Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
17 de mayo, 2012
El tirón no es parejo. Porque mientras hay entidades, como Tamaulipas, que se esfuerzan para garantizar la seguridad a los habitantes de sus municipios, a la par que se atienden necesidades sociales, desde la federación se mete cuchillo al presupuesto.
Tal medida impacta las finanzas públicas y ello se traduce en la afectación a los planes de desarrollo.
Implica menos infraestructura, generación empleo y, en general, apoyo a las clases más desprotegidas, del campo y la ciudad. Sólo para dimensionar lo que acontece tenemos que, en el presente año, nuestra entidad dejó de percibir mil millones de pesos y no hay posibilidad de compensarlos, al menos en el corto plazo.
A esto habría que añadir el dinero destinado por el gobierno de la entidad para desplegar la estrategia de seguridad. La referencia es que al tema de la seguridad, en lo que va del sexenio, se han destinado dos mil millones de pesos, más lo que se ocupe en los meses y años por venir.
Y es que a los dos mil 790 elementos del Ejército Mexicano que hacen labor de seguridad en 22 municipios se les tiene que cubrir sus alimentos y parte de su sueldo, según lo convenido por el gobierno de la entidad con la institución armada.
Además, se ha destinado recursos para levantar otros tres cuarteles ubicados en Mier, San Fernando y Mante, con dinero de los tamaulipecos y no de la federación.
Percibimos que algunos altos jerarcas del gobierno de la república no valoran a plenitud el esfuerzo que se hace, en materia de seguridad y de ahí que no sólo cierren la cartera sino metan que tijera al presupuesto del estado. Ni modo que el gobierno de la república no entienda que cada peso menos para el estado, al fin de cuentas, termina de impactar, negativamente en la seguridad.
Algo sucede en las alturas que no alcanza de convencer en cuanto al combate del problema que nos ocupa. En ocasiones da la impresión de que, en el fondo, algunos personeros de los Pinos le apuestan al fracaso de las entidades.
El colmo sería que el propio presidente, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, fuera parte de este enredo.
Dese luego que se acaba de reiterar el convenio en materia de seguridad y que el jefe del ejecutivo federal, por ser el comandante de las fuerzas, dio su aval al mismo.
Pero no basta con estampar una firma si en la práctica se continúan regateando los recursos para hacer efectivo un plan que es de alta prioridad.
Eso es lo que baja el cero y no contiene.
RULETA
Los números finales que presenta el Registro Federal de Electores y están contenidos en la lista nominal son de dos millones 445 mil 528 ciudadanos en donde el 51% son mujeres y el 49% son varones. Fuera de este número nadie más podrá ejercer su voto, según lo establece la ley.
Los datos los da a conocer JESÚS ARREDONDO CORTES, titular del Registro Federal de Electores. El propio funcionario aclara que son 175 mil tamaulipecos los que no podrán ejercer su derecho al voto debido a que no renovar su credencial 03, olvidaron recoger el documento o no hicieron el trámite para obtener la credencial, sobre todo quienes se estrenan en calidad de ciudadanos.
Ahora el reto es que los candidatos levanten el interés para que los electores acudan a las urnas el primero de julio. Lo triste del caso es que se hace una inversión cuantiosa y se mueve un ejército, entre funcionarios, empelados y ciudadanos y, al final, termina derrotándonos el abstencionismo. Ese es un lastre que no se ha podido acabar por factores diversos, entre otros, la desconfianza de las personas en los partidos y los políticos, la falta de una cultura cívica y las malas campañas proselitistas.
Al abstencionismo también contribuyen las empresas encuestadoras y los medios de comunicación carentes de responsabilidad con la participación democrática y la pluralidad. Sucede que por estrategia proselitista, se puede divulgar resultados de trabajos de indagación sobre preferencias electorales falseadas, lo que llega a impactar al presunto votante. En fin, el plato ya está a punto de servirse.
AL CIERRE
Este día se espera al gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, en el municipio de Matamoros en donde encabezar una serie de eventos. Según la agenda por la mañana estará en la escuela primaria Guadalupe Cavazos para entregar equipo de cómputo. Posteriormente acudirá al Museo de Arte Contemporáneo Tamaulipas, con motivo de la celebración del día internacional de los museos. Cabe citar que dentro de las acciones recientes en materia de gestión, la actual administración logró la expansión de las rutas aéreas, por la compañía Aeromar al conectar la ciudad de México con Matamoros.
*.-Varios puntos se tocaron ayer en la sesión del congreso, entre los que destaca el aval de los diputados para que se proteja la labor de los periodistas al adicionar un párrafo al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se da injerencia a la autoridad federal con el propósito de conocer delitos del fuero común, cuando se cometan en contra de comunicadores e instalaciones de medios de comunicación. Bien por diputados y, en forma específica, GUSTAVO TORRES SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política.