Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
26 de mayo, 2012
·Exitazo en ‘Foro’ organizado en Lasalle.
·Que Fernando Cano “la va a librar”.
·Cada presidenciable tiene su baldón.
·Señalan a Eliseo Castillo de ‘filtrador’.
·Catearán más residencias en Victoria.
El ‘caso YARRINGTON’ es el de moda y, con la venia del lector, pasamos a pergeños, tal como se fueron redactando:
“No lo tenemos bajo custodia federal y no está acusado”, dijo la vocera de la Oficina del procurador federal para el Sureste de Texas, ANGELA DODGE.
Lo que no obsta para que, oficialmente, el exgobernador YARRINGTON esté siendo investigado por diversos delitos.
Por lo pronto, ya lo balconearon (junto a su alter ego financiero FERNANDO CANO) con impresionantes propiedades en Estados Unidos.
Como ésa de 6.6 millones de dólares en San Antonio y el departamento de 450 mil dólares en la Isla del Padre.
Se les investiga por movimientos financieros superiores a los 20 millones de dólares.
Lo cual sería peccata minuta si se compara con las pesquisas por las cuales YARRINGTON RUVALCABA habría recibido dineros provenientes del crimen organizado por permitirle el tráfico de drogas en Tamaulipas durante el sexenio en que fue gobernador.
Toda la semana, noticieros texanos esparcieron la versión de que CANO MARTINEZ, descubierto en negociaciones turbias en la adquisición multimillonaria de bienes raíces, habría involucrado a YARRINGTON RUVALCABA como socio en esas transacciones.
Recuérdese que FERNANDO CANO fue numerosas veces señalado como el contratista socio del entonces gobernador YARRINGTON RUVALCABA, que le incluyó la adquisición de marismas en Altamira pagadas en centavos mexicanos, cuando tenían valor en dólares americanos.
Por cierto, el escándalo por las relaciones peligrosas y dudosas inversiones económicas del exgobernador YARRINGTON en Estados Unidos ya metieron también en problemas a su junior, TOMAS YARRINGTON MORALES.
Resulta que el jovenazo es socio de una empresa de compra-venta de divisas en Cuernavaca, Morelos y es acusado de fraude por 220 inversionistas.
De acuerdo con los datos que llegan a nuestras manos, “se defraudó a alrededor de siete mil personas en todo el país, por un monto superior a los 800 millones de dólares”.
Según la misma fuente, YARRINGTON MORALES era socio de “una empresa dedicada a la especulación de divisas y ofrecía al inicio de sus operaciones, en el 2005, en Morelos, utilidades de 20%, hasta caer a menos del 6%”.
¡Sopas y migajas!
En ese mismo tenor, no son de extrañarse las virulentas declaraciones de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, exigiendo investigar por qué en su momento no investigaron a YARRINGTON los también exgobernadores EUGENIO HERNANDEZ y… ¡¡MANUEL CAVAZOS!!
Pero, (calladita se ve más bonita) pasa por boba que, acusado de lavado de dinero y asociación con cárteles mafiosos, a YARRINGTON lo debieron investigar los gobiernos de VICENTE FOX y FELIPE DE JESUS.
En el mismo tenor, trasciende que el exgobernador YARRINGTON no encargó su defensa ahora a MAX CASTILLO, por razones obvias, pues el regiomontano avecindado en Matamoros no puede litigar en el vecino país.
Tampoco se arropó el exgobernador en las buenas relaciones de CHECO ADAME OCHOA.
Como nos la sabemos, de su defensa se está encargando un abogado gringo, muy chipocludo y con fama de ganar este tipo de asuntos.
Eso sí, cobra fuerte y en dólares.
Se trata de JOEL ANDROPHY, al que reportan con harta experiencia en casos civiles en Texas.
Fue nombrado el mejor abogado civil en 2009 en el vecino país.
Y entre sus mejores golpes fue haber logrado sentencia a favor del gerente general de la empresa yanqui Sugar Land, con base en Texas, acusada de corromper a altos funcionarios de la CFE en México.
Un dato hasta hoy no manejado en medios en torno al ‘caso YARRINGTON’ es que, con VICENTE FOX en el Poder, la PGR entonces titulada por el GRAL. RAFAEL MACEDO DE LA CONCHA abrió varios expedientes contra el exgobernador tamaulipeco.
Todas y cada una de las averiguaciones fueron atendidas en tiempo y forma por los abogados, del mismo gobierno y particulares.
Cada asunto tenía origen en declaraciones y versiones de presuntos narcos detenidos en aquella época, donde se involucraba a YARRINGTON.
Incluso, forma parte de aquella leyenda popular la versión de un video en que se mostraba a TOMAS JESUS al lado del capo mafioso que entonces dominaba la Frontera Chica.
Rumor que caía por su propio peso y del que nunca más se volvió a saber.
Estamos hablando de tiempos en que el PRI ya no estaba en el Poder presidencial.
¿Por qué los ramalazos hasta once años después?
CHISMOGRAFIA: Todo un éxito le resultó al LIC. JORGE VALDEZ, rector de la Universidad Lasalle en esta capital, el ‘Foro de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos’.
Tan sólo la presencia del exjuez BALTAZAR GARZON, del secretario de Gobernación, ALEJANDRO POIRE, y el periodista ANTONIO NAVALON, además del gobernador EGIDIO TORRE, fueron una franca demostración de convocatoria y confianza.
De entre los discursos, éstos serían párrafos destacables:
“Con estrategia integral, los tamaulipecos estamos haciendo un gran esfuerzo por transformar nuestras instituciones de seguridad y de justicia.
Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para generar nuestra propia fuerza, bien preparada, muy comprometida con todos los ciudadanos.
Nos coordinamos los tres órdenes de gobierno para tener mejores resultados, avanzamos en la instrumentación del nuevo modelo de justicia penal, aplicamos políticas públicas orientadas a reducir las condiciones que generan conductas antisociales”. EGIDIO TORRE.
“Yo creo que ése es el camino, después entraremos en matices y a valorar cómo y de qué manera y lo importante es que hoy estamos aquí y, como decía Antonio, las tres instituciones de México, la local, la Estatal y la Federal están sentadas en una misma mesa para hablar del tema que a todos nos importa y para mejorar no sólo a México en general, sino a Tamaulipas en particular, también a Ciudad Victoria, ése es el ejercicio de comunidad que vamos a hacer, por tanto les agradezco a todos y a todas su presencia y participación”. BALTAZAR GARZON.
“Los pueblos grandes no son los que no tienen problemas, son los que son capaces de superarlos y Tamaulipas y la República, y Tamaulipas como un elemento fundamental donde empieza y termina la República es un ejemplo mismo de que estamos en el buen camino”. ANTONIO NAVALON.
“Tamaulipas indudablemente ha sido uno de los Estados más azotados por este flagelo y hoy es también un ejemplo de la entereza con la que se tiene que enfrentar este fenómeno; la inseguridad, lo sabemos muy bien, no es un problema que haya surgido solamente en años recientes, se vino gestando en las últimas décadas y hoy en día sigue dando muestras de su maldad”. ALEJANDRO POIRE.Con ese motivo anduvo por Victoria el LIC. HECTOR VILLARREAL, exencargado de medios ‘de provincia’ en Gobernación, ahora director de Notimex.
No hemos tenido oportunidad de conocerlo en persona, pero por amigos comunes dícese que es un jovenazo de gran inteligencia y con mucho futuro en la administración pública.
En tanto, todo estaba listo para que, en un lugar de La Mancha, se diera el agasajo con que un titipuchal de amigos del DR. FELIPE GARZA NARVAEZ le celebrará su cumpleaños, este sábado.
La semana próxima es el turno de dos excelentes amigos como son el regidor ALFREDO JUAREZ, que ajusta sus primeros 40 el día 30, y el columnista más leído de Tamaulipas, ALBERTO GUERRA, quien llega a 63 el 31.
En torno al supuesto enriquecimiento ilícito de FERNANDO CANO, amable lector se remonta al sexenio antepasado y nos escribe así: “cuando (MANUEL) RODRIGUEZ MORALES (verdadero ‘padrino’ de CANO MARTINEZ en el negocio de la obra pública) era Subsecretario de Comunicaciones, (FERNANDO) CANOVAS ROYO delegado en Tamaulipas y TOMAS YARRINGTON gobernador”.
Sigue: “En aquellos años, FERNANDO CANO ya traía contratos con valor de unos $500 millones de manera constante. ¿Para qué le gusta que haya traído de ganancias? ¿El 10%, el 20%?”.
Calcula: “Entonces, se embolsó, legalmente, unos $100 millones al año que, a cotización actual se traduciría a 8 millones de dólares, de modo que, sin mayores dificultades podría comprobar que las propiedades que le han descubierto en Estados Unidos no fueron adquiridas con dinero de procedencia ilícita, y menos del narco”.
Y apunta: “yo creo que le significa mucho mayor problema la demanda de divorcio que le metió la esposa, que la averiguación en Texas”.
Y remata: “Le van a pelar los dientes”.
Salió al aire.
Mientras, la suspicacia es una cualidad que en política se estimula en tiempos electorales.
Así, el ‘caso TOMAS YARRINGTON’ tiene que ver con el golpeteo al PRI y a su candidato ENRIQUE PEÑA NIETO que sigue en punta en la sucesión presidencial.
Luego, lo del GRAL. TOMAS ANGELES, con presuntos nexos con el crimen organizado, pero aprehendido días después de haberse exhibido en un foro sobre seguridad pública auspiciado por el comité de campaña de PEÑA NIETO.
Y ahora resulta que, según LOPEZ OBRADOR, el exgobernador perredista de Baja California Sur, NARCISO AGUNDEZ, capturado por presuntos turbios manejos presupuestales, era apoyador del exgobernador mexiquense en el proceso sucesorio de FELIPE DE JESUS.
A’i se la dejamos.
En ese tenor, si PEÑA NIETO tiene a su YARRINGTON y MOREIRA, ya le salió su AGUNDEZ (que se suma a LEONEL GODOY) a LOPEZ OBRADOR, sin olvidar a LARRAZABAL y EMILIO GONZALEZ a VAZQUEZ MOTA, más las relaciones peligrosas que permiten a MAURICIO FERNANDEZ presumir que San Pedro, Nuevo León, está ‘blindado’ contra narcos.
Sin olvidar que al ‘sorprendente’ QUADRI nadie le podrá quitar el fierro de la GORDILLO.
Y entre esos ilustres próceres tenemos los mexicanos que ‘escoger’ presidente.
Finalmente, tómelo bajo las reservas del caso, pero de acuerdo con periodistas involucrados en la información que se está generando en torno al proceso judicial que en Estados Unidos se lleva contra el exgobernador TOMAS YARRINGTON, avisan que buena parte de esos datos están saliendo de una oficina alterna de quien despacha en el Tercer Piso de Palacio de Gobierno.
Incluso uno le puso nombre y apellido: ELISEO CASTILLO TEJEDA.
De fuerte participación en el sexenio que antecedió a YARRINGTON, donde lo mismo fue secretario particular del mandatario que diputado local, líder congresal y presidente del partido en el Poder.
En la actualidad se le reconoce como el Alter Ego del segundo en el gobierno estatal.
Quienes lo conocen desde que regresó de Guanajuato lo identifican como alguien que dobla la cerviz con gran facilidad y de los que ‘no se manda solo’.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.-Previenen que los cateos a residencias de picudos de los últimos años será escena común en los días por venir, hasta el 1 de julio.
El ‘caso YARRINGTON’ dará mucho material para la guerra anti PEÑA NIETO.
Sale… y vale.
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz