Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Verifica COEPRIS negocios de banquetes por Festividades en Mayo

REDACCIÓN

10 de mayo, 2012

Durante el mes de mayo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios enfoca sus actividades a supervisar los establecimientos que elaboran comidas y banquetes, en virtud de que en esta temporada se realizan gran cantidad de festividades sociales, que de no seguir los lineamientos establecidos, pudiera desencadenar en un serio problema de salud pública.

Con la finalidad de prevenir enfermedades gastrointestinales e intoxicaciones alimentarias, la COEPRIS verifica negocios como buffets, tiendas de autoservicio, cocinas económicas, restaurantes, venta de ensaladas o de alimentos naturales en donde en el ámbito de su competencia se aplican las acciones sanitarias a los prestadores de servicios.

De igual manera y considerando el riesgo que representan las altas temperaturas, se realizan las muestras de los alimentos necesarios para garantizar que se estén aplicando las reglas higiénicas para elaboración de los alimentos, la conservación de los mismos y que esto no sea un factor que origine una intoxicación masiva.

Por ello son los establecimientos fijos, semifijos y móviles en donde se realizan la mayor cantidad de muestras de los alimentos que elaboran, debido a la forma en que son manipulados los productos y a la inadecuada conservación de los alimentos que en ocasiones los dejan expuestos por tiempos prolongados a las altas temperaturas.

Entre los productos alimenticios que son potencialmente peligrosos destacan: salsa cocida; alimentos preparados a base de carnes de res, puerco, pollo; productos lácteos como lecha pasteurizada, queso fresco; carnes frías como jamón y salchicha; productos de la pesca como jaiba, camarón, almeja, mejillón y ostión; agua purificada, agua purificada de venta en molinos, hielo en cubos purificado, hielo en barra purificado; aguas frescas; carne cruda de aves y ensaladas crudas.

La Secretaría de Salud recomienda a la población evitar consumir alimentos en la vía pública, conservar las condiciones higiénicas al momentos de manipular los alimentos, lavares las manos antes y después de ir al baño, así como el evitar tener los alimentos expuestos a las altas temperaturas y mantenerlos bien refrigerados.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro