Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
27 de mayo, 2012
LOS MASTINES MEDIATICOS al servicio del duopolio televisivo -tanto los de su propia nómina como de medios escritos- mantienen una feroz campaña contra los Partidos políticos a quienes responsabilizan de tener en su puño la vida democrática del país a través de lo que exitosamente calificaron como “PARTIDOCRACIA”
Afirman –y en muchos casos tienen razón- que los Partidos políticos perdieron su esencia –esto es, representar cada uno de ellos parte de la sociedad- para convertirse en parcela de poder cupular.
De esta suerte y a través de su representación en el Congreso “de la Unión” sus cúpulas toman las grandes decisiones no necesariamente para favorecer o alentar la vida democrática de la república, ni para mejorar la de millones y millones en la pobreza…… sino para beneficio personal.
Baste solamente revisar lo que se embolsan los señores legisladores para entender cuál es su real vocación “de servicio”.
Independientemente de las razones que asisten a estos celebérrimos MASTINES para aumentar el desprestigio de los Partidos lo que en realidad pretende el duopolio es sustituir lo que llaman “PARTIDOCRACIA” por un nuevo instrumento de poder que ya se conoce como TELECRACIA.
Los concesionarios de los dos grandes emporios televisivos –y sus adláteres- utilizan toda la fuerza de la llamada “caja idiota” y los sesudos argumentos de sus cultos analistas para erigirse en el Gran Decididor de la Cosa Pública.
Los jueguitos del “Big Brother” son acaso uno de sus experimentos para encaminarse hacia la toma del poder.
Italia ya vivió con Berlusconi la amarga experiencia.
La bandera de “ciudadanizar” los procesos electorales es la cortina de humo de Televisa y su aliado TV Azteca para imponer la Telecrecia, es decir, convertirse en el factótum poítico del Estado mexicano.
De ahí su implacable campaña contra los Partidos Políticos y particularmente, sus cúpulas.
La Ley Televisa, es claro ejemplo de la confrontación de estos medios, ¡propiedad del Estado!, contra el Estado mismo.
Expertos en comunicación explican que “los medios masivos son un fenómeno tecnológico que ha cambiado totalmente la vida de los seres humanos.
Los medios están diseñados para DOMINAR Y CONTROLAR las masas.
La radio y la TV inciden en el subconciente de las personas, “son su intimidad y su conciencia y están en todos lados y a todas horas. Nadie puede escapar de ellos….. nadie”.
Son estos especialistas en mass media quienes se atreven a afirmar que “lo que no pasa en la pantalla de la televisión ¡no ha sucedido!....
Por eso “la verdad” se repite una y otra vez en los noticieros.
Los modelos de educación se encuentra en la TV. Antes por el modo de hablar de una persona se conocía su origen. Ahora todos quieren hablar como Brozo, Adal Ramones o cualquier otro personaje de moda de la pantalla chica.”
Lo preocupante es la perversa alianza que se da entre los hombres del Poder y la Televisión.
“Ahora el gobernante lo hace a través de la televisión.
Ya no importa hacer obras.
Lo que en verdad importa es anunciarlas, estén bien o mal hechas, sean mentira o verdad. Lo importante que estén en la pantalla”.
NO ES FORTUITO que una hermana del conductor de TERCER GRADO sea ahora candidata a un cargo en el Congreso ¡por el PRI!.
ESTE FENOMENO explica en gran medida el temor que cimbra las estructuras de las televisoras –sobre todo Televisa- ahora que los universitarios emergen con toda su fuerza ante la brutal manipulación que el duopolio hace de la información en este proceso electoral.
Como también explica que el rechazo de buen sector de los universitarios lo hagan sentir contra el Candidato del PRI, precisamente porque lo identifican como producto de Televisa.
Consideran que de ganar las elecciones, con el retorno del PRI a la presidencia de la república se instauraría la Telecracia, el nuevo poder capaz de imponer a los suyos en los cargos relevantes de la administración pública.
Este es el objetivo toral de los jóvenes, oponerse al intento de Televisa –y sus aliados- de dominar la vida política del país.
¿Y QUIEN es el responsable de haber encendido la llama de la rebelión de la juventud?
Según los que le entienden a estos asuntos del bajo mundo de la política, es Pedro JOAQUIN CODWELL, todavía dirigente nacional del PRI… a quien se ha retirado silenciosamente de la escena electoral.
Asi lo explica el afamado columnista Raymundo RIVA PALACIO
“El líder del PRI, con obsoletas categorías de análisis, no entendió las protestas en la Universidad Iberoamericana y la beligerancia contra el candidato. El veterano cuadro de la nomenklatura priista con cara de niño, demostró que está viejo. En sus primeras declaraciones prendió fuego al pasto seco al desconocer el fenómeno –para él fueron “un puñado de jóvenes”-, y el ejercicio de libertad de pensamiento –afirmó que propiciaron “un ambiente de envenenamiento”-. Graduado con honores de Derecho en la misma universidad hace 31 años, no entendió lo que pasaba y los llamó “intolerantes”.
Sus declaraciones inyectaron combustible al incipiente movimiento universitario que es abiertamente opositor de Peña Nieto. Lo que hicieron el candidato y los priistas en la Iberoamericana, convirtieron lo que hubiera sido una anécdota de vida y pie de página en la campaña, en un detonante contra la pasividad juvenil, que obligó a desviar la estrategia y el discurso largamente diseñado del candidato. Joaquín Coldwell le dio herramientas a quienes piensan que votar por el PRI es regresar al pasado. Este es un pensamiento lineal, que también se aplica al líder del PRI que en las dos últimas semanas llegó a un punto de inflexión y, quizás, al declive de su estrella. El que haya sido silenciado, no sugiere otra cosa.”
EN FIN…..LA REBELION DE LOS JOVENES persigue tanto a PEÑA NIETO como a Josefina VAZQUEZ MOTA.
En gira por Zacatecas, el candidato tricolor fue recibido con protestas por jóvenes reuniones en la plaza bicentenario de donde caminaron hacia la plaza de armas donde PEÑA encabezó un mitin.
En Ciudad Juárez igual suerte corrió Josefina VAZQUEZ MOTA que tuvo que ingresar al centro de convenciones por la puerta trasera para no correr el riesgo de encontrarse con los manifestantes.
EN CAMBIO LA MAESTRA Lupita FLORES VALDEZ visitó en ciudad Mante la caa de la niña Inés VAZQUEZ RUIZ quien con frecuencia mantiene comunicación a través de página www.facebook.com/soylupitaflores.
Tiene apenas seis años y es alumna de primer año del Colegio Insurgentes.
Pero ya conoce el lector la habilidad de los niños para manejar estos extraños aparatos en los que al menos este tecleador es un verdadero profano ( en su tercera acepción ).
La niña se comunicó con la maestra Lupita para invitarla a platicar.
Y la maestra atendió la invitación.
Llegó a su casa y platicaron.
El reportero testigo del momento recoge la pregunta de la niña: ¿qué podemos hacer los niños para ayudarte?
“Diciéndole a sus papas, a sus abuelitos, a sus padrinos que voten por el PRI …..”
Y en lo personal, les ofreció “trabajar muchísimo para que todos los niños –de quinto y sexto- reciban su computadora y que todos, desde preescolar reciban sus libros y cuadernos gratuitos, y que nadie se quede sin ir a la escuela".
A la maestra la acompañó el Dr. Egidio TORRE LOPEZ en su conodición de coordinador estatal de los consejos asesores ciudadanos y dijo: “ “que mejor que una mujer como Lupita Flores para ir al senado de la república, ella le va a poner pasión y entereza, ante el reto de luchar por más apoyos para el campo y defender el presupuesto de Tamaulipas, que constantemente está sufriendo recortes”. y que todos, desde preescolar reciban sus libros y cuadernos gratuitos, y que nadie se quede sin ir a la escuela".
Y EL RECTOR DE LA ULSA campus Victoria se llevó las palmas por el exitoso Foro sobre Seguridad con el que se conmemoró el décimo aniversario de su fundación.
El jueves estuvo el Secretario de Gobernación y le acompañó el Gobernador Egidio TORRE quien dirigió un mensaje en el que reconoció el interés de los participantes en las mesas de trabajo.
“Sé que las conclusiones de este foro, ayudarán al perfeccionamiento de nuestro sistema jurídico.
Sé que contribuirán a la consolidación de nuestro estado de derecho. Sé que servirán de referente para afianzar nuestra estrategia pública, de seguridad pública.”
Advirtió que desde el primer dia de su administración se estableció como eje de las acciones la cultura de la legalidad, la transparencia, rendición de cuentas, respeto a los derechos humanos y el esfuerzo permanente “de hacer de esta maravillosa tierra un Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable”.
“Todo este esfuerzo lo hacemos porque Tamaulipas es nuestro hogar, el espacio de nuestros hijos, porque somos un pueblo que queremos vivir en armonía.” Dijo también.
Pregunta.- ¿Señor Gobernador, en los últimos días un tema polémico a nivel nacional, internacional, con el caso Yarrington, donde en Estado Unidos se habla de funcionarios en Tamaulipas…?
Al término de la ceremonia, la inevitable entrevista banquetera y el también inevitable tema Yarrington.
Fue precisa la respuesta del Gobernador: “hay temas que aplicación de la ley y de impartición de justicia, entonces dejemos que se aplique la ley y se imparta la justicia, yo lo único que rechazo es que estigmaticen a Tamaulipas. Tamaulipas somos un estado trabajando, un estado de gente buena, valiosa, valerosa, que todos los días salimos a dar lo mejor que tenemos por seguir fortaleciéndonos.”
A punto de cerrarse el espacio, saludar por su cumpleaños este domingo al licenciado Bladimir MARTINEZ RUIZ y recordarle que hoy los festejados son el Contador público Roberto GONZALEZ BARBA y el líder del PRI Lucino CERVANTES DURAN.
Con el abrazo para el buen amigo Lic. Sergio MOTA, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?