Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los muertos que vos matáis...

Clemente Castro

11 de mayo, 2012

En las últimas tres semanas creció la especulación en torno a la salud de ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y candidato del Nueva Alianza al Senado de la República.

Desde el pasado domingo 22 de abril, el rumor fluyó  en el sentido de que el guía del profesorado tamaulipeco habría sufrido un  desvanecimiento, en el aeropuerto de la ciudad de México

A partir de ahí se vinieron en cascada diversas versiones, que daban cuenta de un problema cardiaco, mientras que cercanos colaboradores del mentor atajaban la hablilla al puntualizar que, en realidad, se trataba de una fuerte infección estomacal.

Lo cierto es que desde aquel momento ya no se supo de RODRÍGUEZ TREVIÑO y se frenó su actividad política electoral. 

La explicación que se ventiló, desde la Sección 30 y la dirigencia de Nueva Alianza, fue que el candidato recibió la recomendación médica de permanecer en reposo algunos días y aprovechó para hacerse un estudio serio, a insistencia de su familia.

Se habló de que no tardaría en regresar a la actividad proselitista y a estar pendiente de  asuntos gremiales.

Así pasaron los días y ARNULFO siguió siendo tema de algunas  columnas, espacios en radio y televisión y portadas de medios impresos. En general se daba cuenta, sin datos concretos, de que el guía del profesorado tamaulipeco tenía un serio deterioro en su salud.

Incluso se llegó afirmar  que al aspirante a la cámara alta le habían practicado una operación a corazón abierto en los Estados Unidos.

Otra información, no corroborada, aseguró que ARNULFO padecía cáncer en el estómago y que, de un momento a otro, se daría el comunicado oficial sobre la delicada situación que enfrentaba.

Y para no desentonar, no faltaron algunos adversarios políticos del dirigente en sostener que el profesor ya no salía de esta.

Sin embargo, el rumor y la especulación quedaron  para el anecdotario cuando, el día de ayer, RNULFO RODRÍGIUEZ  hizo una llamada a la primera edición de ORT Noticias para felicitar a las Madres en su día.

De inicio la pregunta obligada fue: ¿Qué tipo de problema de salud tiene?

“Tuve un problema en el intestino grueso, aunque han dicho que me habían abierto el corazón, que tenía cáncer, bueno total, pero no, gracias a Dios ya ahorita estoy esperando la indicación del Doctor para que ya nos pongamos en actividad. Ya casi estoy recuperado, ahorita tengo el 90%, yo creo que en dos semanas ya ando activo”, dijo.

Más adelante el candidato estableció que de hecho ya está atendiendo asuntos.

“Estamos preocupados porque el señor Presidente de la República -FELIPE CADLERÓN HINOJOSA-, no nos ha contestado el pliego petitorio que le entregamos en tiempo y forma. Esperamos la respuesta a una demanda muy justa de los profesores, pero también me siento muy contento independientemente que todavía no nos llegue el sueldo nacional. Sucede  que una conquista de esta sección 30 y en particular de su amigo Arnulfo, es que nos están entregando,  a mis compañeros,  su quincena de mayo y le están dando un bono de 16.3 días. Esa conquista es nuestra”.

“Con el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, no tenemos ningún problema en lo que respecta a la concurrencia estatal. Ya tuvimos una charla, lo que nos hace falta es la definición del presidente”, subrayó.

En parte de la entrevista, aprovechó también para agradecer a quienes estuvieron pendientes de su salud. Luego se despidió de la audiencia.

Y aunque no lo hizo de esa forma, bien pudo haber cerrado su plática con la frase del tenorio: “Los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”. 

Por supuesto que no es exageración, más cuando no pocos de sus detractores se fueron al extremo, al grado de que casi traían la esquela de ARNULFO en la mano.

 

RULETA

Quienes integran la gerencia de Petróleos Mexicanos constituyen un grupo de privilegiados que ganan altos sueldos, trabajan poco y eficientes, lo que se dice eficiente, no lo son.

Por ejemplo, es inexplicable que la alta gerencia del organismo presuma tener un sistema infalible para la distribución de los energéticos destinados al garantizar el abasto interno, cuando en realidad presenta deficiencias.

Ahora mismo, gasolineras de la Ciudad Capital padecen el problema de la falta del diesel, en apariencia por un problema de contaminación en uno de los depósitos que la paraestatal tiene en Victoria.

El desabasto ya se está haciendo crónico, al menos en la presente temporada.

Aun con esa deficiencia,  el superintendente de Pemex en la localidad, ESTEBAN LÓPEZ, no quiere dar la cara a los empresarios del ramo. 

Pese a lo que ocurre  al ingeniero sólo puede localizársele  en oficina, de lunes a viernes, de 8:00 a 11:00 horas, y eso cuando no anda haciendo “vistas de campo o en comisión”.

Esa actitud de burocrática  y de cerrazón  impide al superintendente y sus colaboradores cercanos,  atender a la clientela y no es buena señal para una empresa que habla de procesos certificados.

 

AL CIERRE

Aunque no son niveles alarmantes, sí es preciso señalar que los casos de dengue en Tamaulipas van al alza vertiginosamente.

Hasta abril se habían contabilizado 13 casos en el estado y antes de llegar a la mitad del mes de mayo los casos ya suman 21, uno de ellos es del tipo hemorrágico.

Ante ello, ayer el Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo General de Salud “Plan de acción para la prevención y control de dengue” en el que presentaron las estrategias que habrá de emprender el Gobierno para detener los contagios, entre los que destacan las campañas de descacharrizacion, nebulización espacial y la participación ciudadana.

Momento idóneo para zanjar el avance de la enfermedad que en el 2005 puso en jaque al país, pues tan sólo en Tamaulipas se contabilizaron 6 mil 901 casos.

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro