Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Egidio no fallará a priístas

J. Guadalupe Díaz Mtz.

25 de mayo, 2012

·Se impone Gordillo en ‘evaluación’.
·Huyen las ratas de la barca panista.
·‘Continuidad con cambio’, dice AMLO.
·Procuradora, asidua visitante a B’ville.
·Tendrían que cachetear a ‘La Conga’.

En 1994, ERNESTO ZEDILLO llegó a la Presidencia de México precedido de una crisis económica que le reventó en plena cara, a unas semanas de haber llegado a Los Pinos, ‘aderezada’ con problemas derivados del levantamiento zapatista en Chiapas y los asesinatos de LUIS DONALDO COLOSIO y JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEU.
En el 2010, EGIDIO TORRE emergió como candidato sustituto al gobierno de Tamaulipas, tras el brutal y cobarde asesinato de su hermano RODOLFO, recibiendo un estado con grave crisis de inseguridad y no pocos problemas económicos.
No hay punto de comparación entre una situación y otra.
Pero sí hay muchas coincidencias.
En su momento, ZEDILLO PONCE DE LEON fue recibido con desconfianza, pues emergía de cargos burocráticos menores y recibía la máxima encomienda política nacional, producto del asesinato de quien se encaminaba al cargo.
También TORRE CANTU llega a la gubernatura tras el asesinato del candidato que, por cierto, pese a su muerte, mereció la más copiosa votación que en Tamaulipas se haya dado.
En sus respectivos momentos, ni ZEDILLO ni TORRE tenían la confianza ciudadana.
Pero, al mismo tiempo, el ‘bajo perfil’ que se les conocía les permitía el beneficio de la duda.
El caso es que, pasada su administración, ERNESTO ZEDILLO es reconocido por la manera en que supo sortear la crisis económica heredada por CARLOS SALINAS, aunque socialmente siempre se le recordará como ‘el papá del Fobaproa’.
Con una ‘sana distancia’ de un PRI en el que nunca militó y con el que probablemente jamás coincidió, ZEDILLO terminó entregando el Poder a la oposición. En este caso, al PAN.
En Tamaulipas, a TORRE CANTU tampoco se le conocían antecedentes con el PRI y en muchos priístas existe el temor de que en el 2016 acabe entregando el Poder estatal a la oposición.
A nivel nacional, es evidente que ERNESTO ZEDILLO se equivocó en esa ‘transición’, en esa ‘alternancia’, pues los representantes que el PAN ha impuesto en Los Pinos han resultado peor remedio para la enfermedad que el país padecía.
A nivel estatal, no se ve por lado alguno una ‘oposición’ que amenace al régimen priísta.
Con todo lo que ello significa.
En ese tenor, existen sectores sociales que proponen la alternancia política en Tamaulipas.
No es posible, dicen, que mientras en muchas entidades del país se ha dado el cambio de partidos en el Poder, la permanencia hegemónica del PRI es una razón poderosa para el atraso de Tamaulipas en muchos aspectos.
El económico, laboral y, especialmente, en materia de inseguridad.
Aunque, estados como Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Jalisco o Morelos, por ejemplo, no han visto mejoras con otro partido en el Poder.
Retomando el tema, si ERNESTO ZEDILLO no tenía idea de lo que eran campañas, programas sociales y política social, EGIDIO, como asesor y consejero de su hermano RODOLFO sí estaba al tanto de lo que sucedía en Tamaulipas, prácticamente desde que el hoy extinto manejó el PRI capitalino.
El caso es que TORRE CANTU, si bien cuida las formas para no burlar al resto de las corrientes políticas con su intervención en el proceso electoral, pocos dudan de su intención de que el PRI recupere las posiciones que en sus respectivos momentos le hicieron perder TOMAS YARRINGTON y EUGENIO HERNANDEZ.
Porque el PPT (Primer Priísta de Tamaulipas) tiene un valladar que le impide siquiera suponer la posibilidad de que el PRI pierda en Tamaulipas.
Se trata del DR. EGIDIO TORRE LOPEZ, priísta por los cuatro costados.
A los priístas de Tamaulipas les fallaría EGIDIO si pierde el 1 de julio.
Y éstos se lo reprocharían por siempre.
Pero, enfrente tiene al DR. TORRE LOPEZ.
Y, encima, la memoria del DR. TORRE CANTU.
Hasta hoy, como priísta, ha cumplido.
Sorteó con éxito las protestas internas por la selección de candidatos y ‘si hoy fueran las elecciones’, el PRI ganaría todas las posiciones.
Y eso se confirma en las más recientes encuestas de Mitofsky para Tamaulipas.
Incluso la del polémico y muy criticado exgobernador MANUEL CAVAZOS.
 
CHISMOGRAFIA: Todo indica que la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO gana una nueva batalla al ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS.En ese tenor, el ‘secretario’ de Educación, JOSE ANGEL CORDOVA, salió ya a proponer el 7 de julio como fecha para que se aplique la evaluación magisterial.
Aquí se lo apuntamos en su oportunidad: esa ‘evaluación’ no ocurriría antes del primero de julio, mientras el ‘gobierno’ afirmaba que sería el 24 de junio.
De modo que, si alguien quiere apostarle, apunte que la mentada ‘evaluación’ no se dará en lo que resta del sexenio.
Veremos y diremos.
Por su lado, cuando trasciende lo mal que le fue a la presidenciable panista en Michoacán (tierra de su jefe nato), despreciada por los santones locales que prefirieron asistir a eventos sociales que apoyarla, leemos que “RODOLFO ELIZONDO, integrante de la campaña de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, llegó ayer puntual a la cita con PEÑA NIETO como parte del grupo de ‘Los Preguntones’, que se reunieron con el candidato priísta en un hotel de Polanco. ‘¿Qué no estás metido en la campaña de JOSEFINA?’, le preguntamos a ELIZONDO. ‘No tanto’, respondió. En ese mismo acto, otro panista, el exsecretario de Gobernación FERNANDO GOMEZ MONT, elogió al abanderado del PRI. ‘Veo en su propuesta a un hombre de su generación preocupado por la democracia’.
Bien diría nuestra inolvidable CUQUIS GARZA: ¡¿Cómo la ve?!
En el mismo evento del presidenciable tricolor estaban el activista social ALEJANDRO MARTI y la excandidata a la Presidencia CECILIA SOTO.
Inasistieron al encuentro pactado PEDRO ASPE, SANTIAGO LEVY, MARIA ELENA MORERA, GAEL GARCIA BERNAL, GUILLERMO ORTIZ, ROLANDO CABRERA, PATRICIA MERCADO, JUAN RAMON DE LA FUENTE, SERGIO AGUAYO y RUTH ZAVALETA, en evento moderado por el excanciller foxiano JORGE CASTAÑEDA.
Tampoco deja de ser extraño el optimismo en ‘las izquierdas’ porque su candidato LOPEZ OBRADOR crece fuerte y reduce a un dígito la ventaja del puntero PEÑA NIETO.
Digo, cuando existen entidades, como Tamaulipas, en que los eventuales votantes no saben siquiera quiénes son sus compañeros de fórmula al Congreso de la Unión.
Aunque, pudiera ocurrir lo que hace seis años, cuando FELIPE DE JESUS hizo ganar (haiga sido como haiga sido) en Tamaulipas cinco de las ocho curules federales y el par de senadurías, cuando los votantes no supieron ni por quién sufragaron.
Con un agregado, hace seis años era mucho más fuerte la presencia de LOPEZ OBRADOR que la del panista y no hubo un solo distrito en que el PRD se acercara al triunfo.
O ‘más antes’, en el 2mil, que ‘el efecto FOX’ hizo al PRI perder en Tamaulipas en cinco de los ocho distritos electorales.
Por otro lado, vaya tropezón que se dio LOPEZ OBRADOR cuando, cayendo en el garlito de FELIPE DE JESUS y su ‘guerra’ al crimen organizado, no tuvo empacho en declarar que “vamos a darle continuidad a la lucha contra el crimen organizado, la quiero ampliar, vamos a darle continuidad pero va a haber cambio a la estrategia”.
En otras palabras: “continuidad con cambio y no vamos a seguir con la misma estrategia”.
¿Qué no había muerto CANTINFLAS?
A propósito, no deja de tener razón el lector en su observación de incongruencia del Peje en materia de corrupción sindical.
Y es que, por un lado atiza y fuerte a la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO y su poder omnipotente en el magisterio o el del cínico petrolero CARLOS ROMERO DESCHAMPS y, en cambio, se deja apapachar por otras rémoras del sindicalismo, como son el telefonista FRANCISCO HERNANDEZ, el electricista MARTIN ESPARZA y el minero ‘Napito’ GOMEZ URRUTIA.
En otro orden de cosas, a la luz de las manifestaciones juveniles que protestan contra el presidenciable del PRI, ENRIQUE PEÑA NIETO, dos observaciones deben hacerse.
La sospecha de esas movilizaciones, cuando lo más lógico sería que esos jóvenes simplemente se abstuvieran de votar por él.
Lo cual lleva a la otra: si no votan por el priísta y en realidad tienen intenciones de ejercer su derecho ciudadano, ¿lo harán por la panista VAZQUEZ MOTA?
Difícilmente, porque de joven, la mayoría se inclina por la izquierda.
Luego, entonces, votarían por LOPEZ OBRADOR, el candidato ‘de las izquierdas’.
Lo cual provoca otra duda: es de verdad tanta la penetración popular del ‘Peje’ que ha convencido a los estudiantes de derecha, como se identifica a los de la Ibero, ITAM, Tec de Monterrey o Panamericana, por citar sólo a las ahora ‘revoltosas’ defeñas?
Digo, porque tan sólo pagar la colegiatura en esas instituciones hace que el desembolso familiar ronde los $100 mil semestrales.
A’i se la dejamos.
En cambio, por supuesto que mis compadres LUIS y SARA CHAO tienen sobradas razones para enorgullecerse de su hijita LUCILLE, que con apenas 9 añitos fue galardonada por su aprovechamiento escolar, por una de las universidades más prestigiadas en los Estados Unidos.
No menos orgulloso anda nuestro editor en ‘Contacto’, CARLOS ARTURO GUERRA, pues si hija SILVIA concluyó su maestría en la Universidad de Harvard.
El espacio se cierra y, solicitando la disculpa por nuestras fallas de los últimos días, ofrecemos una columna sabatina con abundante material que se nos ha quedado ‘en el tintero’, ¿le parece?
Finalmente, pocos lo saben, pero la Procuradora MARISELA MORALES ha tomado una especial predilección por el vecino estado de Texas.
Especialmente por la zona sur de esa entidad gringa.
Por Brownsville, para ser exactos.
En por lo menos un par de ocasiones se le ha detectado, con todo y que sus arribos son en calidad de ‘top secret’.
El caso es que, conversando con funcionarios del gobierno yanqui, aseguran que el exgobernador TOMAS YARRINGTON no llega el 1 de julio en libertad.
De ello sacan conclusión luego de que es precisamente el expediente del también exalcalde de Matamoros donde mucha atención ha puesto la gente de la PGR mexicana.
Los mismos funcionarios gringos confirmaron que un costoso yate, incautado en el puerto de Brownsville, es propiedad de YARRINGTON RUVALCABA.
Y, luego del golpe federal asestado al mismísimo Ejército mexicano, para nada es descartable que un coletazo del moribundo gobierno federal lleve a la cárcel a TOMAS YARRINGTON.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
 
P.D.- Circuló fuerte la versión del cateo a propiedades de EDUARDO RODRIGUEZ, mejor conocido como ‘La Conga’, en esta capital.
Como nos la sabemos, el ‘empresario’, muy consentido en el sexenio antepasado, resultó ‘mal administrador’ de algunos bienes que le encargó el exgobernador y terminaron muy mal la relación.
Lo cierto es que si ‘le aprietan’ un poco a ‘La Conga’, tendrían luego que darle sus cachetadas para que deje de hablar.
Sale… y vale.
 
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro