Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tomás Yarrington, otra vez

Alberto Guerra Salazar

23 de mayo, 2012

No es una mera presunción sino una sospecha fundada que obligó al Departamento de Estado del gobierno estadounidense a rechazar la versión de que se libró justo en esta fecha la acusación contra Tomás Yarrington Ruvalcaba con el avieso propósito de enturbiar el proceso electoral mexicano especialmente la campaña del priísta Enrique Peña Nieto.

Y la maquinación está tan bien urdida que hasta el presidente nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell se fue de bruces cuando ordenó la expulsión inmediata del ex Gobernador de Tamaulipas.

(No es la primera vez que el señor Coldwell mete la pata. Su imprudente declaración contra los jóvenes de la Universidad Iberoamericana detonó el escándalo que todavía sacude a la campaña del candidato presidencial del PRI).

La vocera del Departamento de Estado estadounidense Victoria Nuland dijo textualmente ayer en Washington: “rechazo categóricamente cualquier acusación de interferencia en la política de México”, según se lee en el portal electrónico de El Universal y en otros medios.

Del mismo modo, el gobierno estadounidense aclaró que Yarrington no estaba (hasta ayer miércoles), acusado de nada ni detenido.

El escándalo político se incubó desde la noche del martes con filtraciones sobre la presunta aprehensión de Tomás, un asunto que habían estado “calentando” desde hace semanas algunos periódicos como El Universal, El Norte, Excélsior, agregando a su lista de “inminentes” presidiarios a Manuel Cavazos Lerma y a Eugenio Hernández Flores.

Es la guerra sucia del PAN-gobierno decían desde entonces voceros oficiales y oficiosos del PRI y sus campañas, que busca desprestigiar a los candidatos postulados por este partido, especialmente a Enrique Peña Nieto.

Lo que sí está confirmado es que el constructor victorense Fernando Cano Martínez tiene librada en su contra orden de aprehensión por una corte de Texas, acusado de oscuras operaciones mercantiles que van desde la contratación de créditos con información falsa, lavado de dinero, presta-nombres, etcétera.

Es un secreto a voces que Fernando Cano Martínez es despositario de fortunas ajenas amasadas a la sombra del poder, lo mismo que otros colegas suyos cuyos nombres son de dominio público pero que todavía no aparecen en diligencias judiciales. Todavía no.

La embestida metiática que supone trasfondo político atribuye a Yarrington Ruvalcaba delitos muy variados como colusión con delincuentes, corrupción en el ejercicio del poder, complicidad en homicidios, riqueza inexplicable y otros.

Sin embargo, el ex Gobernador, su abogado y sus amigos no se cansaban de aclararles a quienes les preguntaban que ni está detenido ni está acusado. Hasta ayer, no.

Algunos candidatos tamaulipecos mostraron cautela ante el espinoso asunto pues ni se erigieron en defensores de oficio pero tampoco se apresuraron a condenarlo. Simplemente y en atención a una elemental regla de urbanidad política, pidieron a la prensa esperar el desenlace de las investigaciones de autoridades competentes antes de hacer un pronunciamiento.

No como Coldwell que se tiró a matar como si Tomás ya hubiera sido juzgado y sentenciado.

Lupita Flores Valdez y Gabriel de la Garza Garza declararon por separado a los periodistas que Yarrington está obligado a aclarar la penosa situación que lo involucra y en todo caso, a responder por los cargos que le imputan así como a asumir su defensa en los términos en que a su interés convenga.

Es muy irresponsable meter las manos al fuego por alguien, pero también es irresponsable acercar la leña para que despachen en una fogata a un cristiano al otro mundo sin permitirle exclamar esta boca es mía.

Por lo demás, Coldwell puso en una incómoda situación al presidente de la comisión de justicia partidaria al urgirlo convocar a una reunión donde suspendan la militancia de Yarrington.

Se trata de Homero Díaz Rodríguez, que fue secretario general en el gobierno del hoy casi defenestrado y también presidente del PRI tamaulipeco.

Otra triste noticia es el fallecimiento de don Víctor Lozano Rendón, un pro-hombre de Nuevo Laredo que contribuyó a su crecimiento económico gracias a la pujanza de las empresas que fundó, especialmente en la rama del auto-transporte.

Don Víctor tenía 79 años de edad y toda su vida fue un ejemplo de dedicación y amor al terruño. Impulsó como pocos el deporte y él mismo incursionó en el arte taurino. Fue dueño de Los Tecolotes y con su patrocinio ganó el equipo dos veces el campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol.

También en Nuevo Laredo, médicos supervisaron la construcción del Hospital México-Americano y se declararon maravillados por las instalaciones y el equipo de alta especialidad que atenderá a pacientes mexicanos y extranjeros.

Lázaro Peña, Gabriel Mancilla Salinas, Francisco Cervantes Ramírez, coincidieron al opinar que este hospital alentará el turismo médico porque contará con personal calificado para practicar delicadas intervenciones antes reservadas a hospitales de Monterrey, Texas y otras localidades.

Pero además, estos médicos hicieron destacar que la firma constructora del hospital, que proviene de Guadalajara, Jalisco, cobrará honorarios que son la mitad de la competencia, de tal manera que resultará más atractivo aliviarse en Nuevo Laredo.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas así como el gobierno municipal de Nuevo Laredo, están alentando esta rama del turismo como una manera de diversificar la actividad comercial y hacer crecer el circulante.

Por el rumbo del Congreso local, el pleno de diputados aprobó ayer la designación del abogado Jaime Arreola Martínez como nuevo Magistrado Fiscal del Estado, por un período de seis años, en sustitución de Isidro Ruiz Sandoval.

También dieron su autorización a dos acuerdos del Cabildo de Río Bravo a través de los cuales se donan a instituciones religiosas dos terrenos para la edificación de iglesias.

Juan Diego Guajardo Anzaldúa y el resto del cuerpo edilicio resultaron ser adoradores de la Palabra Sagrada y no tuvieron inconveniente en aceptar la petición de seguidores de la Diócesis de Matamoros y de otra organización cristiana, para ayudarles a erigir sendas capillas.

En tanto que en Ciudad Victoria, el gerente general interino de la COMAPA Carlos Montelongo Terán no se metió en camisa de once varas y optó por enviar por escrito su informe anual de actividades al Cabildo, ahorrándose la pena de ser ridiculizado por ediles de oposición.

Ocurrió durante la más reciente sesión del Cabildo presidido por Miguel González Salum y allí mismo se designó a una comisión plural de síndicos y regidores para que se den a la tarea de revisar el contenido del informe escrito.

Explicó González Salum que a través de estos informes anuales, el gobierno municipal conoce del desempeño de la COMAPA y dicta soluciones para problemas que mejoren los servicios que se prestan a los usuarios.

Retomamos temas políticos para avisar que hoy se reúnen los candidatos Lupita Flores Valdez y Gabriel de la Garza Garza con periodistas de Río Bravo, en el restaurante Santa Fe.

Por la tarde-noche, ambos abanderados del PRI recibirán una demostración de la fortaleza del sector femenil riobravense convocado por su dirigente estatal Blanca Anzaldúa Nájera.

La nota triste del día es que hubo ayer otra fuga masiva de reos en el penal de Reynosa. Pese a la vigilancia militar de Felipe Calderón que nos cuesta a los tamaulipecos seis mil millones de pesos.

Y en Tampico, la clase política y sus amigos harán el lunes 28 una fiesta sorpresa al contador público Roberto González Barba con motivo de su cumpleaños. Será invitado de honor Fernando Azcárraga López.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro