Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de mayo, 2012
A juzgar por el activismo que se observa del parte del Gobierno federal, se percibe que, antes del primero de julio y como una forma extrema para frenar el posible regreso del PRI a Los Pinos, van a jugarse la última carta al reiterar la presunta relación de personajes ligados al tricolor con grupos delincuenciales.
El propósito es conservar el poder a como dé lugar y, en la actualidad, no hay mejor tema de propaganda para dañar el enemigo que el de moda.
Más cuando JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, abanderada panista a la Presidencia de la República, sigue a la baja en cuanto a las preferencias ciudadanas.
Desde esa perspectiva y con un poco de suspicacia, se puede inferir que no son fortuitas las reuniones frecuentes de altos funcionarios de la Procuraduría General de la República, incluida MARISELA MORALES IBAÑEZ, titular de la dependencia, con representantes de organismos estadounidenses, encargados de combatir el tráfico de drogas, armas de fuego, inmigrantes ilegales, tabaco y armas.
Se supone que el punto central de esos encuentros es el intercambio de información acerca de la indagatoria que se hace a tres ex gobernadores de Tamaulipas.
Sin embargo, eso no quiere decir que sea la única posibilidad. Por supuesto que puede haber otros funcionarios o ex funcionarios en la mira por parte de las autoridades de México y los Estados Unidos.
Eso es entendible, pero que sea en la coyuntura electoral en donde se podría detonar, con mayor intensidad, esta situación, es perverso.
Peor aún es que los gringos sean quienes llevan la voz cantante en un asunto que impacta la dinámica política de nuestro país.
Sólo falta que, según sugieren algunos analistas, las vecinos le vayan hacer el trabajo sucio a la administración calderonista y, por tanto, al Partido Acción Nacional.
Y no se trata de convertirse en defensores de nadie, sino de referir una práctica orientada a perjudicar un proyecto y beneficiar a otro.
¿Por qué hasta ahora desde la PGR y sus “apoyos externos” evidencian un activismo fuera de serie, en el caso en mención?
Seguramente porque les urge, sobre todo al Gobierno de la República y a su partido, actuar con prontitud para dar el último tirón y cerrar el paso a sus adversarios.
A estas alturas ya no se puede creer en la cruzada de la Federación en contra de la inseguridad y los criminales o al menos su accionar no está exento de un interés de carácter político partidista.
Los antecedentes ahí están y son para poner a dudar a cualquiera, más si abrimos nuestros ojos a la realidad y escuchamos voces sensatas, por ejemplo la del liguista y filósofo estadounidense NOAM CHOMSKY, quien afirma que “son intencionadas las fallidas consecuencias de la lucha en contra del narco”, al interior de los Estados Unidos y el hemisferio.
Su afirmación la explica desde la perspectiva de los enormes flujos de dinero que se mueve en América Latina y beneficia a las élites y un amplio sector empresarial que, de alguna manera, está involucrado con el narcotráfico.
Desde luego que eso no es limitante para que gobiernos de Latinoamérica puedan maniobrar a favor de sus intereses. Al contrario, encontraron un pretexto inmejorable a fin de manipular y controlar a la sociedad.
La suspicacia aumenta cuando vemos que, en el caso de México, desde el Gobierno Federal se niegan a abordar, con seriedad, el tema de la legalización de las drogas y, además, el modificar su estrategia en materia de combate a la inseguridad. Prefieren continuar una guerra que, a decir de los expertos, están lejos de ganar.
Todavía no les cae el veinte que el punto central es ir a las causas sociales que nos llevaron a este infierno, de incertidumbre, miedo y muerte.
RULETA
El pasado viernes, desde el área de Comunicación de Petróleos Mexicanos de Reynosa, dieron a conocer un boletín en donde asegura que “La Terminal de Almacenamiento y Reparto Victoria de Pemex Refinación abastece con normalidad la gasolina Pemex Diesel a las diferentes estaciones de servicio de Ciudad Victoria”.
Aseguran que “un total de 96 estaciones de servicio, de las cuales 67 son locales, 26 foráneas y 3 de autoconsumo, disponen del combustible suficiente para cubrir las demandas de los consumidores. Para el caso, Pemex Refinación distribuye diariamente dos mil barriles de dicho hidrocarburo en la Capital del estado de Tamaulipas”.
“Dicho reparto se lleva a cabo en forma segura y eficiente como lo marca la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA)”.
Algo que no refiere el texto es a qué se debió el problema de abastecimiento, en el pasado reciente a empresas gasolineras ubicadas en la salida a la Capital.
Tampoco dan cuenta del problema que tuvieron en uno de los depósitos de almacenamiento.
AL CIERRE
Ayer terminó la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, Aguascalientes.
En este evento fue Tamaulipas la entidad invitada y por ello en la inauguración, al igual que en la clausura y durante la exposición ganadera, estuvo el gobernador de nuestro estado, EGIDIO TORRE CANTÚ.
Ayer el Jefe del Ejecutivo hizo un recorrido por el pabellón del DIF Tamaulipas y de ahí se fue a la Plaza de Toros, acompañado del mandatario anfitrión Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes y de sus colegas de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y de Chihuahua, César Duarte Jáquez. De los Toros, los mandatarios se dirigieron a la clausura oficial que se realizó en el Teatro del Pueblo.