Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de mayo, 2012
El festejo del Día del Maestro se dio en un momento en que las relaciones entre el liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobierno federal, encabezado por FELIPE CALDERÓN HINOJOSA no están en su mejor nivel.
Y fue la decisión de la matriarca del profesorado, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, de aliarse al PRI en la sucesión presidencial, la que ahondó la diferencia.
Porque si bien Nueva Alianza -organismo controlado por la mentora comiteca-, abandonó la coalición original en donde iba de la mano con el tricolor y los del Verde, en apoyo al candidato priista, ENRIQUE PEÑA NIETO, eso no significó que la profesora rompiera con el mexiquense.
De hecho se habla de que ELBA ESTHER opera para mantener el registro de su instituto y, a la par, brinda apoyo a las aspiraciones del mexiquense.
Es precisamente esta unión de facto la que lleva a los personeros de la Federación e incluso al propio Jefe del Ejecutivo a presionar al magisterio y su cúpula sindical y no precisamente en favor de la educación y el país.
Aquí, en la sucesión presidencial, es donde se da la contradicción principal aunque, en lo público, esta se traslada de la evaluación universal del magisterio y la negativa de éste a realizarlo, al menos no, en las presentes condiciones.
Por supuesto que urge mejorar la calidad educativa a partir de datos sobre el grado de preparación de los maestros. Eso no tendría que estar a discusión: es necesario y debe hacerse.
A ningún maestro le caería mal aumentar sus conocimientos mediante programas de actualización, aunque ello no puede estar al margen de la percepción salarial.
En efecto, mucho ayudaría la evaluación para buscar la equidad y la justicia en beneficio de México, tal y como lo afirma el Presidente.
Sin embargo, su discurso lleva un sello de interés más allá de los altos propósitos de la agenda nacional.
En ese sentido, no es fortuito que GORDILLO MORALES haya aprovechado el escenario de ayer para asegurar que la educación se encuentra en crisis porque se ha privilegiado la ambición personal, carente de diálogo.
Lo dicho por la lideresa desde luego que va con cargo y costo a la abanderada del PAN, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, a su paso por la Secretaría de Educación Pública con miras a proyectarse hacia el lugar de competencia en el que ahora se encuentra.
Pero si esa expresión, muy dirigida de la guía del profesorado, habla de una subida de tono en la confrontación con la gestión calderonista y su proyecto de continuidad, la afirmación de que no se permitirá la evaluación al magisterio si van en detrimento de los agremiados, es la invitación al choque.
Ya se escuchan los tambores de guerra.
RULETA
Un día de manifestaciones fue el de este martes en la Ciudad Capital, ya que tanto el PRI como Nueva Alianza tomaron las calles en apoyo de sus candidatos.
Así tenemos que un contingente del Revolucionario Institucional, partió del Paseo José Méndez, en punto de las 18:00 horas, por la calle 17 y en cuya trayectoria al patinadero, ubicado en la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines, se fueron sumando representantes de gremios y organizaciones del tricolor.
A este evento le llamaron marcha de la esperanza a favor de ENRIQUE PEÑA NIETO y de los candidatos a la cámara alta, MANUEL CAVAZOS LERMA y GUADALUPE FLORES VALDEZ, al igual que ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, aspirante a diputado federal por el 05 distrito federal electoral.
La otra expresión proselitista inició a las 15:00 horas, cuando los seguidores de ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO e HILDA SANTANA TURRUBIATES, abanderados de Nueva Alianza al Senado y a la Diputación por el 05 distrito, respectivamente, hicieron un “gallo” con presencia en diversos puntos de la ciudad, mismo que culminó en la explanada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Ahí, JESÚS RAFAEL MÉNDEZ SALAS, dirigente de Nueva Alianza en el estado, aseguró que el profesor ARNULFO sigue en franca recuperación e incluso lo puso al teléfono para acallar especulaciones.
En otro frente de batalla y por medio de una rueda de prensa que se realizó en su oficina municipal, los panistas dieron muestra de que andan en campaña.
Al frente, entre otros personajes, estuvo el abanderado albiceleste, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, el cual insistió en el asunto del antidoping.
Aseguró que de convertirse en legislador propondrá que los análisis sean obligatorios a fin de evitar que lleguen a un cargo público funcionarios adictos a la droga.
Por cierto, GARCÍA CABEZA DE VACA ya se tardó en predicar con el ejemplo.
AL CIERRE
La buena relación del Gobierno de la entidad, encabezado por el gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación quedó de manifiesto, una vez más, durante la celebración del Día del Maestro en la normal de San José de las Flores y en el PolyforumVictoria en donde encabezó actividades oficiales a favor del magisterio.
Cabe señalar que ALONSO CEPEDA SALAS, representante de la guía del profesorado, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, destacó la labor educativa de la presente administración estatal.
*.- Hoy, en las instalaciones del Congreso local, inicia el Curso-Taller sobre las recientes Reformas Constitucionales en materia de DerechosHumanos, que será impartido por el doctor MIGUEL CARBONELL SÁNCHEZ, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La primera exposición es a las 18:00 horas y el acceso es libre.