Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inicia Sector Salud Batalla de Prevención Estatal contra la Osteoporósis

REDACCIÓN

18 de mayo, 2012

La osteoporosis, es una enfermedad que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres; en Tamaulipas se estima que 1 de cada 10 mujeres mayor de 45 años sufre esta enfermedad y 1 de cada 20 hombres.

En las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se cuenta con el equipo necesario para realizar la densitometría ósea, la cual permite medir la densidad mineral del hueso.

Esta técnica evalúa el riesgo que puede llegar a tener una persona para desarrollar fracturas, que comúnmente se presentan debido a la edad, el peso, que el paciente tuvo una fractura anteriormente y también puede ser por los estilos de vida que lleva como el fumar o consumir alcohol.

Una persona con osteoporosis se puede ver afectada por antecedentes familiares de fracturas osteoporóticas y son este tipo de casos que son considerados al momento de proporcionar al paciente el tratamiento que necesite.

La densitometría ósea, o examen de densidad ósea, se recomienda realizar cuando la persona es una mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno, si tiene antecedentes maternales o personales de tabaquismo o de fractura de cadera, si es una mujer post-menopáusica de más de 1.70 metros de altura o delgada de menos de 56 kilogramos.

Aunque en el hombre se registran en menor proporción, los casos también se presentan cuando se tiene una enfermedad clínica asociada a la pérdida ósea, si utiliza medicamentos que pueden generar pérdida ósea, como esteroides, diferentes medicamentos anticonvulsivos como Dilantin y determinados barbitúricos, o drogas de reemplazo de la tiroides que son consumidos en dosis altas.

También la pueden presentar si tiene diabetes del tipo 1 (anteriormente llamada juvenil o insulino-dependiente), enfermedad hepática, renal, antecedentes familiares de osteoporosis, entre otros.

Y es que la osteoporosis incluye una pérdida gradual de calcio, así como cambios estructurales, provocando que los huesos pierdan grosor, se vuelvan más frágiles y con mayor probabilidad de fracturarse. Acude con tu médico y solicita la prueba de densitometría ósea.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro