Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La rebelión de la juventud

Jorge Rodríguez Treviño †

24 de mayo, 2012

En los cincuentas –y buena parte de los sesentas- la radio era considerada “la chimenea del hogar”.

En su derredor la familia toda escuchaba su programa favorito…….. particularmente las radionovelas.

Al caer la tarde –cuando la casa se inundaba del inigualable olor a café y a tortillas de harina mientras el chorizo chirreaba al ritmo  de la caída de los frijoles recién sacados del jarro-  comenzaba la radio novela con el grito característico: ¡!!! Charitoooooo!!!!.

Si la memoria no falla, se llamaba “La Rebelión de la Juventud”….

Aunque dicho sea de paso, no hay un solo capítulo registrado en estas viejas neuronas.

Por tanto, imposible recordar la trama o argumento ni  de quiénes eran las voces si bien tenían un acento ya cubano, ya venezolano.

Apenas aparecían por aquellos años los llamados “rebeldes”, jóvenes inconformes que expresaban su malestar social con las chamarras negras de piel y en “pandillas” …

La imagen clásica de esa etapa quedó plasmada en la cinta que protagonizó Marlon Brando, cuando escupe el rostro de su padre.

Los recuerdos  regresan ahora que se expresa de nuevo la Rebelión de la Juventud versión Siglo XXI

La brutal manipulación informativa de los grandes medios de comunicación  particularmente los electrónicos y  las campañas de los presidenciables, lograron lo que parecía imposible: hermanar en causa común a estudiantes con distinto origen socio-económico.

Brazo con brazo, ganan la calle lo mismo  estudiantes de universidades privadas como públicas: el reclamo, información, no telenovelas.

“Sentimos ahora el espíritu de los estudiantes del 68”, dijo uno de estos muchachos, ante las cámaras de la televisión que ahora se vió forzada a dar amplia cobertura a su protesta, en vano intento por cambiar la percepción que se tiene del duopolio.

Es lamentable la forma en que algunos personeros de la clase política pretenden desligitimar el movimiento de esta generación de universitarios, en absurdo intento de hacer creer a la sociedad que responden a intereses partidistas.

Los propios jóvenes han aclarado que su movimiento es apartidista, si bien  reflejan el malestar tanto con Televisa como con su pretendido Candidato.

Tan impresionante es  la rebelión de la juventud que tiene resonancia internacional.

El in fluyente diario español EL PAIS le dedica buen espacio en su portada con el título LOS UNIVERSITARIOS MEXICANOS SE REBELAN CONTRA “LA DEMOCRACIA DE TELENOVELA”.

Con este párrafo inicia el reportaje:

“Decía Keynes que "cuando esperamos que ocurra lo inevitable, surge lo imprevisto”. Y en México, lo inevitable era que en las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio ganara el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

Pero surgió lo imprevisto, un actor a quien nadie había invitado y que no ha sido, como algunos temían, la violencia ni el crimen organizado.

Un movimiento estudiantil de protesta ha emergido en pocas semanas de la nada, ha crecido vertiginosamente alimentado por las redes sociales y ha exhibido su fuerza este miércoles concentrando a miles de jóvenes manifestantes en el centro de la capital (15.000 según la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal).

Es pronto para saber si cambiarán el rumbo de los comicios pero de momento han hecho trizas el guión previsto……”

Y MAS ADELANTE:

“¿Tan inesperado ha sido este movimiento?

Para algunos no.

El poeta católico Javier Sicilia, voz de las víctimas de la violencia en México, presente en la concentración y casi aplastado por el cariño de los jóvenes, no parecía sorprendido.

“Lo estábamos aguardando.

Se hicieron esperar, pero nunca es tarde.

Ellos son los que están luchando por el presente, es la revuelta de la inteligencia frente a la barbarie.

No son menores de edad.

Son nuestros mayores de edad y están peleando por lo que nosotros les hemos quitado, su presente.

Es una lección maravillosa y aquí estamos para apoyarlos”.

HASTA AQUÍ parte de lo publicado en EL PAIS.

Si es temprano para determinar si cambiarán o no el rumbo del proceso electoral, según MITOFSKI tal movimiento  apenas y si quitó 0.5% a Enrique PEÑA NIETO.

PERO el Grupo Formula/Con Estadística aporta elementos diferentes en su mas reciente medición en la que el Candidato del PRI cayó 2.6 puntos enla intención del voto en tan solo 10 dias.

Esta encuesta fue realizada entre el 18 y 20 de mayo mantiene a PEÑA NIETO a la cabeza de las preferencias brutas –sin descontar la “no respuesta”- con 35.7%, seguido por Josefina VAZQUEZ MOTA con 23.2% ,  AMLO con 21.1% y QUADRI con 2.0

Luego de caer de 2.6 puntos porcentuales y de que su más cercana perseguidora subiera 3.3 puntos, el exgobernador mexiquense vio disminuir su ventaja de 16.3 a 12.5 puntos.

López Obrador, abanderado presidencial del Movimiento Progresista, coalición formada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, incrementó en 3.8 puntos su preferencia en este lapso, pasando de 17.3% a 21.1%, siendo el candidato que mayor incremento registró.

En este estudio, los ciudadanos que no dieron una respuesta sobre su preferencia electoral pasaron de representar a 22% de los encuestados a 18%.

ESTA MISMA encuesta revela que AMLO,  es EL ÚNICO QUE MEJOR en la resta entre las opiniones positivas y las negativas que sobre él tienen los encuestados.

En la medición anterior, las opiniones buenas o muy buenas sobre el candidato de la izquierda representaban 29% del total, mientras que las malas o muy malas eran de 30%, para un saldo de opinión (la resta de ambos) de -1 punto.

En la actual medición, López Obrador tiene 34% de menciones positivas y 28% de menciones negativas, para un saldo de opinión de +6 puntos; la primera vez en esta serie en que el tabasqueño presenta un saldo positivo.

El candidato de la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el PVEM, vio caer sus opiniones positivas 7 puntos, pues pasaron de 49% a 42%, y las negativas subieron de 21% a 26%.

Con esto, el saldo de opinión de Peña Nieto cayó de +28 a +16 puntos, pero permanece como el más positivo de los cuatro aspirantes a Los Pinos.

Vázquez Mota perdió 9 puntos de su saldo de opinión. En la medición anterior tenía 38% de opiniones buenas o muy buenas y 23% de opiniones malas o muy malas, para un saldo de +15 puntos; 10 días después, registró 36% de opiniones positivas y 30% de negativas, para un saldo de +6 puntos.

Quadri de la Torre, perdió un punto en su saldo de opinión el cual pasó de 8 a 9 puntos negativos.

Y MARIA DE LAS HERAS publica en 24 HORAS, el diario que dirige Raymundo RIVA PALACIO la segunda encuesta presidencial.

Según sus números, AMLO confirma su tendencia y se ubica en segundo lugar de la contienda.

“Lo sobresaliente del nuevo estudio es que la diferencia en votos entre el puntero y su adversario es de cuatro millones.”

 La encuesta mantiene a Peña Nieto con un cómodo primer lugar, con 39% de las preferencias del electorado, que supera por ocho puntos a López Obrador y rebasa por 13 a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien por primera vez en los estudios demoscópicos se coloca en un tercer lugar y fuera del empate técnico. Gabriel Quadri, el candidato de Nueva Alianza, continúa en ascenso, ubicándose con 4% de preferencia de voto.

EN ESTE MISAMO TENOR  este viernes viaja a la capital del país el líder tricolor Lucino CERVANTES encabezando a quienes forman parte del Consejo Político Nacional que sesiona en el auditorio del CEN del PRI.

Los Consejeros conocerán el manifiesto              POR UNA PRESIDENCIA DEMOCRATICA que presentará el licenciado Enrique PEÑA NIETO.

(Es pregunta…. ¿siguen siendo Eugenio HERNANDEZ FLORES  y Ricardo GAMUNDI consejeros

nacionales?.)

ESTA MAS QUE CLARO que el PRI esta urgido de una reingeniería a fondo de su campaña, arrinconado y a la defensiva como esta su candidato presidencial.

Ya le diluyeron su eslogan “Peña sí cumple”.

La voz joven no le favorece.

Y ahora su discurso se centra en deslindes y le están echando abajo lo de El Nuevo PRI.

Bueno ¡hasta los de Tercer Grando-Televisa le echaron montón!.

De seguir  así llegará muy menguado al Debate final.

DE LAS COSAS NUESTRAS, es muy alentar que pese a los absurdos recortes que aplica el PAN-Gobierno a las  finanzas estatales, se mantenga el respaldo al sector salud.

Ahora que se conmemora el 123 aniversario del hospital civil de esta ciudad capital,  ( uno de los cinco mas antiguos ¡del país ¡ ) se anuncia importante inversión en equipo que consiste en 4 camillas para traslado de pacientes, 3 microscopios para el laboratorio, una mesa de exploración para quirófano, además de sistemas de aire acondicionado para las diversas áreas de atención e internamiento.

POR EL TERRUÑo y en sesión extraordinaria de Cabildo se otorgó poder general “para pleitos y cobranzas y actos de administración en el área laboral y contencioso administrativo” a los abogados Nancy Patricia CANTU RESENDEZ y Fernando LAZO RAYA.

De inmediato el Alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA los puso a trabajar.

Vamos a cerrar estas líneas con lo que publica Pancho GARFIAS en Frentes Políticos de Excélsior:

“César Augusto Santiago, un veterano en estas lides, fue el único que defendió a Yarrington: “No podemos armar estas algaradas formidables en contra de un ser humano, porque apareció una noticia en los medios, en una campaña electoral”, dijo.”

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro