Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Arrastra Josefina en su caída a candidatos

Alberto Guerra Salazar

16 de mayo, 2012

Extravagancias de un escritor. Carlos Fuentes fue mexicano aunque nació en Panamá. El mundo era su casa pero murió en México. Lo velaron en el Distrito Federal pero sus cenizas serán llevadas a París.

Tenía 83 años de edad y siempre fue un rebelde lengua-larga. Una de sus últimas declaraciones en escenarios internacionales (ocurrió en Buenas Aires) fue para descalificar a los cuatro candidatos presidenciales de México.

--“Son mediocres, poco interesantes, no apoyo a ninguno”, dijo de Peña Nieto, López Obrador, Josefina y Quadri. Pero agregó a renglón seguido que simpatiza con Marcelo Ebrard porque le parece que sería un candidato inteligente.

Por cierto, Peña Nieto recibe cada día misiles más pesados y sus detractores no se preocupan por esconder la mano, como el órgano de noticias del gobierno federal panista, Notimex, que le tupe duro al candidato presidencial del PRI a través de textos firmados por autores “invitados”.

Alejandro Almazán Rodríguez escribió un extenso trabajo distribuido por Notimex y reproducido en su propio portal electrónico, donde se afana frenéticamente en descalificar, minimizar, ridiculizar y empañar no sólo a Peña Nieto sino hasta a sus colaboradores y a su esposa Gaviota.

Tal vez por pudor fingido o para atajar reproches, la agencia gubernamental de noticias desliza al final del mamotreto de Almazán una disculpa-aclaración en el sentido de que son de la entera responsabilidad del autor las apreciaciones personales así como el resto del texto publicado.  

Notimex tiene otro gesto de hipócrita pluralidad al incluir materiales que se refieren a los demás candidatos presidenciales aunque salta a la vista que arropa con esmero a Josefina Vázquez Mota.

Tal vez se copió este órgano de información del gobierno una de las famosas perlitas del Filósofo de Güemez  alias Ramón Durón Ruiz pues en otro trabajo periodístico dice sin querer queriendo que a veces el que no pierde gana, refiriéndose a que Josefina no ganó el debate de la famosa edecán… pero tampoco  perdió.

La guerra sucia acrecentada suelta en internet historias fantásticas acerca del director  de una escuela primaria que sedujo sexualmente a dos Gobernadores consecutivos del Estado de México. No pregunte el lector los nombres.

Esta estrategia de lodo tiene eco en Tamaulipas. Francisco García Cabeza de Vaca acusó públicamente a Eugenio Hernández Flores de ser un consumidor consuetudinario de drogas. Y se quedó tan campante. (Francisco).

Candidato del PAN a Senador de la República, García Cabeza de Vaca usa como banderas de campaña los estribillos de presunta corrupción gubernamental, la ineficiencia, la irresponsabilidad, la incapacidad y hasta el endeudamiento brutal.

Todo eso es permisible porque la política practicada a la mexicana nunca se ha distinguido por la limpieza, la altura de miras, integridad, rectitud, pureza, decencia y la mayoría de las veces ni siquiera necesitan respuestas los infundios sobre todo cuando provienen de competidores sin autoridad moral.

 Pero una denuncia concreta por la ingesta de drogas es otra cosa. García Cabeza de Vaca se puso de pechito para que la PGR lo haga comparecer para que aporte la información de un presunto delito que a él le consta.

La otra posibilidad es que Eugenio decida gastarse unos pesos en los honorarios de un abogado que emplace al candidato del PAN a aportar ante la autoridad competente las pruebas del delito denunciado y/o a demandarlo por calumnias, difamación, injurias y otros delitos resultantes.

García Cabeza de Vaca ha endurecido el tono de su discurso tratando de recuperar el tiempo perdido por culpa de la demora del tribunal electoral federal en resolver si tiene razón o no Maki Ortiz Domínguez en la denuncia presentada en su contra.

También candidata al Senado, la médico Maki se queja de que el ex alcalde panista de Reynosa hizo trampa en la elección interna que lo convirtió a él en candidato de primera posición.

De hecho, todos los candidatos del PAN están preocupados por la caída de Josefina Vázquez Mota hasta el tercer lugar de preferencias ciudadanas pues saben que inevitablemente los arrastrará a ellos al precipicio.

En cambio, en el PRI rebosan optimismo y certeza en un buen desenlace del proceso electoral. El lunes 21 de mayo visitará Ciudad Victoria el senador Manlio Fabio Beltrones para inyectarles más vitalidad.

Beltrones almorzará ese día con los diez candidatos tamaulipecos, dos al Senado, y ocho a la cámara baja del Congreso de la Unión, y más tarde, a las 12:30 horas, se reunirá el ex Gobernador de Sonora con los periodistas.

Hasta el mensaje editorial de El Universal de ayer habla del proyecto que alienta Manlio Fabio a nivel nacional no sólo de contribuir al éxito de los candidatos del PRI en las urnas, sino a conseguir una Legislatura de aplastante mayoría tricolor.

Esa es la tarea que viene a cumplir Beltrones a Tamaulipas y que luego reforzará aquí su amigo Emilio Gamboa Patrón, líder nacional de la CNOP e inminente Senador.  

Los jerarcas del PRI se han propuesto un retorno triunfal, por la puerta grande, para recuperar la pertenencia de Los Pinos pero también el dominio pleno de las dos cámaras.

Los candidatos Lupita Flores Valdez, Enrique Cárdenas del Avellano, Cavazos, hicieron el martes un recorrido por las llovidas calles victorenses portando la Luz de la Esperanza, un símbolo creado para alentar a nivel nacional la esperanza de un cambio con Enrique Peña Nieto.

Los candidatos encabezaron una marcha de más de dos mil ciudadanos entre los que se mezclaron el médico Egidio Torre López, Lucino Cervantes Durán, el líder campesino Juan Báez Rodríguez, el licenciado Heriberto Ruiz Tijerina y la maestra Blanca Anzaldúa Nájera, del Movimiento Territorial y el organismo de mujeres.

Simultáneamente empezó a proyectarse un spot de televisión grabado por Peña Nieto en la explanada exterior del Congreso local, previo permiso del diputado presidente Gustavo Torres Salinas, con el tema de la seguridad pública.

Dice Enrique en su mensaje que el gobierno federal panista no pudo darle garantías ni certeza sobre sus derechos fundamentales a los mexicanos y que él se propone reimplantar el Estado de Derecho.

Aparece el candidato rodeado de ciudadanos que le plantean sus propias inquietudes; una de esas voces corresponde a la joven señora Gabriela Milla de Juan Antonio Montoya. Hasta parece estrella de cine.

A propósito de estrategia equivocada, el veterano periodista de Matamoros Miguel Picasso sufrió un gran susto cuando los soldados invadieron con violencia su casa donde preparaba la edición de su periódico no diario, dizque buscando drogas.

Tras percatarse del error salieron en tropel, como llegaron, sin siquiera disculparse, pero peor le fue a un matrimonio de Reynosa, el mismo día, pues los hombres de verde olivo dispararon a su vehículo en la carretera a Río Bravo matando al varón, que iba frente al volante.

Sobre el tema de la seguridad pública habló el Gobernador Egidio Torre Cantú a un grupo de ciudadanos victorenses representantes de la sociedad, particularmente sobre los términos del convenio ratificado con el gobierno federal.

Torre repetirá estos encuentros pero con segmentos de la sociedad del sur y del norte del Estado, pronto, en lugares y fechas que se mantienen en reserva por razones obvias.

Y en Tampico, el candidato Fernando Azcárraga López postuló frente a ciudadanos que una de las prioridades de su agenda legislativa será la seguridad pública.

Dijo el abanderado del PRI que por culpa de una fallida estrategia gubernamental panista se ha perdido la paz social y se han desplomado los indicadores económicos.

Azcárraga se declaró convencido de que Peña Nieto enderezará el rumbo de México para iniciar la reconstrucción de un Estado eficaz, capaz de atender la desigualdad y la pobreza como las causas que original las conductas delictivas.

--“Estamos listos para trabajar desde el primer día en coordinación con el próximo Presidente de México y con el Gobernador Torre, para lograr un país seguro y un Tamaulipas fuerte”, dice Fernando en su mensaje a la sociedad jaiba.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro