Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
20 de mayo, 2012
Con la televisión se hace campaña pero se gobierna con la prensa.
Hasta no hace mucho esta era una regla ¿de oro? de los expertos en estos asuntos de la mercadotecnia electoral.
Es probable que estos mismos expertos busquen acomodar en este aforismo la fuerza de las redes sociales.
El ejemplo mas cercano de un político en campaña que tuvo el tino de apoyarse en ellas, fue Barack OBAMA.
En sus días de candidato se constituyó en un verdadero fenómeno social.
Su estrategia se sostuvo en las redes sociales por donde hizo llegar su mensaje y convertir a los cibernautas en sus seguidores y votantes.
Presumiblemente sus estrategas aplicaron el recetario de CROSSUMER, libro escrito por Victor GIL, Felipe ROMERO y Fernando GARRIDO con el objetivo de entender al consumidor español de nueva generación.
A este libro le sucedió lo que a los laboratorios que buscando remediar tal o cual mal, dan con un producto con nuevas propiedades.
CROSUMMER pronto fue considerado el fantasma que recorrió las direcciones del marketing.
“El consumidor no es tonto…… puede ser tu mujer”, frase que nos remonta a los tiempos en la que ella era la responsable de las compras hogareñas.
Hoy, la nueva generación del consumidor “no solo no es tonto sino que conocedor de muchas de las artimañas persuasivas de la publicidad, se enfrenta a la comunicación publicitaria desde una posición desconfiada y reflexiva (¿qué pretenden venderme?).
La lectura de CROSSUMER llevó al director creativo de Aftershare. TV opinar:
“No es un libro sobre marketing, ni sobre comportamientos de consumo, ni siquiera sobre las últimas tendencias en ambos campos.
Crossumer me ha resultado especialmente interesante porque, además de todo eso, es un libro sobre el último gran intercambio de poder que se está llevando a cabo en la sociedad del conocimiento.
En un entorno sobresaturado de tecnologías, prisa e interactividad, sólo hay una cosa más poderosa que un votante: un consumidor.”
Este concepto del binomio consumidor-elector fue magistralmente utilizado por Obama.
Y en el proceso electoral mexicano las redes sociales han pasado de ser mero receptáculo de opiniones de todos y cada uno de los presidenciables a instrumento de campaña, NO DE LOS Candidatos, sino de la Sociedad Civil.
Y pareciera encarnarse el consumidor-votante.
La marcha ANTIPEÑA efectuada este sábado que tuvo resonancia internacional –EL PAIS de España lo publica en su portada, por ejemplo- fue resultado de la convocatoria hecha a través de TWITTER y Facebook.
Solamente en el DF se estimó en 40 mil los manifestantes, marcha que replicó en varias ciudades del país.
En contraparte, estas mismas redes sociales promovieron acciones de respaldo a AMLO, como lo reportan los diarios del GRUPO REFORMA.
Un dia después de la ANTIPEÑA, cientos se movilizaron en el mundo para sumarse al movimiento progresista.
La sorpresiva acción de las REDES tomó por sorpresa a los estrategas del PRI, que no aciertan a encontrar la vacuna para evitar que este movimiento reduzca drásticamente el nivel de preferencia del que Enrique PEÑA NIETO sigue manteniendo.
EN EL TOBOGAN de esta segunda y etapa final de la campaña, los números parecen confundirse por su similitud.
El segundo debate podría ser el que marque, ahora sí, la tendencia para llegar al 1 de julio.
¿Se impondrán las redes sociales a la magia de la pantalla chica?
¿Serán capaces los cibernautas de sobreponerse a la guerra sucia de los spots?
EN FIN……. Nos parece interesante lo que algunos connotados personajes opinaron sobre la desafortunada presencia de Enrique PEÑA NIETO en la IBERO y se las compartimos
“Peña en la Ibero: Sergio Sarmiento
Durante décadas la Universidad Nacional se había distinguido como el foro más intolerante para los políticos que no fueran de izquierda. Este 11 de mayo la Universidad Iberoamericana hizo un esfuerzo para tratar de arrancarle esta distinción.
El grito y el argumento: Jesús Silva-Herzog Márquez
Sólo los defensores más ilusos de la democracia deliberativa pueden imaginar una ciudadanía que sólo participa en los asuntos públicos escuchando imparcialmente argumentos, ponderando científicamente razones, hilvanando juicios para la persuasión de un auditorio ecuánime (…) Si tachamos las consignas como acto antidemocrático, deberíamos hacer lo mismo con las porras.
Enrique Peña en la Ibero: Manuel Camacho Solís
¿Qué originó la protesta de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana contra Enrique Peña Nieto? He escuchado dos explicaciones. La primera, la de quienes descalifican a los jóvenes que protestaron, con los argumentos de los años 60 (…) La segunda de académicos independientes que estuvieron ahí que argumentan que los jóvenes estaban molestos porque el priista les había cancelado la visita.
La intolerancia: Gabriel Guerra Castellanos
Más allá del manejo parcial o tendencioso, me parece que lo sucedido a Enrique Peña en la Ibero fue lamentable por muchas razones, y nos debe poner a pensar y reflexionar a todos a quienes nos interesa la vida pública.
Los gritos en mi universidad, la Ibero: Ciro Gómez Leyva
La elección presidencial que me tocó cuando estudié en la Universidad Iberoamericana fue la de 1976. Compitieron el priista José López Portillo y… nadie (…) La política electoral era algo ajeno, sin importancia. De ahí que mi primer sentimiento al ver las imágenes de la trifulca del viernes en torno de Peña Nieto fuera de nostálgica envidia- No entiendo a quienes equiparan los gritos de los jóvenes de la Ibero con le fascismo. Qué colosal confusión de conceptos.
Peña Nieto, lecciones en la Ibero: Salvador Camarena
La actuación de cientos de estudiantes de la Universidad Iberoamericana ha sido satanizada por dirigentes del PRI o por voceros de intereses afines. Lo que se vivió constituyó, sobre todas las cosas, un monumental error de logística de parte del equipo de seguridad de Peña Nieto. Las protestas no habrían tenido la repercusión que han llegado a provocar si no hubiera sido porque, concluida la comparecencia del priista en el auditorio, su comitiva no supo sacarlo de ahí.
Abucheos a candidat@s a la mitad de la campaña: Katia D’Artigues
Los políticos deben de tener miedo, mucho miedo… Digo, no es que quiera asustarlos (más) pero lo que pasó en la Ibero con Enrique Peña Nieto es una lección tanto para políticos como medios de comunicación. Creo que no es necesario que les diga que no fue el mejor día de la campaña del priista.
El Astillero: Julio Hernández López
El once de mayo ha marcado una diferencia sustancial en las campañas presidenciales. A partir de la accidentada visita de Enrique Peña Nieto a la Universidad Iberoamericana emergieron dos factores que incluso podrían terminar por definir los resultados de la contienda que hasta entonces se desarrollaba de manera rutinaria y grisácea: los estudiantes en condición de votar y la comunicación a través de Internet.
Vienen más provocaciones: Pablo Hiriart
Lo que ocurrió en la Universidad Iberoamericana fue organizado y promovido por Morena, el movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Vendrán persecuciones y acoso donde vaya Enrique Peña Nieto.
Peña demuestra que no tiene miedo: Francisco Labastida
El priista asegura en este artículo que el actual candidato presidencial de su partido, Enrique Peña Nieto, demostró que no tiene miedo a las situaciones difíciles, que controla sus emociones y que es tolerante, ante las protestas de los alumnos de la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo….
EN OTRO FRENTE, La Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) escuchará a todos y cada uno de los presidenciables pero también les hará propuestas concretas.
Este lunes inician la pasarela AMLO y PEÑA NIETO.
El martes Gabriel QUADRI y cierra Josefina VAZQUEZ MOTA.
POR CASA, se suspendió la visita que este lunes haría a esta ciudad capital el líder senatorial Manlio FABIO BELTRONES.
La causa, reunión en el cuarto de guerra con Enrique PEÑA NIETO.
EN EL TERRUÑO estuvo mi Gober Egidio TORRE en gira de trabajo y mostró su amplia satisfacción por el trabajo que realiza el ingeniero Alfonso SANCHEZ GARZA al frente de la comuna.
"El gobernador firmó el compromiso de estimular a estos niños con equipos de cómputo, y aquí esta, como prueba firme de su inquebrantable convicción por apoyar a los niños y niñas tamaulipecos, pero sobre todo por fortalecer la educación", dijo el alcalde Sánchez Garza.
EN CAMBIO en Altamira el Alcalde Pedro CARRILLO sintió el desprecio del magisterio al desairarlo en la ceremonia conmemorativa del Dia del Maestro.
Situación delicada, porque pudiera anticipar la derrota del candidato a diputado federal.
ANTES QUE SE NOS pase, le comentamos que los socios de número –y también de letra- de la mesa de allá, donde solo las águilas se atreven, se formaron ya las comisiones para festejar los cumpleaños del Dr. Felipe GARZA NARVAEZ ( 26 ) y de Alberto GUERRA SALAZAR ( 31 ).
Y se nos quedó en el tintero comentarle el tema UAT- Gobernador durante la charla con el licenciado Manuel CAVAZOS LERMA a quien esa mañana le obsequiamos el libro CALDERON DE CUERPO ENTERO escrito por Julio SCHERER –con su cubierta de plástico- para comentarlo en futuro encuentro.
ANTES DE CERRAR estas líneas, no se le olvide que hoy cumplen años LOLITA AYALA, el actor Eduardo VERASTEGUI, el colega Juan SANCHEZ MENDOZA.
Como es lunitos –y ya sabe el lector lo que caracteriza a este día- hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?