Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Madura Felipe Garza Narváez

Alberto Guerra Salazar

24 de mayo, 2012

Dice una nota de El Universal que el pago de sobornos para altos funcionarios y candidatos en Tamaulipas por parte del crimen organizado para garantizar la protección de la organización “ocurre desde 1998”.

Cita el periódico metropolitano como fuente de esta información un expediente criminal B-12-435 de la corte del Distrito Sur de Texas abierto contra Fernando Cano Martínez por el delito de lavado de dinero.

Según la misma versión de El Universal, este proceso involucra a Tomás Yarrington y es resultado de una investigación de la multi-agencia Fuerza de Tarea Contra el Crimen Organizado, que incluye a la DEA, el Departamento de Seguridad Interna, del área de Investigaciones Criminales del Departamento de Hacienda y la Oficina del procurador General de Texas.

Agrega el periódico chilango que la Procuraduría General de la República, de México, colaboró en la investigación estadounidense con asistencial legal bi-nacional y con información sobre el caso.

Veamos el detalle del asunto. ¿Corrupción en el gobierno de Tamaulipas desde 1998?, ¿sin excepciones? ¿y cómo no lo supimos los ciudadanos?. La siguiente sí es una pregunta seria:

Si existe realmente esa coordinación entre los gobiernos estadounidense y mexicano ¿por qué no se dio el intercambio de información que revelara el pago de sobornos?, ¿por qué tuvieron qué pasar 14 años para que la multi-agencia investigadora del Tío Sam abriera apenas una grieta que da luz sobre este escandaloso caso de corrupción mexicana?.

Apenas una grieta, porque la misma fuente noticiosa norteamericana citada por El Universal aclara que Tomás y asociados cometieron los peores delitos concebibles pero pero todavía no hay acusación penal en su contra. ¿Cómo?.

El principal espacio editorial de El Universal parece insinuar en su edición de ayer una disculpa cuando reconoce que “ciertamente (Tomás Yarrington no ha sido arrestado ni tampoco afronta cargos criminales en territorio estadounidense), pero su situación legal puede cambiar en cualquier momento, nos confirman”.

O sea que el ex Gobernador de Tamaulipas ni siquiera está indiciado pero ese periódico y otros que tienen la misma sospechosa línea ya lo enjuiciaron, condenaron, desahuciaron, sentenciaron y ejecutaron.

No estamos diciendo que Yarrington sea una blanca palomita o incapaz de ceder a una tentación peligrosa; lo que repudiamos es la frivolidad del juicio mediático que lo tenía como condenado de antemano. Es muy grotesca la maquinación y parece tener un trasfondo político. Maltratarlo a él para maltratar al candidato presidencial del PRI, parece ser la consigna.

No andaba errado un amigo lector que nos compartió una siniestra reflexión: también en Estados Unidos es tiempo de elecciones y el actual Presidente, del Partido Demócrata, busca la reelección.

El enemigo a vencer, allá, es el Partido Republicano y uno de sus personajes paradigmáticos es George Bush. Por consiguiente, maltratar a Bush es maltratar al candidato presidencial republicano.

Algún genio gringo diabólico tipo Antonio Solá, el español que es rey de la guerra sucia, debió concebir una estrategia de desprestigio de doble efecto, es decir, que sirviera al interés político del gobierno estadounidense pero al mismo tiempo sirviera al gobierno mexicano, panista.

A ello debió deberse la decisión de abrir la Caja de Pandora para que tuviera en México un efecto desastroso en la campaña del candidato presidencial del PRI y rebotara luego contra la campaña del candidato presidencial republicano en Estados Unidos.

Suena descabellada esta teoría pero El Universal se hace eco en su edición de ayer y hasta con fotografías, de una versión difundida en un sector de la prensa gringa donde hacen aparecer a George Bush con un compadre incómodo... ¡Tomás Yarrington¡.

La insinuación es perversa: si uno es corrupto, entonces el otro también lo es.

Recuérdese que el amarillismo, el sensacionalismo fue perfeccionado en Estados Unidos, en manos del magnate de la prensa William Randolph Hearst.

Cambiemos de tema para referir que hoy habrá otra jornada de Chiquilladas en el Congreso local pero no porque el pleno adelantó su sesión de los miércoles sino porque habrá un simulacro con niños.

Es una sesión especial Diputado por un Día a cargo de niños que previamente se ganaron el derecho de imitar a un legislador. La sesión infantil empezará a las once de la mañana.

Gustavo Torres Salinas tal vez asista para compartir la diversión con los niños.

Lucino Cervantes Durán también tendrá hoy un día de duro trabajo pues a la misma hora pero en el Distrito Federal arrancará la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI.

Lucino va a la cabeza de la delegación Tamaulipas para atestiguar la presentación del Manifiesto “Por una República Democrática” que presentará en sus diez temas el candidato Enrique Peña Nieto.

Por cierto, el abanderado del PRI también fue trasquilado en el programa nocturno de Televisa “Tercer Grado” pues lo bombardearon con preguntas incómodas, igual que lo hizo el grupo de terribles periodistas con Josefina Vázquez Mota.

Peña Nieto apenas pudo sortear la metralla simultánea y salió muy raspado aunque es de rápida recuperación.

Tómelo el lector con las reservas del caso pero supimos que Peña Nieto viene a Tamaulipas el martes 5 de junio, concretamente a Tampico, lo que sería una gran alegría para el candidato del distrito Fernando Azcárraga López pues tendría la oportunidad de mostrar el músculo.

Azcárraga sigue encabezando las preferencias ciudadanas porque la competencia no alcanza a crecer especialmente el PAN pues el desplome de Josefina Vázquez Mota tiene un efecto dominó en los distritos tamaulipecos.

Hasta Francisco García Cabeza de Vaca perdió la brújula a juzgar por el tono de sus recientes discursos pues reconoce la gravedad de los problemas sociales (inseguridad, desempleo, pobreza, corrupción) pero quiere engañar a la gente diciéndoles que todo es por culpa de los gobiernos locales, del PRI.

Lupita Flores Valdez ofreció ayer una comida a los periodistas de Río Bravo para agradecerles la cobertura de sus actividades. Buen gesto de la candidata a Senadora y además no rehuyó los temas espinosos.

Un periodista de filiación política contraria al PRI (no Anwar Vivian porque ese renunció al PRD y se pintó otra vez tricolor y hasta le dieron como premio el Movimiento Territorial) preguntó si está preparada para la derrota.

Lupita no perdió el aplomo, se echó para adelante e hizo recordar que es mujer de retos, éxitos y tropiezos, dos veces diputada local, diputada federal, una vez derrotada en las urnas justo en ese mismo distrito, en 2006.

“Busco siempre segundas oportunidades para alcanzar las metas trazadas y tengo ahora la certeza del triunfo electoral, no como buenas intenciones o mejores deseos, sino porque palpo en la gente de Tamaulipas las ganas de conseguir cambiar el rumbo de México dando a los candidatos del PRI todo su apoyo, toda su confianza, toda su esperanza. Y nosotros no le vamos a fallar”.

En tanto que el diputado federal de Matamoros y coordinador de la bancada tamaulipeca Baltazar Hinojosa Ochoa andaba ayer en Sinaloa preparando eventos de los próximos días de Peña Nieto allí y en las dos Baja Californias.

Baltazar es coordinador de la circunscripción de Estados del noroeste y occidente y ya tuvo una probadita de gloria cuando el candidato presidencial visitó Jalisco y se declaró satisfecho por los éxitos obtenidos.

Apunte el lector que hoy cumple años el licenciado José Isauro Flores Rivera, secretario privado del Gobernador del Estado, y la periodista Adela Micha.

El sábado 26 es la fiesta del médico Felipe Garza Narváez quien llega a la madurez en momentos excepcionales pues tiene enfrente un destino político privilegiado.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro