Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Obliga Dengue a redoblar Esfuerzo Inter Institucional

REDACCIÓN

12 de mayo, 2012

Al entrar a la etapa considerada como de mayor riesgo para la transmisión del dengue y con el objetivo de prevenir brotes o epidemias, la Secretaría de Salud del Estado convocó a todas las instituciones y organismos que integran el Consejo General de Salud, a redoblar esfuerzos y hacer lo humanamente posible para proteger a los tamaulipecos, evitando formas graves y la posibilidad de morir por este padecimiento.

“Desde hace dos décadas se considera al dengue una enfermedad de gran importancia para la salud pública y en Tamaulipas existen áreas que reúnen condiciones geográficas, demográficas y socioeconómicas que favorecen su transmisión”, se expuso en el marco de la Reunión Extraordinaria del Consejo General de Salud para analizar el estado actual del dengue en Tamaulipas.

En el encuentro, se dio a conocer la situación actual, destacando que la entidad mantiene el control epidemiológico del dengue y ningún municipio ha registrado brotes, ya que de los 21 casos confirmados (con 1 caso hemorrágico) todos corresponden a pacientes aislados que fueron atendidos con oportunidad en unidades médicas de esta dependencia.

Los casos confirmados se distribuyen en 8 municipios, por lo que la presencia del dengue es limitada, restringida y focalizada sólo en algunos sectores de localidades como: Tampico, Altamira, Madero, Soto la Marina, Ciudad Victoria, Matamoros, Aldama y Abasolo.

Autoridades de la Secretaría de Salud reafirmaron el compromiso, las acciones y políticas públicas del estado orientadas a prevenir los daños a la salud y exhortaron a los integrantes del consejo a fortalecer las medidas enmarcadas dentro de una estrategia interinstitucional, con un único objetivo: proteger a los tamaulipecos.

Se dio a conocer el Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue contempla 5 ejes rectores comprendidos por: Vigilancia epidemiológica; Participación municipal; Atención Médica; Control larvario y nebulización; y Participación social

De la misma forma, se dio cuenta de los avances en materia de control larvario con la emanación, control y tratamiento de 3,974,243 criaderos; el rociado residual en más de 28,790 viviendas, 645 parques y jardines y 2,285 edificios públicos; la nebulización en 25,548 hectáreas en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado y el saneamiento básico por parte de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios en unos 20, 500 establecimientos para reducir la propagación del vector.

El Consejo General de Salud está integrado por representantes de la Secretaría de Salud del Estado, el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Comisión de Salud del Congreso del Estado, el IMSS, ISSSTE, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la delegación de la Cruz Roja Tamaulipas, asociaciones médicas y civiles, entre otras.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro