Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de mayo, 2012
Dicho sea con todo respeto, pero gastar seis mil quinientos millones de pesos en año y medio para reforzar las acciones anti-sociales Y NO CONSEGUIRLO, nos parece un error que debe enmendarse cuanto antes.
Seis mil millones de pesos es una cantidad fabulosa de dinero que el gobierno no está invirtiendo en actividades productivas. Pero además, la letra constitucional es muy clara cuando descarga en el gobierno federal la responsabilidad de contener los embates de la delincuencia organizada.
No decimos que el gobierno del Estado no ponga dinero para ayudar al gobierno federal en el cumplimiento de esta obligación suya, pero es una exageración vaciar las arcas y descuidar otros aspectos sensibles de la función pública.
Eugenio Hernández Flores hipotecó por 20 años extendibles a 30 los ingresos provenientes del impuesto del dos por ciento sobre nóminas, para pagar el préstamo por seis mil millones de pesos que pactó con BANOBRAS a efecto de construir el conjunto de edificios del Parque Bicentenario.
Citamos este antecedente para que el lector calibre la magnitud del gasto que está haciendo el gobierno del Estado en pagarle al gobierno federal panista la estancia de sus soldados en nuestro territorio, pero además, sin que consigan los hombres de verde olivo pacificarlo.
(Por cierto, y tampoco tiene esta pregunta el afán de mortificar, pero sería interesante conocer lo que el ex tesorero estatal y diputado local Oscar Almaraz Smer pueda decir sobre la extinción del impuesto del 2 por ciento sobre nóminas.
Cuando Almaraz participó en la elaboración del proyecto del préstamo de los seis mil millones de pesos argumentó que nunca sería una carga para las finanzas locales porque los abonos se pagarían con los ingresos de este impuesto que ya no existe.
Las cuentas alegres de este funcionario geñista eran en el sentido de que la inversión de los seis mil millones de pesos crearía tantos empleos en Tamaulipas, que la recaudación consiguiente del impuesto del 2 por ciento (ahora desaparecido) pagaría el préstamo y hasta sobraría dinero).
Otro punto de comparación que puede ayudar al lector a apreciar el tamaño del gasto del gobierno estatal en el mantenimiento del aparato militar en Tamaulipas, es la información de que el presupuesto anual es de treinta y dos mil millones de pesos, números redondos.
Por supuesto que es vital recuperar la paz y la tranquilidad en ciudades y carreteras. Pero pero están drenando el dinero hacia un cuerpo federal y dejan anémico al resto del cuerpo tamaulipeco. ¡Lo están matando de hambre!.
Por cierto, el propio Presidente Felipe Calderón Hinojosa duda que el siguiente mandatario mexicano aplique su estrategia contra la inseguridad según las dudas expresadas por él mismo sobre el tema cuando participó en el foro nacional sobre seguridad y justicia.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Tamaulipas celebró el Día Nacional del Psicólogo con una conferencia magistral sobre nuevos modelos de aprendizaje en salud mental y enviando congratulaciones a los profesionales de esta especialidad.
La dependencia que maneja el médico Norberto Treviño García Manzo tiene acreditado que la principal causa de consulta psicológica son los trastornos afectivos como la depresión, el déficit de atención en los niños o ansiedad.
Marco Antonio Bernal Gutiérrez, de Matamoros, y Fernando Díaz, de Ciudad Victoria, son psicológicos de profesión y merecieron felicitaciones de sus muchos amigos.
También recibió congratulaciones el joven Enrique Díez Piñeyro Vargas por su aniversario natal, ayer. Hoy tiene su propia fiesta el médico Américo Villarreal Anaya y mañana, el abogado e historiador Ascensión Maldonado Martínez.
Regresamos al mundo médico para referir que el gobierno federal panista se sigue haciendo el occiso frente al grave conflicto surgido en el hospital materno-infantil de Reynosa debido a que los empleados están parcialmente en paro de actividades.
El problema se arrastra desde la fundación del hospital, hace cuatro años, cuando el gobierno federal panista cedió graciosa y unilateralmente al gobierno del Estado el mantenimiento de la plantilla laboral.
El gobernador de la época Eugenio Hernández Flores puso el grito en el cielo porque ese no era lo acordado puesto que se trata de una institución de carácter federal, además de que el Estado no podía hacerse cargo, así nomás, del pago de una nómina de 800 trabajadores.
Los empleados reclaman con justa razón su base pero como no les hacen caso en el gobierno federal panista, su verdadero patrón, hacen ruido para forzar la intervención del gobierno del Estado.
Y los que pagan los platos rotos son los usuarios de los servicios médicos…
En temas políticos, Lucino Cervantes Durán viajará hoy al Distrito Federal para participar en una reunión de dirigentes estatales convocados por su presidente nacional Pedro Joaquín Coldwell y el candidato Enrique Peña Nieto.
Harán una evaluación en la Hacienda Los Morales acerca de los impactos de las campañas del PRI para afinar la puntería. El lunes anterior fueron concentrados en la Ciudad de México los candidatos de menos de 35 años.
Peña Nieto recibió un regalo anticipado de cumpleaños con la adhesión del ex presidente nacional del PAN Manuel Espino Barrientos, quien le ofreció su voto personal y el de los seguidores de su grupo “Volver a Empezar” que él estima en un millón.
Espino hizo ganar en 2006 Los Pinos a Felipe Calderón pero luego se pelearon al grado de que el primero fue expulsado del PAN y ahora vuelve por la venganza.
Josefina Vázquez Mota está auto-liquidada en la carrera presidencial y suenan patéticas sus frenéticas aclaraciones de que no declinará la candidatura a favor del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador llegó ayer a Reynosa vía aérea y trae tanto vuelo que improvisó a bordo un mini-mítin para complacer a otros viajeros. El problema es que AeroMéxico puede correr a toda la tripulación, pilotos y aeromozas, por haber permitido el borlote político.
En un episodio anterior, la misma empresa despidió al piloto principal por haber saludado por el micrófono al ilustre viajero.
Tal vez fue el intenso calor, pero el mitin terrenal de AMLO no resultó concurrido.
En Ciudad Victoria, la CANACO invitó a un debate a los candidatos pero los del PAN le hicieron el feo excepto la médico Maki Ortiz Domínguez, aspirante al Senado, tal vez porque se aseguró previamente que no concurriría su compañero panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Allí estuvieron Lupita Flores Valdez, Enrique Cárdenas del Avellano, Patricia Araujo de la Torre y otro salinista, Cavazos Lerma. Hasta Lázara Nelly González Aguilar, candidata panista a diputada federal, despreció la invitación.
Patty Araujo no se ofende cuando aseguran que es candidata gaviota, no golondrina, pues ella cree que la están comparando con la esposa de Peña Nieto.
En tanto que en Nuevo Laredo, el Ayuntamiento trabaja en la construcción de un Centro de Convivencia Familiar, CECOFAM, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Así lo convinieron el jefe del Cabildo Benjamín Galván Gómez y el presidente del poder judicial Alejandro Etienne Llano, para contribuir a fortalecer la convivencia armónica aun entre familias y matrimonios en proceso de disolución legal.
La alta incidencia de divorcios obliga a crear espacios de convivencia supervisada donde se protejan los derechos de los niños especialmente cuando se da la entrega y recepción de los menores hacia el padre que no tenga la custodia legal.
El CECOFAM tiene el propósito de evitar situaciones indeseables cuando el divorcio o la desavenencia familiar dejan a los hijos en la alternancia de tiempos con los dos ex cónyuges.