Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Funcionarios y operadores

Clemente Castro

24 de mayo, 2012

Los funcionarios de los distintos órdenes de Gobierno pueden hacer proselitismo abierto, a favor de sus partidos y candidatos, siempre y cuando sea fuera de horarios de labores o en día de descanso.

A estas alturas queda claro que si se cumple esa condición en modo alguno estarían actuando al margen de la ley, ya que cada quien puede hacer lo que le venga en gana con su tiempo libre.

En el caso de servidores públicos de alto nivel por supuesto que se presta a la polémica el que a una hora traigan la camisa de una dependencia y, en otro momento, porten la de un organismo político o aspirante a un cargo de elección popular.

Diríamos que eso es legal pero riñe con la ética, en tanto se puede a prestar a la manipulación de los electores.

Citamos el caso de alguien que labora, en calidad de Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social. Imagine que el viernes a las 17:00 horas atiende a beneficiarios de un programa de dicha área y a las 19:00 horas, en el mismo asentamiento, aparece en actos de campaña.

Sin duda este tipo de conducta genera desconcierto entre los ciudadanos y  motiva críticas  porque  pueden tratarse de acciones planeadas en función de ganar clientela electoral.

Ni modo que esa dualidad no se vaya a notar tanto por los que recibieron apoyos como por aquellos que están excluidos.

Ahí es donde puede resultar difícil marcar la frontera entre el funcionario y el activista político.

Y eso lo propician aquellos que detentan el poder al otorgar cargos públicos con visión partidista y patrimonialista, sin considerar el daño que pueden causar a nuestra incipiente democracia.

Desafortunadamente todavía no se alcanza un nivel de conciencia y responsabilidad que implique promover a profesionales o personajes de reconocida probidad, neutralidad y solvencia moral a fin de evitar que las dependencias no se partidicen.

Al contrario, lo que se ve ahora es la tendencia a colocar en dependencias a militantes y dirigentes de institutos para que puedan maniobrar a favor de la causa que representan.

Esta es la realidad que estamos viviendo, sin que haya voluntad alguna de modificarla, al menos no de parte de quienes están al frente de la administración pública.

Lo que sucede en la actualidad no es distinto a lo efectuado por el PRI-Gobierno durante décadas para mantener su control.

Se supone que se dio la alternancia a fin de terminar con tales  adefesios pero no se ve, por ningún lado, la diferencia desde la vertiente de Acción Nacional con respecto al llamado viejo priismo.

 

RULETA

LUIS ALONSO MEJÍA GARCÍA, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, aceptó que recientemente hizo campaña en Altamira, con el candidato al Senador de la República, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, pero precisa que fue en fin de semana.

La aclaración sale a relucir luego de que JORGE OSVALDO VALDEZ VARGAS, dirigente del PRD, diera a conocer  un video en donde se ve a “Loncho”, en pleno activismo, utilizando para ello, en apariencia,  una estancia infantil.

Tal afirmación fue desmentida por MEJÍA GARCÍA, el cual aclaró que no era tal, sino una  techumbre, de un domicilio particular, contiguo  a la estancia.

La reacción del funcionario de la Sedesol, en entrevista con un reportero, fue furibunda al grado de afirmar que lo exhibido, para tratar de incriminarlo, era una estrategia del Revolucionario Institucional.

Ya en ese rumbo soltó metralla y sostuvo que en realidad el Revolucionario Institucional  utilizaba a los otros partidos y que, en esencia, la disputa por los cargos de elección popular, en Tamaulipas únicamente era entre el PRI y el PAN.

A su juicio el PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y Nueva Alianza no actuaban con directriz propia. Sobre todo el del Sol Azteca, contrario a lo que sucedía en otras entidades, por ejemplo el Distrito Federal y Zacatecas.

Por supuesto que los aludidos negaron las afirmaciones y al menos los representantes de la izquierda atribuyeron la expresión del delegado a los tiempos de campaña. Incluso lo emplazaron a que presentara pruebas y dejara de recurrir a viejas prácticas para desprestigiar su labor.

Cabe señalar que el tampiqueño vertió sus aseveraciones en horario de trabajo pero aclaró que fue a petición expresa de un reportero.

Se percibe que conforme se acerca la fecha de los comicios los desencuentros aumentarán. Eso es entendible. Sin embargo, resulta extraño quefuncionarios federales asuman una postura propia de la dirigencia estatal del PAN. Da la impresión que la  ya la desplazaron. 

Lo que hace el delegado de la Sedesol es ilustrativo.

 

AL CIERRE

Hoy tendrá lugar, en el Congreso local, la sesión infantil denominada “diputado por día 2012”.

A los legisladores infantiles los están citando a las 9:30 de la mañana pero al parecer la sesión será de 11:00 a 12:30.

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro