Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los escenarios de la chingaquedito y el texano

José Ángel Solorio

13 de mayo, 2012

La riña entre Maky Ortíz y Francisco García Cabeza de Vaca, será de largo aliento. La dama es de armas tomar. Está decidida a frenar la carrera de su correligionario aunque para ello aplaste al partido que la postuló y al cual le debe toda una generosa carrera política y administrativa.

La decisión del TRIFE en el caso Veracruz, alimentó aún más la ferocidad de la doctora. Más que dispuesta a desmembrar al ex alcalde reynosense, la ex subsecretaria confía en que esa institución de justicia electoral le de la razón y eche abajo, en el más estricto sentido literal, a su compañero de fórmula.

¿Pero…que escenarios se pueden presentar ante la inconformidad de la feroz chingaquedito?..

Hay varios.

Y cada uno tiene variables.

El primero: el TRIFE desecha la inconformidad de la doctora. La consecuencia: la fórmula queda como está. Cabeza de Vaca estará en la tesitura de echarse en la hamaca y ver pasar el cuerpo de su cruel adversaria al camposanto de los fiambres políticos.

El segundo: el TRIFE da la razón a la doctora y elimina la candidatura de Cabeza de Vaca por considerar que ganó en mala lid a su contendiente en la consulta interna panista. El resultado: Quedaría libre la primera posición de la fórmula de los candidatos al senado del PAN en Tamaulipas. Y claro: el ex alcalde se marcharía a su residencia de Mc Allen, Texas maldiciendo a la señora Ortíz para el resto de su existencia.

Pero el asunto no acaba ahí.

Van las variables.

La del primer escenario:

El triunfo de Cabeza de Vaca ante el TRIFE, abriría las puertas de otro infierno para el reynosense. Sí. Iniciaría entonces, la lucha por la inelegibilidad del ex jefe edilicio. Llegaron al comité de campaña de la candidata al Senado documentos que señalan como ciudadano estadounidense al hasta hoy cabeza de la fórmula. Y eso es una  mina de munición para la amiga de la primera dama del país. El asunto estriba en que Francisco -de ser cierto la carta bajo la manga que traen los promotores de Maky- es inelegible.

En otras palabras: esa circunstancia pondría fuera de toda posibilidad al promotor de Josefina en Tamaulipas, de llegar al Senado. Ni aún ganado la elección a Cavazos Lerma, alcanzaría a llegar a la Cámara alta. La Ley de Nacionalidad es tan clara en ese sentido que no tiene ni para donde hacerse el ex presidente.

En este caso, el CEN del PAN tendría la potestad para suplir al candidato.

La del segundo escenario:

  El TRIFE inhabilita al ex alcalde por sus trapacerías en la elección interna. Y obligadamente, ordena al PAN –no a reponer el proceso porque ya concluyeron esos términos para el partido y para los candidatos- llenar el espacio vacío.

Sobre esos escenarios y variables, hay otras eventualidades.

¿Cómo llenar el hueco que hipotéticamente Cabeza de Vaca dejaría ya por el golpe del TRIFE, ya por su nacionalidad extranjera?...

  En ambos casos, la chingaquedito –ahora se comprenderá la esencia del concepto- saldrá con el brazo en alto.

¡¿Cómo?!

  Sí.

La chingaquedito está en la línea de prioridades a juicio de la Ley.

Sintetizando: La doctora ya es candidata. Ya está ahí. Rezan los abogados un principio fundamental en los asuntos del Derecho: primero en tiempo primero en derecho. Y otro más: por el principio de prelación; Maky es la siguiente en la ruta de posibles, es la segunda en la fórmula en un derecho que ganó en la elección interna. O sea: ningún otro candidato tiene esa carga de legitimidad de la doctora.

  ¿Queda claro, el por qué es lo que es, la chingaquedito?...

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro