Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Prensa vendida

Jorge Rodríguez Treviño †

18 de mayo, 2012

En alguna viejo libro está impresa la frase: “la historia es el espejo que le permite al hombre ver su espalda……”

Si tomamos ese espejo, reviviremos los días del 68, cuando miles de voces coreaban la consigna: ¡Prensa Vendida!

Esos miles de jóvenes se apostaban ante los grandes diarios –excepto Excélsior- y Televisa, en claro repudio a la aberrante manipulación de las noticias, en vano intento de favorecer al Sistema y sus prohombres.

Sistema que  ese año, evidenció su cansancio.

Años después, ya como Presidente, José LOPEZ PORTILLO definiría aquel tiempo como “crisis de la conciencia y conciencia de la crisis”.

La historia, afirman los doctos, no se repite.

Frase con la que no estuvo de acuerdo Carlos MARX, quien en su aforismo sentencia: “la historia se repite primero como tragedia, después como farsa”.

Cuarenta y cuatro años después cientos –quizá miles- de jóvenes vuelven a tomar la calle, se paran de nuevo frente a Televisa y reclaman “un manejo equitativo de la información en este proceso electoral”.

Finalmente los Candidatos presidenciales lograron su objetivo: movilizar la conciencia juvenil con la pretensión de llevarlos a las urnas, con la confianza de contar con su voto.

Si en el histórico 68 la consigna fue PRENSA VENDIDA,  los muchachos del Siglo 21 alzan la voz:

“No somos porros. Somos estudiantes. Televisa te idiotiza y TV Azteca te Apendeja”..

En la marcha de los jóvenes participaron alumnos de universidades públicas y privadas en hermanada comunión de objetivos.

Si en el 68 no siempre los jóvenes recibieron el abierto respaldo del pueblo, esta vez el contingente que partió de la Ibero y al que se sumaron estudiantes del Tec y de la UNAM, sintió el apoyo, cuando muchos automovilistas bajaron de sus vehículos para animarlos a la vez que les tomaban fotos.

¡Estudiantes informados, jamás manipulados!, corean los jóvenes mientras muestran sus credenciales….

No le extrañe que  tres de los cuatro candidatos presidenciables minimicen la marcha, descalifiquen la voz joven y reiteren en su envejecido discurso.

Y si los titanes de la comunicación –particularmente la electrónica- suponen que su audiencia  es manipulable –como lo supone también la candidata panista- vivirán días amargos.

Baste recordar  el punto a qué llegó 24 HORAS con Jacobo ZABLUDOVSKI, sin bien registraba alto nivel de audiencia, era pobrísimo el de credibilidad.

La historia se repite.

Los jóvenes han vuelto a ganar la calle y a reclamar la parcialidad de los Medios.

EN FIN…… La mas reciente encuesta del GRUPO REFORMA ubica a AMLO como el candidato presidencial preferido en el DF. De abril a mediados de mayo aumentó su aceptación del 45% al 53%.

En cambio, Enrique PEÑA NIETO cayó 8 puntos en la intención del voto.

Al arrancar la campaña tenia 35% de las preferencias y hoy solamente cuenta con 27%.

Otra que perdió puntos fue Josefina VAZQUEZ MOTA que cada vez mas se aferra al tercer lugar en las preferencias electorales. Del 18% pasó a un triste 13%....

En la encuesta nacional PEÑA NIETO mantiene su liderato aun y cuando en el IFE se deje entrever que la elección “será muy cerrada”.

Lo que nos lleva a las Redes Sociales donde según Roy CAMPOS, director de MITOFSKY “cualquiera puede ganar”.

En este tenor y a estas alturas de la campaña, quien registra fuerte presencia es AMLO, a la cabeza en las preferencias electorales por los twiteros.

Según Rubén VAZQUEZ, profesor de mercadotecnia política y CIBERPERIODISMO de la UNAM, AMLO “va a la cabeza de las preferencias electorales en las redes sociales”.

El catedrático afirmó que “a pesar de que en los diarios y en la televisión el candidato Enrique Peña Nieto está por arriba de los demás aspirantes, y a pesar de que hay ciudadanos que sí prefieren al priista, así como a la panista Josefina Vázquez Mota, en las redes el más votado es el tabasqueño.

"Hay ciertos estratos de ciertos niveles socioeconómicos que sí se inclinan mucho por Josefina, por Peña Nieto, pero en general la tendencia en redes es hacia Andrés Manuel", dijo.

Agregó que esta tendencia favorecedora para López Obrador se da a pesar de que la intención del voto varía dependiendo la zona geográfica y el nivel socioeconómico de los mexicanos..”

No está por demás recordar que la fuerza electoral que llevó a OBAMA  a la presidencia de  los EU se sostuvo precisamente en las REDES SOCIALES.

De modo que…..

MUY PERO MUY PREOCUPANTE que el IFE ubique 4 mil 109 secciones “INSEGURAS”,  lugares que identifica “con posibles problemas”.

Habría que ver si se debe a causas de la galopante inseguridad o si estas secciones son parcela de tal o cual Partido Político que podría variar el resultado final.

Y A UN MES del segundo y último debate de los presidenciables, el IFE propone sea de 150 minutos, sin atriles ni edecanes ( uuuuuu ) y con producción de tv pública que pudiera ser TV Unbam o  Canal 22.

No estará pues la famosísima playmate y TV Azteca perderá jugoso contrato.

Se propone también “flexibilidad en los encuadres, micrófono abierto y dos moderadores  “con perfil periodístico” que cuestionen a los candidatos.

Y que no se rian.-

BIEN…¿le gustaría saber qué opinan los Astros de los presidenciables?

Publímetro publica las lecturas que hizo  de sus cartas astrales el astrólogo Esteban MAYO 

Y esto nos dice:

Andrés Manuel López Obrador

Honesto e idealista

Sagitario (13 noviembre de 1953).

Se encuentra entre Sagitario y Escorpión, lo que lo hace ser generoso, amistoso, cálido y apasionado.

Con ascendente en Cáncer. Su Luna está en el signo de Acuario lo que lo hace ser fraternal.

Es un hombre que tiene grandes ideales y que podría ser un extraordinario líder, pero desafortunadamente se rodea de gente que no lo apoya.

Tiene a Plutón en ascendente lo que derriba su castillo de naipes cuando lo tiene armado. Él trabaja para los demás no para sí mismo. No es una persona egoísta y ambiciosa que hace las cosas para enriquecerse. Asume las causas del pobre y las hace suyas.

Saturno y Júpiter revelan su honestidad. El Peje tiene mucho corazón y es un soñador tal como lo fueron Zapata y otros héroes. Es muy sincero y hasta daría su vida por sus ideales.

Enrique Peña Nieto

Muy carismático

Cáncer (20 de julio de 1966).

Su ascendente es Leo.

Está muy bien relacionado y aunque no sea un erudito maneja la logística de manera magistral

Es un estupendo coordinador y organizador. La conjunción que tiene con Júpiter lo hace ser muy carismático para propiciar la abundancia para él y los demás.

No es una persona mala, pero como todo Leo busca el aplauso y el reconocimiento de todo lo que hace.

Saturno le otorga esa seguridad que proyecta. Es creador de abundancia porque tiene juntos a Júpiter y al Sol.

Crea la ilusión de la prosperidad en lugar de la derrota y hasta podría influir en un cambio de actitud.
Se apoya en personas muy experimentadas.

Las mujeres lo siguen porque tiene a Venus y a Marte en conjunción, lo que lo favorece.

Josefina Vázquez Mota

Buena consejera

Acuario (20 de enero de 1961).

Tiene ideas muy progresistas.

Es una mujer a la que le ha costado mucho trabajo llegar adonde está.

Es tenaz como ella sola.

Posee mucha energía para luchar por lo que desea.

Con rachas de inspiración.

Podría desempeñarse muy bien como funcionaria y sería la eminencia gris detrás del trono porque es ideal para orientar y aconsejar.

Tiene una impresionante percepción para las cosas. Sin embargo, le falta un toque de carisma y popularidad.

Le cuesta mucho trabajo que la comprendan, ya que sus ideas son demasiado originales y no encuentra equipo.

Es humana con sueños de fraternidad y solidaridad.

Con altos ideales para mirar hacia el futuro.

Muy sensible y hasta psiquíca.

Gabriel Quadri

Con mucha energía

Leo (4 de agosto de 1954).

Como un buen Leo busca el reconocimiento y el aplauso.

Aunque es delgado, tiene una gran energía para proyectar y hacer las cosas.

Su vitalidad es muy grande.

Sin embargo, si desea aspirar a un cargo presidencial los astros no le favorecen, porque astronómicamente no cuenta con los elementos que lo hagan llegar a ello.

Por otra parte, podemos decir que es un individuo que posee ideas brillantes y una energía fuera de serie.

Con altos ideales para ver hacia el futuro y lograr proyectos.

Su Luna que representa el público, la tiene muy bombardeada, así que no cuenta con el apoyo de la gente porque las personas no saben mucho de él y consideran que lo lanzaron al ruedo sin saber….

Ah que caray.

Se cerró abruptamente el espacio pero le recordamos que hoy cumplen años la escritora polaca-mexciana Elena PONIATOWSKA, el ex director de gobierno Pedro ARGUELLES, y mañana la profesora Beatriz ANAYA DE VILLARREAL GUERRA.

Dejemos pues hasta aquí estos teclazos, disfrutando aun el regio almuerzo al que invitó el Jefe Lupe DIAZ que compartimos con el culto amigo Genaro ARCOS, la diputada Monserrat ARCOS, la profesora Blanca ANZALDUA NAJERA, Valeria  y el diputado Gustavo TORRES.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro