Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Desgaste innecesario

Clemente Castro

20 de mayo, 2012

Las expresiones anti ENRIQUE PEÑA NIETO, candidato del PRI a la Presidencia de la República, si bien son cuestionadas por algunas voces de igual forma son reconocidas y ponderadas por otras.

De hecho hay quienes señalan que no es con gritos, interpelaciones, pancartas o protestas callejeras como se fortalece un proyecto y se logra una meta.

Lo cierto es que ahí están las muestras del descontento, por ejemplo el repudio de decenas de estudiantes de la Universidad Iberoamericana, debido a la  presencia del mexiquense en esa casa de estudios o las marchas del sábado, sobre todo la del Distrito federal, cuyos participantes fueron en su mayoría jóvenes.

El riesgo es que esa inconformidad, en apariencia natural, sea manipulada y llegue afectar  la causa que representa.

Son las redes sociales soporte importante de la participación ciudadana frente a lo que consideran la imposición adelantada del abanderado priista.

Pero, ¿a quién beneficia las protestas anti PEÑA NIETO? 

En general, lo que se capta en las manifestaciones en contra del ex gobernador, es también el apoyo al candidato de las izquierdas,  ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

De ahí que el tabasqueño agradezca lo acontecido pero, a la vez, marque su línea a fin de que las protestas no se salgan del cauce de la legalidad y el pacifismo. 

Y es que flaco favor le harían a su movimiento si a este tipo de expresiones las etiquetan de intolerantes y animadoras de la división y el odio. Si fuera así, se tendría un efecto contrario al discurso y objetivos del ex jefe del gobierno capitalino.

En ese sentido, vale su postura: "Yo les diría a todos los mexicanos que protestan contra PEÑA que lo hagan de manera pacífica, evitando la provocación y la mejor manera de protestar contra él y sus patrocinadores es organizando a los ciudadanos, y que se fomente el cambio verdadero.

"No soy nadie para evitar que la gente se manifieste. Cada quien es libre. Se debe evitar la provocación, y nuestro movimiento es y ha sido pacífico".

Hasta donde sabemos las elecciones se ganan con sufragios -a condición que no se dé el fraude-, y no con gritos y marchas, pero tampoco es buena inversión cruzarse de brazos si hay un operativo de los llamados poderes fácticos para imponer a un candidato.

Por otra parte, la que  puede beneficiarse, de manera oportunista, con el golpeteo en contra del candidato del Revolucionario Institucional es la abanderada del PAN, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA. Al fin y al cabo la fémina ya anda en terreno fangoso, al orquestar la campaña negra en contra de su adversario.

Recordemos que en la  política a la mexicana  es muy socorrida la actitud de tirar la pedrada y esconder la mano.

Algo de eso podría estar haciendo “Chepina” con el propósito de enfrentar a sus contrincantes de las izquierdas y del PRI.

Con ello la panista lograría distraerlos de su objetivo central, mientras trata de reposicionarse ante los ciudadanos, con la ayuda de personeros de laFederación, incluido el Presidente.

Desde luego que el efecto boomerang es latente con las protestas anti PEÑA. Porque puede suceder  que el “ganón” sea el criticado, al darle laoportunidad de mostrarse maduro, equilibrado, tolerante y plural, pese a que en esencia pueda no serlo.

Pero mientras son peras o manzanas el candidato priista se mueve en el terreno de lo mediático con el apoyo de las televisoras, principalmente Televisa.

La movida es por demás sencilla: frente a lo extremo y  estridente, exhiben a un líder respetuoso y responsable.

Eso tendencia se observa en sus comunicados oficiales en los que afirma: “Hoy día, donde se convocó a marchas que se oponen al proyecto que encabezo, quiero decirles a todos ellos que les tengo el mayor respeto: porque el proyecto que estoy impulsando no pretende, de ninguna manera, construirlo bajo la unanimidad sino, más bien, bajo el respeto a las distintas expresiones públicas y sociales del pueblo de México, a quienes están a favor pero también a quienes disienten”.

Es improbable que el PRI y sus estrategas organicen las manifestaciones en contra de candidato pero pueden estar orientándolas para fortalecer su imagen entre los ciudadanos. Es algo  así como el judo político.

 

RULETA

De bien para arriba les fue a los 45 micro y medianos empresarios que exhibieron más de 150 productos en el pabellón que Tamaulipas tuvo, durante 23 días en la feria de San Marcos, en la entidad hermana de Aguascalientes.

Lo propio ocurrió a los ganaderos los cuales mostraron 200 cabezas de ganado de engorda de distintas razas.

Asimismo, los productores agrícolas hicieron lo propio al comercializar sus artículos por medio de sus empresas rurales.

Otros aspectos que se pusieron a consideración de los visitantes fueron el turismo, desarrollo económico, arte y cultura, al igual que lo que se hace a favor de los grupos sociales necesitados y en apoyo a la familia, a través del sistema DIF Tamaulipas, a cargo de la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE.

 

AL CIERRE

Que se pospone la presencia del senador MANLIO FABIO BELTRONES, este día en la Ciudad Capital.

Hay reunión de alto nivel en México, con el candidato a la Presidencia de la República del tricolor.

Nada bueno ocurre cuando se hacen reuniones tan intempestivas.

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro