dirección de estudios de posgrado del plantel y en el teléfono (834) 31 8 18 00 extensión 2709.
Mañana es el Día de las Madres y el gobierno victorense tiene dispuesto un operativo de seguridad para prevenir accidentes de tránsito y delitos, especialmente en las serenatas.
El jefe de la comuna mandará vigilancia especial en los panteones y otros sitios de alta concentración. Son 226 elementos de seguridad pública y 30 unidades las que se encargarán de mantener el orden