Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
25 de mayo, 2012
Alejandro Poiré en Ciudad Victoria y Felipe Calderón Hinojosa en Monterrey volvieron a restregarle en la cara a los gobiernos locales (priístas, preferentemente) que la inseguridad pública es consecuencia de la corrupción del pasado.
Es un disco rayado que busca grabar en la memoria de los mexicanos que son nefastos los 70 años de gobierno tricolor y que el gobierno federal panista merece un tercer refrendo popular para que siga instalado en Los Pinos.
El Secretario de Gobernación visitó ayer la capital de Tamaulipas para participar en la inauguración del Foro de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos organizado por la Universidad La Salle y su Rector Miguel Valdez García.
El Gobernador Egidio Torre Cantú fue el anfitrión del ilustre emisario del gobierno federal panista y de otros abogados muy notables que también dan realce a este importante foro, como los juristas españoles Antonio Navalón y Baltasar Garzón.
También participaron en el evento los presidentes de los poderes judicial, Alejandro Etienne Llano y del legislativo, Gustavo Torres Salinas así como el alcalde victorense Miguel González Salum.
El Secretario de Gobernación expresó en su mensaje que la corrupción de funcionarios que tuvieron en sus manos la responsabilidad de combatir a los infractores de la ley, hizo posible que creciera el problema de la inseguridad.
Pero a renglón seguido reconoció que el Gobernador Torre Cantú está haciendo un formidable esfuerzo para acotar las expresiones de violencia al grado de que ya es ejemplo para el resto de las entidades federativas.
Poiré dejó dicho que el gobierno del país vecino tiene también su parte de culpa por el flagelo que asuela a México debido a que no puede controlar ni el alto número de consumidores de drogas ni el tráfico de armas hacia nuestra nación.
Un día antes en Monterrey, el Presidente de la República inauguró una asamblea plenaria de Procuradores de Justicia donde volvió a regañar a las autoridades locales por haber permitido el debilitamiento de las dependencias de seguridad y justicia.
El coscorrón fue directo para el Gobernador Rodrigo Medina sentado a la derecha de Calderón Hinojosa pues el Presidente puso a la zona metropolitana de Nuevo León como la más violenta de México.
La desatención de las autoridades estatales dejó vulnerables a las instituciones de seguridad y justicia, repitió Calderón y pidió moralizar a las policías locales y poner más atención en el combate a los delitos del fuero común.
En la ceremonia de la Universidad La Salle el ingeniero Torre dijo en su mensaje que constata todos los días el esfuerzo que realiza el gobierno encaminado a restablecer al ciento por ciento el clima de tranquilidad y paz social.
Agregó el mandatario que Tamaulipas va por buen camino y a ritmo vertiginoso con una estrategia integral que cada vez se acerca más a la meta de construir su propia fuerza para garantizar la seguridad pública.
Ponderó Torre Cantú la coordinación establecida con los otros órdenes de gobierno en la tarea de marchar juntos en la búsqueda de soluciones para este grave fenómeno que trastoca la vida cotidiana.
Antonio Navalón también se refirió en términos encomiásticos al gobierno y pueblo de Tamaulipas cuando aseguró que los pueblos no son grandes porque no tengan problemas, sino porque saben resolverlos y superarlos “como lo estamos viendo aquí”.
Los periodistas aprovecharon la oportunidad y quisieron acorralar a Torre con el tema de Tomás Yarrington Ruvalcaba. La respuesta satisfizo la expectativa. Dijo Egidio:
“Dejemos que las autoridades del ramo de la ley y la justicia cumplan su trabajo y establezcan con claridad ese asunto. Yo lo único que rechazo es que estigmaticen a Tamaulipas con ese pretexto. Somos un Estado de gente buena, valiosa, valiente, que todos los días salimos a dar lo mejor que tenemos para seguir fortaleciéndonos”, asentó.
No lo dijo con todas sus letras pero Egidio se refería a las versiones forasteras de prensa que se regodean repitiendo la fantástica historia de la corrupción atribuida a Tomás Yarrington Ruvalcaba, especialmente El Universal que volvió a darle ayer el principal espacio de su portada al asunto y también el de su editorial.
Como que ya está siendo mucho descaro el de este periódico porque se está repitiendo a sí mismo en un afán sospechosista de explotar el tema con tal de manchar la imagen de los políticos tamaulipecos e implícitamente, a los candidatos del PRI.
Tampoco es casualidad o producto del azar que el ex Gobernador perredista de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, haya sido aprehendido y sometido a proceso penal bajo acusaciones de peculado, malversación de fondos y quebranto al patrimonio estatal.
Se trata evidentemente de una maniobra política para manchar la imagen del PRD y de sus candidatos. La persecución judicial es de nivel local pero porque el gobierno de Baja California Sur es del PAN.
Esta es otra sórdida historia de la política a la mexicana. Baja California Sur era gobernada por Leonel Cota Montaño que hizo carrera en el PRI pero luego brincó al PRD cuando no le cumplieron un capricho.
Cota indujo la sucesión a favor de su primo Narciso Agúndez Montaño también postulado por el PRD pese a que él pertenecía al PAN. Pero ambos se pelearon seguramente por un mal reparto y cumplido el sexenio, la fractura política fue aprovechada por el PAN para ganar en las urnas el gobierno del Estado... con un candidato del PRD.
En efecto, el actual mandatario Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor llegó al palacio de gobierno con el apoyo del PAN aunque él era el prospecto del PRD para la postulación pero Agúndez lo hizo a un lado sin pensar que se iría a la oposición, le ganaría y luego lo mandara a la cárcel.
Narciso compareció ayer ante el juez de la causa pero se abstuvo de emitir declaración seguramente por consejo del abogado defensor.
Todos estos episodios policiaco-judiciales tienen una natural repercusión en el proceso electoral en marcha y de ello se aprovechan algunos candidatos para echar lodo a los adversarios, caso concreto de Josefina Vázquez Mota que busca a toda costa enjaretar el nombre de Yarrington sobre la imagen de Peña Nieto.
En Ciudad Victoria, el alcalde Miguel González Salum consiguió el apoyo del gobierno del Estado para reponer señales de tránsito y nombres de calles, una tarea que modernizará la nomenclatura con un gasto de 30 millones de pesos.
El propio edil informó que este año se cumplirá la mitad de este proyecto y el resto en 2013 gracias a la respuesta positiva que produjo la petición del Ayuntamiento en el gobierno del Estado. La nueva nomenclatura incluye a la zona rural.
Dijo González Salum que bautizarán las calles del ejido sub-urbano El Olivo a petición de los vecinos y en atención que se trata de una comunidad fundada hace 76 años.
La modernización de la nomenclatura es un clamor de colonias pues el tiempo ha deteriorado muchas señales tanto de tránsito como de nombres de calles.
En tanto que en Nuevo Laredo, el gobierno municipal organizó dos conferencias para el alumnado de la Universidad Tecnológica con motivo del Día del Estudiante Universitario, a través del Instituto Municipal de la Mujer.
Alba Valdez Sánchez es una psicóloga que desarrolló el tema “la violencia en el noviazgo” alertando a los muchachos sobre agresiones no percibidas de carácter emocional, y su colega Delia Elena González López habló sobre “codependencia emocional” con indicaciones para identificar el enamoramiento y no confundirlo con la necesidad de acompañamiento psicológico.
Retomamos temas políticos para comentar que Francisco García Cabeza de Vaca tiene oootro motivo de decepción pues su ahijado Alejandro Felipe Martínez Rodríguez renunció al PAN y se afilió al Partido Verde, enojado porque le quitaron la candidatura a diputado federal por el distrito de Madero.
Alejandro Felipe fue diputado local y encuerdado por García Cabeza de Vaca pretendió hacerse elegir como presidente del PAN estatal. Ya estaba nombrado candidato en Ciudad Madero pero la famosa equidad de género le tumbó la nominación para favorecer a Marcelina Orta Coronado
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com