Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Van por el voto útil

Clemente Castro

22 de mayo, 2012

A la decisión de los ciudadanos de apoyar con su sufragio a un proyecto distinto al de su interés original con el propósito de cerrar el paso a un adversario común se le llama voto útil.

Ello puede darse cuando entre el primer y segundo lugar hay una competencia real, mientras que el tercer lugar se aleja de la posibilidad de alcanzar su propósito.

Aunque todavía falta trecho para que acaben la actividad proselitista de la contienda Presidencial se están dando las condiciones mencionadas.  

Y es que si la lógica se impone, en breve podríamos ser testigos del rompimiento del empate técnico entre ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, del Movimiento Progresista y JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA del Partido Acción Nacional.

De ocurrir así, y para tener posibilidades de ganarle al puntero, en las preferencias ciudadanas, sólo quedarían dos posibilidades: que haya una alianza de la derecha con el representante de las izquierdas, algo posible pero difícil de ocurrir, o que prenda el llamado al voto útil.

La idea es que los contendientes y los ciudadanos tomen una decisión  con fines prácticos y sumen su apoyo a la causa que tiene mayores probabilidades de ganar. 

Se trata de una decisión política, en función de una meta que puede ser cuestionable desde la perspectiva de los principios, pero puede no haber de otra.

Al fin de cuentas es una estrategia válida en los procesos electorales y así se dan las alianzas de coyuntura en la lucha por el poder.

Es pertinente señalar que el voto útil también puede ser emitido a favor de quien va más aventajado en las encuestas, en este caso ENRIQUE PEÑA NIETO del Revolucionario Institucional.

De hecho en la actualidad distinguidos panistas, abierta o encubiertamente, están a favor del mexiquense y en ese sentido se manejan.

Sólo por mencionar algunos, ahí tenemos a FERNANDO ELIZONDO, DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS y hasta el mismo ex presidente, VICENTE FOX QUESADA.

Otro conspicuo miembro de la derecha como lo es MANUEL ESPINO BARRIENTOS, trabaja para la causa tricolor, bajo las siglas del movimiento denominado, Volver a Empezar.

El ex dirigente nacional del PAN, que fuera expulsado por su propio organismo, ya se reunió con el mexiquense al que ofreció el apoyo de panistas y ciudadanos.

A propósito del cuestionado triunfo de FELIPE CALDERON en el 2006, ESPINO ha dicho: “Y en el CEN decidimos ir por el voto útil y miles de priistas le dieron el voto a FELIPE CALDERÓN, hoy ¨Presidente de México y, como hace seis años, a partir de hoy (ayer) comenzaré a promover el voto útil y con respeto a mis amigos del partido les pediré que no desperdicien su voto, que lo depositen a favor de ENRIQUE PEÑA NIETO”, dijo.

Ese episodio, de la anterior elección presidencial, efectivamente sucedió porque algunos gobernadores del tricolor “se fueron grandes”, al dar la orden a la maquinaria de su partido para ir a favor de aspirante panista que, a la postre, resultó triunfador.

Sin embargo, las condiciones actuales son distintas al 2006 aunque la intención de atraer el voto útil será uno de los propósitos de los candidatos adelantados.

Falta ver si CALDERÓN da su brazo a torcer y los mandatarios panistas le devuelven el cumplido al PRI.

Si no fuera de esa manera y el voto útil se canaliza hacia otro prospecto, el que vaya en segundo lugar, el regreso a Los Pinos puede complicárseles a los del tricolor.

A decir de los analistas, a estas alturas la contradicción principal es entre priistas y anti priistas.

De igual forma no creen en la caída estrepitosa del tricolor y sostienen que se mantendrá en su actual nivel.

 

RULETA

Para ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación la suerte está echada, porque ella jugó sus cartas y sus adversarios hacen lo propio.

Es inequívoco que si triunfa LÓPEZ OBRADOR o VÁZQUEZ MOTA, los días de la matriarca del profesorado al frente del gremio estarán contados.

De ahí que, a través de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, en donde se afilia el SNTE e impone su línea dada su fuerza, se amaga con tomar las calles, hacer mítines, paros escalonados y votar en contra de aquellos “que buscan socavar” sus conquistas.

Tal advertencia se dio en una rueda de prensa encabezada por VÍCTOR MAYORGA RIVERA, guía de los empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en nuestra entidad.

La Federación la forman 47 organizaciones y en Tamaulipas sus agremiados suman 48 mil trabajadores, la gran mayoría del sindicato magisterial.

Suenan los tambores de guerra y no es buena señal, porque se trata de un choque de intereses.

 

AL CIERRE

Hoy, en la ciudad de México, estarán en reunión los líderes de PRI en los estados en atención a la convocatoria de su presidente nacional, PEDRO JOAQUÍN COLDWELL.

Ahí acudirá el guía tamaulipeco LUCINO CERVANTES DURÁN y el punto es analizar “temas importantes de las campañas políticas”.

Suponemos que los priistas quieren acelerar ante el asedio de sus adversarios.

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro