Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de mayo, 2012
Se supo que el motivo de la suspensión de la vista del Senador MANIIO FABIO BELTRONES RIVERA a Victoria, programada el día de ayer, se debió, entre otras cosas, a la firma del manifiesto denominado: “Por una Presidencia Democrática”, promovido por el aspirante del PRI a la Presidencia de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO.
Y ni modo que el sonorense estuviera por acá mientras allá, en la capital del país, se fraguaba y ejecutaba uno tiro de precisión con el propósito de responder a las exigencias coyunturales de una campaña cada vez más competida.
En ese sentido, es de esperar que el manifiesto se haya concebido en respuesta a las protestas ANTIPEÑA, ante la posibilidad de reeditar el pasado.
Según lo dado a conocer, el documento que fue avalando por algunos académicos e intelectuales y hasta periodistas, incluye diez principios políticos.
Destacan el compromiso de respetar la libertad de expresión, manifestación, libertad periodística con la supervisión de la contratación de la publicidad, fortalecimiento a los derechos humanos, respeto a la libertad religiosa, entre otros.
Es un listado sencillo que vale por el gesto de alguien que va arriba en las encuestas de preferencia ciudadana, rumbo a Los Pinos, pero que no dejan de una relación de buenos propósitos.
Se nota que los priistas traen las pilas bien puestas y van a todas, con la finalidad de evitar la caída del candidato priista, que no pocos mexicanos auguran.
Más cuando las recientes encuestas de Covarrubias y Asociados, al igual que María de la Heras, ubican al abanderado de las izquierdas a sólo 10 puntos de su adversario del tricolor.
Pero volviendo al decálogo en si, es pertinente señalar que en ninguna parte del escrito presentado aparece un punto que hable de la democracia participativa.
Ahí no se encuentra, por ejemplo, la revocación del mandato que es uno de los anhelos de millones de mexicanos para acotar la permanencia de un funcionario de elección popular si incumple sus compromisos.
Eso por supuesto que es algo susceptible de criticar porque no puede ignorase una justa demanda de los ciudadanos que vendría a profundizar el concepto de democracia.
Por lo demás todo bien, aunque no sabemos si la presencia de FERNANDO GÓMEZ MONT, RODOLFO ELIZONDO y JORGE CASTAÑEDA, ex secretarios de administraciones panistas significó un apoyo a los propósitos del aspirante priista. La lógica señala que si.
Cierto que en una contienda se trata de sumar pero en ocasiones puede ser contraproducente enrolar a personajes que son cartuchos quemados y cuyos principios y moral son cuestionados.
En calidad de mientras ya salió lo que puede ser considerada la vacuna en contra de las protestas ANTIPEÑA. El dilema es si hará efecto o no.
RULETA
En la competencia actual para la renovación del Congreso y del Jefe del Ejecutivo federal los actores participantes están obligados a ceñirse a la ley, a la par que dejan de lado la tentación maquiavélica de que el fin justifica los medios.
Ya es tiempo de cerrar el paso a la simulación y la ilegalidad que tanto daño han causado a los mexicanos.
Por eso es necesario que los ciudadanos denuncien los intentos de coacción, compra del voto y manipulación de los electores por parte de organismos políticos y operadores de instituciones públicas.
Ningún partido u orden de Gobierno debe recurrir a prácticas tramposas a fin de ganar la anuencia de los votantes. Si lo hacen merecen el repudio de los ciudadanos y hasta la cárcel.
De ahí que sea cuestionable el aparato desplegado por instancias de Gobierno, como las delegaciones federales a favor del Partido Acción Nacional.
Tal es el caso de Tamaulipas en donde ya hay al menos tres demandas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, aunque la indagación, de parte de la instancia, se ha visto bastante lenta.
Los presuntos ilícitos se han documentado en comunidades de Matamoros y Altamira y, de igual forma, se habla de que algo de eso está ocurriendo en Mante y en otras localidades.
Según la referencia, se alecciona a los beneficiarios de programas sociales para que, a la hora de votar, tengan presente de donde se originan el apoyo y cuál es el partido benefactor y los que, presuntamente, quieren quitar dichos programas de llegar al poder.
Otra manera de relacionarse con la clientela electoral se da mediante la entrega de vales para arreglo de casas, banquetas y otros, según requiera la familia visitada por un ejército de empleados gubernamentales.
Atrás del operativo estarían los funcionarios de filiación panista, LUIS ALONSO MEJÍA GARCÍA, ALEJANDRO DÍAZ CASILLAS y CESAR GUERRA MONTALVO,
Ahora es cuando la Fepade tendría que estar avocada a cumplir su labor sin distinción alguna.
AL CIERRE
Cada vez se observa más cercana la posibilidad de que salga a relucir el voto útil en la elección Presidencial del próximo primero de julio.
De hecho y pese a la virulencia de panistas de la talla del inefable, JAVIER LOZANO ALARCÓN, que descarta absolutamente la posibilidad de que su candidata, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA decline en favor de su adversario, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ya se ventilan acercamientos entre los equipos de ambos contendientes.
Lo que pueda ocurrir de esos acercamientos está por verse pero esa alianza entre una parte del la izquierda y la derecha no es algo inédito.