Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    9 de mayo, 2012
El que será recordado este día y no precisamente por sus buenas acciones es el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, GABRIEL NAVARRETE NAVARRO porque, con tan mal tino, eligió precisamente el 10 de Mayo para hacer trabajos de mantenimiento a una subestación de la paraestatal.
Lo anterior nada tendría de extraordinario excepto que se trata de una planta que da servicio de electricidad a estaciones de bombeo, ubicadas en el acueducto Guadalupe Victoria.
Ni más ni menos que la principal fuente de abastecimiento de agua para el consumo de los capitalinos.
Implica la suspensión del servicio del líquido desde las ocho de la mañana de este día y su normalización hasta nuevo aviso.
Si bien en principio se habló de que sólo se afectaría poco más de 20 asentamientos, el daño es mucho mayor.
De hecho el propio alcalde de Victoria, MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SALUM, ayer hizo un llamado a la CFE para que reconsiderara la suspensión programada del suministro de energía eléctrica a la planta bombeadora de agua potable porque dejará “sin el vital líquido a más del 85% de las familias victorenses”.
En un comunicado oficial el edil capitalino dio sus argumentos: “Estamos proponiendo a la CFE que realice los trabajos correspondientes el sábado por la noche, para que el servicio de agua potable se suspenda el domingo en la madrugada donde las afectaciones serían a un reducido número de habitantes”.
En ese mismo sentido, el Presidente Municipal señaló que de realizarse los trabajos el día de hoy por parte de la Comisión afectaría las actividades de las familias victorenses, en lo económico, laboral y en el aspecto escolar, aunado al serio inconveniente de no contar con agua en el hogar.
Pero NAVARRETE NAVARRO no entendió razón y ayer por la tarde seguía empeñado en llevar a cabo el mantenimiento de la subestación de la paraestatal que da servicio a la Comapa.
Según el servidor público sólo serán tres horas, de las 8:00 a las 11:00, las que dejaran sin energía eléctrica a la estación de bombeo.
Su explicación de por qué sus muchachos no trabajan el fin de semana y por la noche, es que la actividad estaba programada con antelación y el horario escogido para laborar se soporta en un estudio de factibilidad.
Paradójicamente, el mantenimiento que llevará a cabo la paraestatal es con el propósito de disminuir las quejas por parte de los usuarios y estamos seguros que hoy aumentarán de manera notable.
A juzgar por el servidor público, en la actualidad se presentan ocho quejas en contra de la “Comisión” por cada mil habitantes y la meta es bajar esa cifra a cuatro.
En fin, no queda más que hacer uso del tinaco o recoger agua en recipientes y acumularla para hacer frente, en la medida de lo posible, a la carencia de agua.
Lo que debe subrayarse es que el funcionario federal no entendió razones y, de manera prepotente e irrespetuosa, ignoró el llamado del Presidente Municipal de Victoria.
Ello por supuesto que no es buena señal, en tanto se perjudica a la población de Victoria, pese a que había alternativas para evitar la generación de este tipo de problemas.
Grave que “empelados de cuello blanco” como NAVARRETE carezcan de sensibilidad social, escudándose en una cuestionable búsqueda de la eficiencia.
RUELTA
Criticar sin elementos para descalificar al primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, que tuvo lugar el pasado domingo, no abona a la democracia y a la participación ciudadana.
Se falta a la verdad cuando se expresa que los cuatro aspirantes a suceder a FELIPE CALDERÓN HINOJOSA se dedicaron atacarse y estuvieron lejos de hacer propuestas.
Los electores tienen derecho de conocer, más allá de los 30 segundos que dura un promocional, de que están hechos quienes aspiran a gobernar.
Tal vez a las llamadas buenas conciencias les haya parecido un exceso lo que se dio el domingo, pero está lejos de serlo.
Además, aquel que estuvo pendiente del acontecimiento y asumió una sordera voluntaria no escucho propuestas.
De ahí que nos parezca una opinión extrema la declaración de algunos personajes que se rasgan las vestiduras y afirman que ninguno de los cuatro candidatos propuso nada en concreto.
Todavía más, caen en la tentación de asegurar que el primer debate sólo abonó abstencionismo, sin aportar datos concretos.
La realidad es que, aún con sus imperfecciones, por medio de los debates se animan el interés de las personas en temas políticos y electorales.
Por el contrario, la desinformación y la apatía, terminan por minar a los electores y, eventualmente, alejarlos de las urnas.
De manera que no se deje seducir por el canto de las sirenas y preocúpese por conocer la trayectoria, propuestas y compromisos de los candidatos que se acerquen a pedir su voto.
Ahora es cuando usted va decidir.
AL CIERRE
En el discurso del gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, durante la firma del convenio de seguridad a la que asistió el secretario de gobernación, ALEJANDRO POIRÉ, entre otros puntos señaló que “los tamaulipecos estamos haciendo un gran esfuerzo por la seguridad pública, estamos invirtiendo cerca de dos mil millones de pesos adicionales en la estrategia integral de seguridad pública que implementamos con la fuerza armada permanente y la policía federal”.