Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
21 de mayo, 2012
El autor de esta columna dará su voto al candidato presidencial que reduzca a 400 el número de diputados federales y “tumbe” 32 escaños del Senado para que sólo cobren 96 y no los actuales 128 titulares; por el candidato que liquide los cacicazgos sindicales, que reduzca en un 50 por ciento los sueldos de la alta burocracia y suprima la flota aérea gubernamental. Y por aquel que abata hasta a la mitad el financiamiento a los partidos políticos.
¿Existe el candidato ideal?, no, al menos en México. Pero las buenas intenciones enunciadas en el párrafo anterior corresponden a propuestas ofertadas por los cuatro candidatos presidenciales registrados.
Tendríamos qué crear un Frankenstein político para que se hiciera realidad la utopía de un México ideal donde la función pública volviera a su origen primigenio y no la grotesca deformación que produce comaladas de nuevos millonarios.
Faltan 39 días para que se produzca la emisión del voto popular y con el correr de los días se hará más intensa la guerra sucia y el intercambio de lodo entre los contendientes. Es inevitable por ser consustancial de la clase política totonaca.
A nivel local, los candidatos hacen su mejor esfuerzo para no manchar su plumaje en los pantanos de las suspicacias. Francisco García Cabeza, del PAN, se reunió con pescadores de San Fernando y fingió entender su pesar cuando lloraron en su hombro por la veda de camarón y otras especies.
Según el boletín de prensa fechado el 20 de mayo y distribuido por la oficina de prensa de García Cabeza de Vaca, el candidato panista al Senado tronó contra Ayuntamientos y el gobierno del Estado “por su alto grado de corrupción” que afecta a los pescadores.
Le hace el candidato al tío Lolo porque la pesca es una actividad regulada por el gobierno federal (panista), no por el Estado o los Ayuntamientos, pero cree García Cabeza de Vaca que la gente se traga la patraña de que él hasta se levantaría en armas en defensa de los oprimidos.
Hacemos un paréntesis para felicitar al arquitecto Miguel Parras, Premio Nacional de caricatura, por su ingenioso cartón donde aparece un tipo corriendo y llevando en cada mano un lazo vaquero y una camisa de fuerza de las que usan en los manicomios.
Es la imagen del líder estatal del PRD Jorge Valdez Vargas que busca acorralar a García Cabeza de Vaca y al delegado de SEDESOL federal Luis Alonso Mejía García, a quienes acusa de ser delincuentes electorales.
SEDESOL federal de Nuevo León también hace propaganda a favor de los candidatos del PAN pero es el diputado federal de Tamaulipas Edgar Melhem Salinas el que se ocupa de denunciarlos para que los lleven ante los tribunales penales.
Melhem encabezó en Monterrey una conferencia de prensa donde se exhibió hasta un video donde se comprueba (como en Tamaulipas) que candidatos del PAN y funcionarios de SEDESOL violaron el código federal electoral.
Extrañamente, el diputado federal nativo de Río Bravo ha creído más importante dar la pelea en terreno ajeno desdeñando al propio. Edgar es secretario de la comisión legislativa de Desarrollo Social.
Es también presidente de la comisión especial de la Cuenca de Burgos. Mmm, tal vez allí esté la explicación de su querencia por Monterrey, asiento de las empresas trasnacionales que saquean la riqueza subterránea.
Otro enigma que no han resuelto los expertos es el doble premio de la Lotería Nacional del sorteo del viernes 18 de mayo que “cayó” en Teziutlán, Puebla, uno por 15 millones de pesos y otro de 600 mil pesos.
Las dos series del boleto premiado, 37812, se vendieron en ese pueblo de la tierra del Gober precioso. Producto del azar. Pero el segundo premio, boleto 04769, también se vendió allí. ¿No es mucha casualidad o esa gente se bañó con albahaca?. Pásenle por favor la receta al Chamoy victorense.
Jorge Lera Mejía no cree en la buena suerte sino en la constancia en el estudio y por eso escribió un ensayo que mereció el premio de una beca para asistir al Congreso Internacional de Ciencia Administrativa, que tendrá lugar en Mérida, Yucatán.
Lera Mejía es un cerebrito jaibo pero asentado en Ciudad Victoria; es vice-presidente nacional zona noreste del Colegio de Economistas y atendió la convocatoria del Instituto Nacional de Administración Pública para escribir un ensayo que mereció premio.
El Congreso será del 18 al 22 de junio con la participación de lumbreras en temas económicos y administrativos.
Por su parte, la maestra Blanca Anzaldúa Nájera, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del PRI en Tamaulipas, hará el jueves un evento en Río Bravo en apoyo de Lupita Flores Valdez y de Gabriel la Garza Garza, en el Salón Angelus.
Se espera la concurrencia de más de 800 mujeres militantes del PRI que se han apuntado como promotoras del voto a favor de los candidatos. A las 19:00 horas empezará la función.
El médico Gabriel de la Garza Garza está haciendo una intensa labor de proselitismo que le ha redituado promesas de apoyo en las urnas hasta de simpatizantes de otros partidos.
No es un adonis como Enrique Peña Nieto, pero los ojos de color del candidato a diputado federal del III distrito también han seducido votos potenciales para él.
A propósito de Río Bravo, el presidente de la CANACO ingeniero Armando Treviño Salinas tuvo como invitado de honor al Gobernador Egidio Torre Cantú en la ceremonia de inauguración del remodelado Salón de Presidentes.
Por la noche del mismo día, Treviño Salinas rindió protesta para un segundo período al frente de la CANACO y la ceremonia contó con la presencia del presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa a quien entregaron un reconocimiento.
Comerciante él mismo de la rama de tiendas de auto-servicio, Juan Diego ha dado un apoyo al organismo que impulsa la actividad económica de la ciudad.
El ingeniero Armando Treviño Salinas mereció el refrendo de sus compañeros del comercio organizado gracias a los buenos resultados de su primera gestión.
Por el rumbo de la UAT, la licenciada Juana Adela Tamez Haces, directora general de Difusión Cultural, anunció la realización de la XII Feria del Libro, del 25 de mayo al 3 de junio, con una serie de eventos en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas.
Habrá en ese lapso recitales, funciones de ballet, espectáculos musicales, presentación de libros, conciertos del Son de la Loma y un homenaje a la autora Graciela González Blackaller.
Las presentaciones de los grupos artísticos se harán a las 19:00 horas, dijo la funcionaria de la UAT.
Por cierto, el doctor Ramón Durón Ruiz puso en circulación su nuevo libro “Abuelitos, mensajeros de Dios”, otra obra de hondo contenido humanista, característica del estilo de nuestro querido Filósofo de Güemez.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú estará este día en Matamoros (diez de la mañana) y Reynosa (una de la tarde) para encabezar sendas reuniones con la sociedad civil a efecto de informar los detalles del refrendo del convenio de seguridad pública firmado con el gobierno federal.
Despedimos la colaboración con el apunte de que el periodista Juan Sánchez Mendoza cumplió años ayer.