Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
25 de mayo, 2012
La temporada de huracanes para el océano atlántico, Golfo de México y mar caribe comienza el mes de junio
Al iniciar el próximo mes de junio la temporada de huracanes en el océano atlántico y a fin de establecer acciones que eviten daños serios a la salud de la población, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, inició las visitas de verificación en los refugios temporales que durante este periodo pudieran habilitarse.
Son más de 2,000 albergues los que Protección Civil contabiliza para esta temporada y fue el ubicado en Estación Manuel donde la dependencia COEPRIS inició su recorrido para aplicar los trabajos de verificación y notificar las condiciones higiénicas que se deben mantener para albergar a los afectados.
Y es que para esta temporada se pronostican 10 huracanes para la zona del Atlántico, 6 tormentas y 2 huracanes de categoría 4 y 5, por ello la Secretaría de Salud recomienda a la población tomar en cuenta diversas acciones preventivas, como el mantenerse informados sobre la ubicación de los albergues que contarán con los recursos necesarios para atender a la población que así lo requiera.
A este respecto la dependencia informó que se cuenta con el suficiente material, equipo, medicamentos y brigadas de salud para atender a la población ante cualquier contingencia meteorológica, toda vez que la protección de la salud de los tamaulipecos es el objetivo primordial de las políticas públicas en la materia
Durante las visitas, se verificará que las condiciones higiénicas del lugar sean las adecuadas, que el material utilizado en la elaboración de los alimentos se mantenga en las temperaturas adecuadas para evitar su descomposición, así como el muestreo de agua para garantizar que es apta para el consumo humano.
En la temporada de huracanes la Secretaría de Salud mantiene una coordinación estrecha entre instituciones como las Presidencias Municipales, DIF, Protección Civil, Secretaria de Marina, Capitanía De Puerto, Jurisdicciones Sanitarias, I.M.S.S., ISSSTE, COMAPA, Cruz Roja, CFE, PFP, entre otras dependencias.